www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 31 de diciembre de 2013

Savatage - dungeons are calling (1984)


1.         The Dungeons Are Calling      04:53    
2.         By the Grace of the Witch       03:13  
3.         Visions                                   03:01    
4.         Midas Knight                         04:21    
5.         City Beneath the Surface        05:49    
6.         The Whip                               03:27     


Jon Oliva         Vocals, Piano
Criss Oliva        Guitars, Vocals (backing)
Keith "Thumper" Collins           Bass, Vocals (backing)
Steve "Doc" Wacholz         Drums, Percussion


Sólo 6 temas, pero qué calidad. Este Dungeons se grabó al mismo tiempo que el Sirens, en una sola sesión, pero en vez de sacarlo como un único album se editó en dos partes. Personalmente prefiero esta segunda parte, este Dungeons are calling al Sirens, pero está claro que fue un parto de mellizos porque ambos discos beben de las mismas fuentes, conservan el logo primitivo y más barroco de Savatage que luego cambiaría al que han usado durante casi toda su vida y que todos conocemos. Pero vamos, que si te gustó Sirens, con este te chuparás los dedos. 

Por qué me gusta más este? Bien, son sólo 6 temazos, pero como ya comentaba en la revisión del Sirens, en el primer disco la última parte, las últimas canciones, bajan la intensidad sublime de la primera parte del disco. Esto no ocurre con este Dungeons, todos los temas son a cañón, con esa fuerza que le imprimen los hermanos Oliva. Es un disco en el que se mezcla de manera genial la espiritualidad, la fuerza y el misterio, la oscuridad de las cloacas. En ese sentido, estos dos primeros discos, y sobre todo este segundo, son como el niño que empieza a abrir los ojos al mundo y a perder su inocencia, pero un niño que llevaba el bicho dentro de sí, de lo contrario no serían los Savatage. Ese halo de misterio o de fantasía se perdería ya en discos posteriores, o más bien habría que decir que se sustituiría por otros elementos como las composiciones más elaboradas, los coros, partes instrumentales y sinfónicas, etc. Estos eran los Savatage a mediados de los 80, únicos e irrepetibles.

Pot otro lado, este disco contiene dos canciones inmortales, diría que no sólo de la banda sino del metal en general, como son Dungeons are calling y City beneath the surface. Los solos de Criss en ambos temas son sencillamente de quitarse el sombrero y la voz de Jon te pone los pelos de punta.

También nos encontramos con temas ultrarrápidos como Visions y The Whip, canciones a degüello, que te dejan sin aliento, sin levantar el pie del acelerador, donde los Savatage demuestran que dominaban todos los terrenos, no sólo el más emotivo sino también el más contundente y agresivo. Y es que cómo no lo iban a dominar si tenían los mimbres para ello?

By The Grace Of The Witch y Midas Knight son canciones más pausadas pero sin desperdicio, repletas de momentos mágicos, pasajes melódicos y destellazos de calidad por doquier, como el gran solo que se marca Criss en el primero de ellos, tremendo lo que dura y aún así desearías que no acabase nunca.

A veces me paro a pensar que si en lugar de sacar dos discos nos hubiesen ofrecido uno solo, sustituyendo la cara 4 últimas canciones del Sirens por estos 6 temas, quizás estaríamos ante el disco más rotundo, redondo y completo de todos los tiempos.


Al igual que el Sirens, con este Dungeons se editó una edición “silver” que vale mucho la pena, trae bonus interesantes, el sonido es más que aceptable y además encontramos anotaciones en las páginas interiores que harán las delicias de todos los que estamos poseídos por el espíritu de los Oliva.

Album completo: https://www.youtube.com/watch?v=Dfoxk7nKnVg



2 comentarios:

  1. buenisima crítica, se te nota el amor por savatage.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. otra cosa no tendré, pero amor hay para dar y tomar jajaja

      Eliminar