1. "Stay
with Me Awhile" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul
O'Neill 5:06
2. "There
in the Silence" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 4:57
3. "Commissar" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 5:36
4. "I Seek
Power" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 6:03
5. "Drive" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul
O'Neill 3:17
6. "Morphine
Child" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 10:12
7. "The
Rumor" Chris
Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 5:16
8. "Man in
the Mirror" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 5:56
9. "Surrender" Jon Oliva, Paul O'Neill
6:40
10. "Awaken" Chris Caffery, Jon Oliva, Paul O'Neill 3:23
11. "Back to
a Reason" Jon Oliva, Paul O'Neill 6:10
Jon Oliva – lead vocals, keyboards
Chris Caffery - lead & rhythm guitars, backing vocals
Johnny Lee Middleton – bass guitar, backing vocals
Jeff Plate – drums, backing vocals
Todos los albumes de Savatage son especiales para mi, pues esta mítica banda americana ocupa el primer lugar en mis preferencias musicales. Pero a este disco le tengo un aprecio especial por las circunstancias en las que lo descubrí y porque fue el que realmente me abrió las puertas al mundo sonoro y sinfónico de Savatage. Y hay que dar al César lo que es del César, fue el comentamierda el que ya hace muchos años me recomendó que comprase este disco, acababa de salir al mercado. Por aquel entonces yo sólo había escuchado, para mi desgracia, su Fight for the rock y tenía una idea claramente equivocada de este supergrupo. En mi defensa he de decir que lo de las descargas en internet estaba todavía por llegar y que este no era un grupo del que hablase mucha gente en mi ámbito geográfico-cultural, aunque parezca increíble. Pero ahí entra el comentamierda , sabio donde los haya, y me abre los ojos. Cómo no, sigo a pies juntillas su recomendación, aunque no exento de dudas y temores, eran 17 eurazos... y me compro esta pequeña joya. Nada más pincharlo, caigo de hinojos y pido perdón por mis pecados, mi ignorancia supina y mi atrevimiento al obviar esta tremenda banda. Como decía, eso fue hace ya más de diez años y los Savatage son ahora un grupo de mesilla de noche, que venero y a los que espero volver a ver en directo nuevamente algún día, antes de que Oliva se retire de la carretera.
Porque con este disco, efectivamente, los Savatage ponían fin a su carrera discográfica, fue su último disco de estudio. Y pocos podíamos sospechar que así sería después de demostrar con esta colección de himnos que estaban en plena forma y más cañeros que nunca. Pero así son las cosas. Cuando se cumplió el 25 aniversario de la banda muchos tuvimos la esperanza de ver una gira mundial de Savatage, quizás un nuevo disco, pero la cosa se quedó en nada y el señor Oliva parece estar suficientemente satisfecho con su JOP y la TSO, así que la cosa está difícil.
Respecto al disco hay que anotar varios asuntos. Primero, es la primera vez desde el Streets que Jon Oliva se hace cargo de la dirección vocal, gracias a la salida del bueno de Zach Stevens. No tengo nada en contra de Stevens, al contrario, me parece un vocalista muy elegante y con una voz muy potente, pero siempre he sido y sigo siendo un adorador de la forma de cantar de Jon. Y digo forma de cantar de manera consciente. A ver, este tío no pasaría un examen de técnica vocal en su vida, pero sin embargo le pone una energía y transmite una vitalidad que compensan todas sus carencias técnicas y le dan al grupo un plus. Lo tengo claro, con Oliva cantando Savatage son más grandes.
En segundo lugar, Cafferey se hace cargo de las guitarras en exclusiva por vez primera. Al Pitrelli se va a Megadeth y el pequeño y rubio guitarrista se queda con todo el chiringuito, si bien es cierto que Al Pitrelli colaboró en varios solos.
Se trata de un disco conceptual, basado en la historia de Kevin Carter, famoso fotógrafo que se llevó el Pullizer por una controvertida foto. Esa es la base de la historia, pero todo lo demás es inventado. El libreto del disco está muy trabajado e incluye un largo prólogo a modo de novela que nos pone en antecedentes de lo que es la historia, muy buen detalle.
Y ya entrando en lo musical, este Poets and Madmen es uno de los discos más potentes que la banda haya editado y recupera la agresividad de antaño que para mi había perdido un poco en anteriores lanzamientos, sobre todo en el Wake of Magallen, cediendo un poco en lo sinfónico, incluso hundiendo sus raíces en el heavy más clásico de los 80. Este es, de nuevo, un disco de heavy metal por los cuatro costados, aunque conserva, evidentemente, elementos sinfónicos, pero el equilibrio es perfecto y el resultado magnífico. Los teclados siguen estando presentes, los guitarrazos son muy clásicos y nos recuerdan a los tiempos del gran Cris y, por supuesto, luego esta la voz de Oliva que ya de por sí eleva el nivel de agresividad del disco. Tampoco faltan los coros, ya seña de identidad de la banda desde años atrás.
No hay rellenos, es uno de esos discos que se convierten en clásicos ya desde su mismo lanzamiento. Todos los temas atesoran tanta calidad que es difícil quedarse con unas canciones en lugar de otras. Sin embargo, puedo señalar como temazos absolutos: Commisar, es para mi el temazo del disco, y no pierdo la esperanza de escucharlo algún día en directo, de los mejores temas que han salido de Savatage, con una fuerza incontrolable y un riff de lo mejor que se ha hecho nunca; Stay with me a while da comienzo al disco de manera genial, con esa mezcla entre romanticismo y agresividad; Morphine Child es un tema superelaborado, muy en la onda del Streets, tirando a medio tiempo pero con interludios de todo tipo, complejo y delicioso, ensalzamiento de los Savatage más sinfónicos.
Un disco de sobresaliente, para mi entre los 3 mejores del grupo.
Album completo:
https://www.youtube.com/watch?v=r_GwyThlG2k
gracias por la referencia, pero el que sabe tela de savatage eres tú. este es el album que más me escuche de ellos, cientos de veces. Personalmente me encanta y me da pena de que quizás, diría que sin el quizás,sea el último album de savatage.
ResponderEliminarCada vez es mas probable quesea el ultimo, pero a mi me duele mas aun que no los vuelva a ver sobre un esescenario.
EliminarCuales son los otros dos discos favoritos del bloguero? Estoy comenzando a conocer a ésta banda...
ResponderEliminarBuff pregunta complicada. Me explico. Los Savatage son un grupo en constante evolución no tienen un disco que sea igual a otro. Depende de tus gustos. Si te va más el heavy ochentero pues escúchate el Dungeons o el Hall of the mountain king. Sin embargo, si te gusta un metal más sinfónico, más complejo el Streets es un discazo o el Edge of throns. De todas maneras, salvando el Fight for the rock, de el que ellos mismos reniegan, los demás no tienen desperdicio.
EliminarQue los disfrutes