www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 10 de diciembre de 2013

Europe - the final countdown (1986)


1.         "The Final Countdown"           
2.         "Rock the Night"         
3.         "Carrie"           
4.         "Danger on the Track"            
5.         "Ninja"            
6.         "Cherokee"     
7.         "Time Has Come"       
8.         "Heart of Stone"          
9.         "On the Loose"           
10.       "Love Chaser"  

Joey Tempest – vocals.
John Norum – guitars, backing vocals.
John Levén – bass guitar.
Mic Michaeli – keyboards, backing vocals.
Ian Haugland – drums, backing vocals.


Uno de los mayores éxitos discográficos del heavy melódico de los 80. Los suecos Europe arrasaron Europa y el mundo con este disco y especialmente con el tema que le da título, vendiendo más de 3 millones de unidades sólo en Estados Unidos y más de 6 millones alrededor del mundo. Pero no solo las ventas del disco fueron apocalípticas, la gira también fue mastodóntica en cifras.

Cinco de los diez temas del álbum aparecieron en la película estadounidense de comedia "Hot Rod", de 2007. Además, el disco alcanzó el puesto #8 en la lista de álbumes Billboard 200. El álbum logró el reconocimiento internacional alcanzando el estatus de triple platino en los Estados Unidos, el doble platino en Canadá, y disco de oro en los Países Bajos y el Reino Unido.

La canción The Final Countdown está basada en un viejo riff de teclados que Tempest había compuesto entre 1981-82, en un sintetizador Korg Polysix que había tomado prestado de Michaeli. En 1985, el bajista John Levén, intuyendo el potencial del tema, le sugirió que podía escribir una canción basada en ese riff. La letra está inspirada en una canción del gran David Bowie, Space Ordity.

Pero no solo de The final countdown vive este disco. Carrie, Rock the night, Cherokee fueron también temas con un éxito comercial indudable. En realidad este LP, a pesar del peso de los single, es un disco bastante completo, que se deja escuchar en su totalidad sin mayor problema, hasta el final. La fórmula ganadora la constituyen una voz muy limpia y potente del señor Tempest y un maestro de la guitarra como John Norum, un tipo con mucha clase y elegancia y con una habilidad especial para componer ritmos y sacar punteos de impacto. Como le oí decir una vez a Tempest presentando al señor Norum, es el hombre with the golden touch, realmente parece tocado por una varita mágica y eso que a veces su trabajo queda eclipsado, para el público en general, por los pegadizos estribillos y los focos en la melena rubia de Tempest. 

En definitiva, un disco que es mucho más que una canción y que es una de las mejores muestras de ese estilo de heavy melódico o glam rock, que le llamaban algunos, que tanto éxito tuvo en la segunda mitad de los 80, sobre todo. 

2 comentarios:

  1. vaya sorpresa que comentes estilos tan suaves, con el acero que llevas a las espaldas, pero mola, yo tb tengo pensado empezar con el hard rock.

    ResponderEliminar
  2. jeje bueno, no sólo de tachuelas vive el metalero. Y no tengo problema en reconocer que me gusta mucho este disco y alguno más de los suecos. El hard rock en la dosis adecuadas es un manjar de dioses.

    ResponderEliminar