Wonder Woman representa la feminidad y la lucha de la mujer
en un mundo hecho por y para los hombres, aunque cada vez menos, ciertamente.
Es la superheroína por excelencia, ninguna otra se aproxima a su belleza, su
intelegencia y su poder.
Por tanto, Wonder Woman, además de ser una diosa, tiene su
parte humana, no actúa por capricho, pero sí firmemente, persiguiendo el bien y
la justicia. Pocos hombres son rival para ella. Se podría decir que WW es la
excepción en un mundo dominado por superhéroes. A pesar de su sensual figura y
atuendo, claramente machista, WW es un personaje feminista y encarna en cierta
medida la lucha de las mujeres por la igualdad y por demostrar que están a la
altura, cuando no por encima de caualquier hombre. Sus cualidades así lo
atestiguan: inteligencia, fuerza, voluntad férrea, belleza, empatía,
sensibilidad y decencia. Un ejemplo a seguir.
Wonder Woman es una superheroína de DC Comics que aparece en
historietas, dibujos animados y películas. Fue creada por William Moulton
Marston, su primera aparición fue en la revista All Star Comics N° 8 (diciembre
de 1941). Es una de las primeras superheroínas y podría decirse que es la más
popular en su género.
Es una de las pocas heroínas que no tiene una contraparte
masculina y se la considera informalmente junto con Superman y Batman como
integrante de la "Trinidad" de DC Comics, siendo considerados estos
tres superhéroes como los más importantes de esta compañía.
Biografía
Wonder Woman es la Princesa Diana de las Amazonas. Tomó su
nombre de la diosa de la caza. Fue formada en un principio por su madre en una
figura de arcilla. Se le concedió vida por la súplica de su madre Hipólita a la
diosa Afrodita. Concebida de este modo por gracia de una diosa, Diana creció
siendo la más bella amazona de la Isla Paraíso, con la sabiduría de Atenea,
mucho más fuerte que Hércules y más ágil y veloz que Hermes.
Contrariando los deseos de su madre, con un disfraz logró
escabullirse y ganar la competencia para elegir la amazona más poderosa, la que
debía partir de la Isla para auxiliar a los mortales en su lucha contra el
nazismo.
La etapa de George Pérez
Después de haber realizado para DC Comics series tales como
Los Nuevos Titanes y Crisis en Tierras Infinitas, el gran George Pérez fue el
encargado de rehacer la imagen de la mítica amazona. El primer número es a
todos los efectos una obra maestra llena de épica y raíces superheroicas. A
partir del segundo número ya tenemos al coronel Steve Trevor en acción y
veremos las razones que conducen a Diana a ser defensora de la Tierra. Estos
episodios corresponden a los números dos y tres de la colección de 1987.
La etapa de Phil Jiménez
Lo mejor de esta etapa serían las sagas "Dioses de
Gotham", "La bruja y la guerrera" y "El mundo perdido de
Skartaris".
"La bruja y la guerrera" es una saga muy especial
porque narra una aventura épica en la que la bruja Circe ha lanzado un hechizo
sobre la ciudad de Nueva York donde todos los hombres se convierten en
indefensos animalitos y suelta un ejército de supervillanas para que les den
caza. Wonder Woman contacta a Oráculo y juntas convocan al ejército de todas
las heroínas DC (aunque faltan Cazadora y Catwoman). Así se entabla una batalla
de heroínas contra villanas como nunca se ha visto en un cómic.
La etapa de Greg Rucka
Diana que, convertida ahora en embajadora ante las Naciones
Unidas, ha publicado un libro titulado "Palabras maravillosas" donde
cuenta sus memorias y expone su doctrina.
Utilizando el mismo esquema que se suele seguir en el
planteamiento de las series de televisión, Rucka construye un guion que nos
adentra en el funcionamiento de la embajada de Temiscira donde conoceremos a su
ayudante personal, a su abogada, a su representante, a su maestra de armas e
incluso hasta al cocinero. Aquí su faceta como superheroina pasa a un segundo
plano en algunos momentos.
Crisis Infinita
Diana rompe el código de no matar de los superhéroes de DC.
Superman, controlado mentalmente por Maxwell Lord, golpeó brutalmente a Batman
y tuvo una lucha alterada con Wonder Woman, mientras pensaba que ella era su
enemigo Doomsday.
En medio de su pelea con Superman, Diana comprende que aun
cuando ella lo derrote, él todavía permanecería bajo el absoluto control mental
de Maxwell Lord. Ella crea una distracción que dura algo de tiempo para correr
tras Max Lord y demanda que le diga cómo librar a Superman de su control.
Limitado por su lazo de la verdad, Max contesta: "Mátame". Wonder Woman
entonces rompe su cuello.
Una brecha profunda se abre entre los tres héroes centrales
del Universo DC. Al principio de Crisis Infinita, Batman y Superman desconfían
de Diana: el último puede verla sólo como una asesina a sangre fría, el otro ve
en ella una expresión de varios de la Liga de la Justicia.
Poderes
Posee gran fuerza e inteligencia, siendo capaz de levantar
cosas con una sola mano y sin esfuerzo.
Es vulnerable pero es considerada a un nivel de diosa por el
resto de los superhéroes ya que no envejece, es Inmortal, posee una belleza
extraordinaria y tiene la habilidad de aparecer con el atuendo adecuado a las
necesidades: patinadora, nadadora, enfermera y vaquera.
Se trata de una excepcional combatiente cuerpo a cuerpo con
o sin armas, entrenada en artes de lucha de las amazonas.
Además de ser la embajadora de las amazonas hacia el resto
del mundo, Wonder Woman posee estupendas habilidades y dones superhumanos,
concedidos a ella por los dioses griegos en su victoria. Entre ellos se
incluyen un lazo mágico que obliga a decir la verdad, hace perder la memoria y
es indestructible. Su tiara, que sirve como boomerang y unos brazaletes
reflectantes de un metal oriundo de la Isla Paraíso llamado "feminum"
a prueba de todo tipo de rayos, balas y otros proyectiles.
Ella siempre prefiere fomentar la paz en lugar de la guerra
y utilizar su persuasión en lugar de su superfuerza para someter a los
malechores.
Wonder Woman tiene dos debilidades: pierde sus poderes
cuando es atada con su propio lazo mágico, y también si un hombre une sus
brazaletes de modo que la dejan inmovilizada como si se tratara de unas
esposas.
Sus poderes de diosa le hicieron capaz de hacerse con el
Mjölnir de Thor, aunque puede ser que por sus características como nobleza,
valentía, sea digna de su poder. Esto
ocurrío en el crossover de Marvel vs Dc en donde se enfrentó a Tormenta.
Los peores enemigos de Wonder Woman son Ares o Marte, dios
de la guerra, Hades, Cheetah, Circe y Darkseid, un "nuevo dios" cruel
y malvado.
pues precisamente ví un muñeco de wonder woman a 8 euros, muy bien echo de metal.
ResponderEliminarYa la tengo, pero de resina, a veces incluso la saco de paseo jajaja
Eliminar