www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 6 de enero de 2014

Kublai Khan - annihilation (1987)


1.         Death Breath   04:06  
2.         Mongrel Horde           03:49    
3.         Down to the Inferno    05:35  
4.         Liars Dice       03:30  
5.         Passing Away / Kublai Khan   07:13  
6.         Clash of the Swords    03:07  
7.         Battle Hymn (The Centurian)   07:13  
  
Greg Handevidt           Vocals, Guitars
Kevin Idso       Guitars, Backing Vocals
Mike Liska      Bass, Backing Vocals
John Fedde      Drums


Kublai Khan es una banda americana que editó únicamente este disco, aunque en 2003 sacó una demo pero poco más se supo de ellos a partir de entonces. Es una banda de sonido extremo, cavernícola y poderoso a más no poder. Lástima que sólo editasen este gran disco.

Su apuesta se basa en una base rítmica muy contundente, con una estructura claramente thrash, ritmos veloces, galopantes, pero que tienen la peculiaridad de que las guitarras son devastadoras. A diferencia de la mayor parte de las bandas trhash de la época que se dedicaban a marcar una marcha de ataque y hacer solos de guitarra de subir y bajar por el mástil, de esos cronometrados, los Kublai Khan ejercen su poderío a través de unas guitarras continuamente desbocadas, que se deleitan en riffs demoníacos, a degüello, y sobre todo se desmarcan con unos solos de guitarra encadenados, minuteros. Diría que la voz se convierte en un acompañamiento más, cediendo el papel protagonita a la batería que va marcando su territorio y dirigiendo todo el ataque, mientras que los focos se centran en las aguerridas guitarras, con un bajo de fondo muy poderoso.

Todo en esta banda es curioso, algo realmente raro en un mundo en el que la originalidad es, y era, cada vez más difícil de conseguir. Desde su nombre, tomado del gran emperador mongol, hasta su estilo dentro del género pero al mismo tiempo sin fronteras. Greg Handevidt estuvo unos meses en Megadeth pero seguramente aquello le resultaría demasiado convencional jajaja.

Como canciones destacadas del album citaría la gran Passing Away/Kublai Khan, repleta de riffs, solos, paradas, ataques rítmcos, vamos, que solo le faltan las maracas, tremenda variedad la que nos brindan en este temazo. Death Breath y Mongrel Horde son también buenas muestras de lo que era el estilo de estos americanos, cabalgadas sin descanso pero, eso sí, en traje de gala, nada de taparrabos, calidad y trabajo por arrobas. El disco incluso tiene una instrumental y si hay algo que se le pueda criticar es su escasa duración, 34 minutos que se nos pasan en un suspiro, claro que eso es también una seña de calidad, lo bueno ya se sabe...


Todo en este disco desprende un aroma de calidad y originalidad, desde la portada, el título, el nombre del grupo... Lástima que se perdiesen en la noche de los tiempos, pero al menos ahí está su legado para nuestro disfrute. 

2 comentarios:

  1. buena crítica, acojonante album, siempre fué de mis favoritos del thrash, primitivo dónde los haya.

    ResponderEliminar