www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 3 de enero de 2014

Guns and Roses - appetite for destruction (1987)



Welcome to the Jungle
It's So Easy
Nightrain
Out to Get Me
Mr. Brownstone
Paradise City
My Michelle
Think About You
Sweet Child o' Mine
You're Crazy
Anything Goes
Rocket Queen

Axl Rose: Voz
Slash: Guitarra
Izzy Stradlin: Guitarra
Duff McKagan: Bajo y voz de fondo.
Steven Adler: Batería y percusión.


Cuando pienso en un album que identificase el sentimiento musical de los 80 creo que no hay mejor elección que Appetite for destruction. Es un album que está en la mente de todos, que fue revolucionario por su música y por sus músicos, que marcó una época. Creo que merece sin lugar a dudas la distinción de mejor disco de hard rock de los 80, quizás de todos los tiempos.


El álbum ha vendido más de 28 millones de copias convirtiéndose en el álbum debut (y uno de los álbumes en general) más vendido a nivel mundial, a pesar de que en el primer año sólo había vendido unas 500 mil unidades. En 2003 ocupó el puesto Nº 61 en la lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos elaborada por la revista Rolling Stone.


Paul Stanley, de Kiss consideró producir el álbum, pero luego se retractó cuando no pudo cambiar a Steven Adler en la batería y sacar algunas canciones de éste. Robert John Lange también fue considerado para la producción, pero resultó ser demasiado caro. Mike Clink, quien produjo los álbumes de la banda Triumph fue finalmente seleccionado. El presupuesto total para el álbum fue de aproximadamente 370 mil dólares


El album catapultó a los Guns a la fama y el despipote, algo que a la postre acabaría con una de las bandas más exitosas de siempre. Pero el Appetite tenía tal calidad que esas cifras que hemos visto no son un regalo sino plenamente merecidas. Y cuando hablo de calidad me refiero a todos los aspectos del disco en su conjunto: la composición, las voces, los solos de guitarra, los ritmos, todo encaja a la perfección, haciendo un disco rendondo, que se escucha perfectamente del tirón y sin saltarse ninguna pista.


El boom de los Guns no fue instantáneo. Su fama fue creciendo poco a poco, pero en progresión geométrica, un tren imparable que iba cogiendo cada vez más velocidad. Recuerdo que los descubrí mientras encendía la tele, de aquella todavía existía la carta de ajuste, algo que a las nuevas generaciones ni les sonará, y ponían música. Creo que el primer pelotazo de los Guns o lo que les lanzó fue el Sweet Child. Eso es lo que ponían en esa carta de ajuste el día que me tope con ellos de casualidad. Su musicalidad, su melodía, su dulzura y la voz sui generis de Axel me conquistaron al momento, no sabía ni quienes eran, pero la canción se me quedó en la cabeza. Día más tardes su video aparecía todo el rato en la tele. Era el comienzo de una banda legendaria como pocas que terminó como el rosario de la aurora.


El disco empieza con ese trallazo de canción que es Welcome to the jungle, con unas guitarras atronodaras y ese icono que será siempre la voz de Axl. Y a partir de ahí se van sucediendo las canciones, una tras otra de manera maravillosa. La cara A es más contundente, más cañera, la cara B es más suave y melódica, como un individuo con dos personalidades, se complementan perfectamente la una a la otra, para hacer un album perfecto.

2 comentarios:

  1. un clásico entre clásicos, este album lo escuchamos todos en un determinado momento, incluso los que no son rockeros deben conocer al menos sweet child omine.

    ResponderEliminar
  2. Si, un disco que traspasa las fronteras de los géneros musicales

    ResponderEliminar