www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 3 de diciembre de 2013

John Grisham - el estafador

Nº de páginas: 400 págs.
Editoral: PLAZA & JANES EDITORES, 2013
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788401354601


Grisham es un escritor que se dedica a parir best sellers como quien fríe huevos. Realmente a mi la palabra best seller más que impresionarme me da un poco de canguelo, es tener entre tus manos un libro que responde casi siempre a una reglas determinadas, una fórmula bien estudiada y refutada que se repite una y otra vez, es como ver la misma película con actores diferentes. Por eso, suelo huir de los best seller, aunque eso no significa que alguna vez no pille alguno por banda, como es el caso. De Grisham ya había leído alguno con anterioridad, la experiencia no me había marcado, ni mucho menos, y ni siquiera recuerdo de qué iba la historia.

Por qué entonces "El estafador"? Acaba de salir, y no sólo de pergaminos polvorientos vive el hombre, de vez en cuando es bueno empaparse de la actualidad. Además, este libro, como novedad que es, cuesta más de 20 eurazos (luego se preguntan por qué no se venden más libros), pero yo lo he encontrado en la sección inglesa de bolsillo por 8 euros, porque estaba buceando en la sección inglesa, como hago una vez al mes. Así que lo eché a la cazuela.

En este caso tengo que felicitar al señor best seller, porque ha escrito una novela de lo más amena e instructuva en algunos aspectos. El libro desgrana los problemas del sistema penal y judicial americano, al menos hasta cierto punto. Uno se da cuenta que del otro lado del charco también se cometen injusticias y aprende que la vida en algunas cárceles no es nada gratificante, algo que ya sospechaba pero sin ponerle comas ni tildes. Aquí lo vives de cerca. También esta muy bien la incursión en las cárceles jamaicanas. Ahí aprendes la diferencia clara entre que tu vida sea un desperdicio tras los barrotes y que tu vida no valga un céntimo. Imagínense use ustedes lo que no pasará en cárceles marroquíes, del Congo o de Afganistán..., por citar sólo algunos nombres sospechosos.

También deja ver el autor los entresijos del tan cacareado FBI, no lo pinta muy bien, la verdad, salen cucarachas hasta debajo de las alfombras. Grisham tiene la habilidad de describirnos todas estas situaciones a través de los ojos del protagonista, de manera atrayante y trepidante por momentos. Más que contar la vida del abogado encarcelado, lo que hace es usarlo para describir situaciones, escenarios, realidades que van pasando por su vida y que nos sirve de manera clara y contundente.

La primera parte del libro es la que más me gusta, la que transcurre en el penal. La siguiente, con Malcolm ya en libertad no está mal, pero pierde un poco de ese realismo trágico que transmitía con anterioridad, aunque por momentos lo recuperará, como conn el esbozo de la situación de las cárcelas jamacainas.

Sinopsis:

Puesto que los jueces federales se enfrentan a menudo a criminales violentos y a organizaciones corruptas sin ningún escrúpulo, es sorprendente que hasta ahora solo cuatro de ellos hayan sido asesinados. El juez Raymond Fawcett es el número cinco.
¿Quién es el estafador? Y ¿qué tiene que ver con el asesinato de un juez? Su nombre, de momento, es Malcolm Bannister. ¿Profesión? Fue abogado. ¿Lugar de residencia actual? Centro Penitenciario Federal de Frostburg, Maryland.
Sobre el papel, la situación de Malcolm no pinta nada bien; pero guarda un as en la manga: sabe quién asesinó al juez Fawcett y también sabe por qué.
El cadáver del juez fue hallado en su cabaña a la orilla de un lago. La entrada no había sido forzada. Lo único que encontraron fueron dos cuerpos sin vida: el del juez y el de su joven secretaria. Y otra cosa: una caja fuerte grande, el modelo más moderno y más seguro, abierta y vacía. Y ¿qué había en la caja fuerte? Al FBI le encantaría saberlo, y a Malcolm Bannister, contarlo. Pero todo tiene su precio, sobre todo una información tan valiosa como esta, y el estafador no tiene un pelo de tonto.

2 comentarios:

  1. el thirller es un estilo sin alma, es una estructura y una trama con personajes planos cómo lenguados, pero si hablamos de grisham, trevaniam o forsyth, la cosa cambia y mucho, es ganratía de buen libro este grisham.

    ResponderEliminar