www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 9 de diciembre de 2013

Zarpa - herederos de un imperio (1984)



Herederos de un imperio
Tiempo de ira, tiempo de cambio
Promesas
Ojo por ojo
Voces en el universo
Psicotronia
Reacciona
Unidos por el rock

vicente feijóo: guitarrista, cantante
eduardo feijóo: bajo
javier hervías: guitarra
jesús martinez: batería


Hoy traigo uno de esos discos que cuando uno lo escucha por primera vez se queda bloqueado, parado, da vueltas al disco, a la contraportada o al libreto, buscando información, el año de edición, de qué país salieron estos tíos? España? Cómo? No es posible... Sí, señores, valencianos para más señas. Este es uno de los trabajos más grandes que haya visto la luz en España, sin duda alguna entre los 5 mejores albumes españoles de todos los tiempos y posiblemente, su Angeles y demonios ocuparía otro lugar en esa reducida lista, pero esa es otra historia, como diría Conan. Este disco se pasa por la piedra a casi todos los discos del metal nacional, pocos pueden aguantar la comparación mirándole a los ojos, quizás los mejores Banzai, Panzar o Evo, Crom..., lo demás queda a años luz.

Es un clásico condenado al ostracismo, así es este país. No tengo ningún género de dudas de que este disco editado como dios manda más allá de nuestras fronteras hubiera causado toda una ola de buenas críticas y de éxito. Pero estos chicos venían de provincias y trataban de abrirse paso en un país en reconstrucción, con una industria discográfica pequeña y una incultura metalera al nivel de los países del área subsahariana. Pero ellos nunca se han rendido y ahí siguen dando caña y lecciones de buen hacer 30 años después. Ha tenido que ser un sello extranjero, alemán para más señas, el que ha apostado por ellos para publicar sus nuevos discos y algunas remasterizaciones. 

De este Herederos de un imperio poco se puede decir que no sea ya conocido. Es una auténtica joya. En primer lugar, tenemos aquí un cuarteto de músicos, de profesionales, no de niños con acné que se meten a ésto para emular a sus ídolos o para perseguir un sueño que han leído en algún sitio. La canción Promesas describe perfectamente el espíritu de la banda, haciendo lo que les gusta, haciéndolo bien, a pesar de que les dan con la puerta en las narices una y otra vez. Estos tipos te podrían hacer una jam session en cualquier sitio y se quedarían tan anchos, su calidad musical está fuera de duda, todo en este disco destila harmonía y buen gusto. El batería sabe cual es su rol, no trata de hacerse notar, marca el ritmo, el pulso del tema perfectamente, acompañado por el bajo de manera excelente. Lo guitarristas son dos hachas que nos dejan destellos y perlas de su calidad a cada momento. 

Y luego esta la voz. Me hace gracia, porque hoy en día se ven castratos y voces impostadas y huecas que son todas clones las unas de las otras. Vicente Feijoo no es un vocalista de primer nivel, ni mucho menos, pero canta con el corazón, con mucho sentimiento, y con todas las ganas del mundo, en este sentido me recuerda mucho al gran Jon Oliva, no son vocalistas dotados por la naturaleza con un timbre o unas facultades especiales y sin embargo transmiten sensaciones como ninguno. Vicente tiene una voz nasal muy marcada, si cantase en inglés podría cantar hombro con hombro con el mismísimo Mark Shelton y nadie diría que no son del mismo país. Pero a mi me gusta, y mucho, como le queda su voz nasal a las canciones, le da un tinte especial, como de elemento subversivo que acompaña muy bien al mensaje de las letras. 

Mis favoritas del disco son la genial e imperecedera Herederos de un imperio; Promesas con una letra que te quita la respiración, supura melancolía por los cuatro costados y, además, quién no se identifica con los duros comienzos que nos narran los Zarpa?; Psicotronia con sus geniales riffs y punteos, un estribillo delicioso y una letra estupenda; y Reacciona, un tema que no puede estar más de actualidad en este país de durmientes. Pero no sobra nada en este disco, aquí se chupa uno los dedos y moja pan rebañando el plato, no hay rellenos en esta obra eterna. 

Para el que no lo haya escuchado nunca, algo no tan extraño pues apenas tienen repercusión mediática, es un día de enhorabuena porque estáis decubriendo a una de las mejores bandas del metal nacional. Es uno de esos subidones que te dan cuando te encuentras un diamante sin esperarlo. 

Por último, no me puedo resistir a comentar una anécdota. Hace unos años encontré en internet un link donde se podían pedir los discos originales de Zarpa, ya que en tiendas era imposible encontrarlos y en internet harto difícil. Mi sorpresa fue mayúscula cuando el propio Vicente Feijoo se puso al aparato, con toda la amabilidad y disposición, un crac y un tío que vive lo que hace, ahora y siempre.

Grandes, Zarpa.

2 comentarios:

  1. enorme crítica, para el mejor album del metal nacional de todos los tiempos.

    ResponderEliminar