www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 8 de enero de 2014

Johnny cogió su fusil


Título original: Dalton Trumbo's Johnny Got His Gun
Año: 1971
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos
Director: Dalton Trumbo
Guión: Dalton Trumbo (Novela: Dalton Trumbo)
Música: Jerry Fielding
Fotografía: Jules Brennen
Reparto: Timothy Bottoms, Jason Robards, Donald Sutherland, Marsha Hunt, Diane Varsi, Kathy Fields, Charles McGraw
Productora: World Entertainment
Género: Drama. Bélico | I Guerra Mundial. Discapacidad
Sinopsis: Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta...

Premios:
1971: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado, premio FIPRESCI
1971: Globos de Oro: Nominada nueva promesa masculina (Timothy Bottoms)


Esta peli está encuadrada dentro del cine bélico y del drama. Creo que esa definición se le queda corta, muy corta. Lo que nos presenta el director y escritor de la novela en que se basa la peli es un alegato contra un montón de cosas, un discurso que remueve las conciencias, al menos de aquel que la tenga, que desalmados los hay por todo el orbe.

Es antibelicista, sí. Un soldado que queda reducido a la mínima expresión por culpa de una bomba que le estalla en las trincheras. Pero eso es lo más superficial en esta cinta. A medida que vamos avanzando en el visionado nos encontramos con una crítica feroz a asuntos de enorme calado, que escarvan directamente en las raíces de la naturaleza humana y de la sociedad misma.


Por momentos es una peli dura de ver, muy cruda, por no decir cruel. Pero tenía que ser así, para que el mensaje llegue íntegro e impactante al espectador. El director va intercalando la historia del lisiado, explicándonos como ha llgado a su situación desesperada, de hombre inútil o, mejor dicho, inutilizado. Al mismo tiempo, introduce flashes con las paranoias que pasan por la mente del soldado lisiado. Las paranoias son altamente rayantes, ácidas, corrosivas, sin piedad, y , por supuesto, consiguen el efecto perseguido, que no es otro que transmitirnos la angustia y la agonía por la que pasa este hombre atado a una camilla, sin brazos ni piernas, ni cara, reducido a un cerebro que piensa y puede sentir lo que pasa a su alrededor y enfrentándose a la eternidad de la vida que le queda por delante sin otra motivación que contar los días o las caricias que le hace una enfermera que se apiada de él, que tiene más corazón y sentimientos que los que vinieron antes.

Algunas de las idas de olla que nos presenta el director, los sueños o las pesadillas del enfermo, llegan a ser realmente axfisiantes, especialmente en el tramo final de la película, y uno empieza ya a jurar en hebreo y a sentirse incómodo, acorralado, deseando que le den muerte y dejen descansar en paz al sodado Johnny.


No sólo el ejército queda en muy mala posición, va más allá. El poder, entendido como cualquier forma de dominio sobre el ser humano, queda en entredicho, el tomar las decisiones sin contar ni con la opinión ni con los sentimientos del pueblo, ajenos totalmente a su voluntad, algo que ocurre todos los días en todos los países. Por eso, esta peli trapasa todo tipo de fronteras geográficas y de tiempo. Y, cómo no, es un grito en favor de la eutanasia, un aullido desesperado. También se podría hablar de otros temas como la soledad. el machismo, la mentira, en fin, mil palos que toca.

Hay multitud de detalles y secuencias que valdría la pena comentar, porque de cada una se puede extraer un mensaje, un siginificado transcendente. Pero eso es labor de cada uno, o bien de un doctorado sobre esta película, pero eso lo dejo a cada espectador.

Una obra maestra sin paliativos, insuficientemente reconocida, por no decir que en cierta medida olvidada. Cine de autor, políticamente incorrecto, grandioso.

Peli completa:

6 comentarios:

  1. q cosas seguiría el tio imaginando hasta llegar a viejo? ya no le quedaba nada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bufff quién sabe, pero tendría para escribir una novela. Menuda rayada, yo creo que acabaría loco de remate con toda esa angustia

      Eliminar
    2. eso sí el careto no se le vio como esperábamos, buen detalle

      Eliminar
    3. Sí nos pillo en fuera de juego una vez tras otra, porque tampoco se lo cargaron como dábamos por sentado

      Eliminar
  2. vaya vaya.... pero si me dijo alba que os partisteis el culo con la peli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, es que esta peli tiene momentos para todo. Y con las paranoias que se monta el tío en la cabeza hay veces que te partes la caja, pero al final acabas ya desquiciado y deseando que le den pasaporte para no aguantar más sus idas de olla

      Eliminar