www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 22 de enero de 2014

Los Caballeros del Zodíaco o Saint Seiya


Todo el que haya vivido los 80 casi seguro habrá oído hablar de esta serie de dibujos animados o manga japonés. Los Caballeros del Zodíaco o Saint Saiya, que se estrenó en 1986 y luego sería llevada a la televisión con un éxito enorme. Huelga decir que en Japón es todo un fenómeno y una serie de culto, llegando a ser un negocio de lo más rentable, como luego comentaré más en detalle. Como todo, ante el éxito inicial y estratosférico de los capítulos originales, la historia se fue extendiendo y creciendo más y más, con precuelas y secuelas.


El manga en Japón fue escrito y dibujado por Masami Kurumada y fue publicado en la revista Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shueisha desde enero del 1986 hasta diciembre de 1990. La historia consta de tres capítulos principales: Santuario, Poseidon y Hades. Actualmente Saint Seiya sigue vigente con el manga Saint Seiya Next Dimension continuación oficial de la serie cuya animación parece ser que se realizará en el futuro. 


El argumento de la serie se centra en la historia de un grupo de jóvenes guerreros denominados santos (de ahí el título en inglés) o caballeros, cuyo protagonista principal es Seiya (Caballero de Pegaso), que luchan al mando de la diosa griega Athena contra las fuerzas del mal, que obviamente quieren pasar por la piedra a los pobres humanos.

Quizás Pegaso sea el caballero mas emblemático, de hecho recuerdo que la mayoria de los compañeros de mi clase querian ser como Pegaso y sus cromos eran los mas cotizados. Si bien el Caballero del Cisne (ahí me apunto yo) no le iba muy a la zaga, su melena rubia al viento y su porte distinguido lo hacían también uno de los favoritos. Además, ocupaban también un lugar fundamental en la serie el caballero del Dragón, Andromeda y el del Fenix. Cada caballero tiene su armadura, que está inspirada en una de las 88 constelaciones y de ahí que cada uno tenga sus habilidades y su energía interior propia, ligada a ese aspecto astral.


Además de Japón, la serie triunfó en diversos países como Francia, Italia y España, así como en países latinoamericanos como Nicaragua, Bolivia, México, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay. A Estados Unidos, curiosamente, llegaría con bastante retraso.

En un ranking publicado en 2005, basado en una encuesta realizada en Japin, sobre los 100 mejores animes de la historia, Saint Seiya alcanzó el puesto número 11, ahi es nada.

Pero el éxito de la serie se ha exportado también a otros ámbitos del merchandising, donde destaca con especial fuerza el mundo del juguete. Las figuras de los caballeros del zodíaco son objeto de colección por todo el ancho mundo y en Japón son casi una religión, como corresponde a todo manga que se precie.

La empresa Bandai es un claro ejemplo de esto que estoy diciendo. Se dedica desde hace 10 años a la fabricación y venta de las Saint Cloth Myth, lo que se podría traducir por los Caballeros Míticos, esta es una segunda evolución de los Caballeros de Bronce que tenían unas armaduras más simples y rudimentarias, aunque con encanto, luego vendrían los caballeros de oro y finalmente la tercera evolución con estos caballeros míticos, de los que se cumplen 10 años desde la edición del prmer juguete. Los de bronce y de oro tuvieron también sus réplicas en forma de muñecos y de hecho se cotizan y se pagan aunténticos dinerales por algunos con ya cierto lustre en sus armaduras.



Las cifras no pueden ser más contundentes y espectaculares: más de 7 millones de figuras vendidas, 3.3 millones vendidas en Japón y 3.7 millones vendidas en el resto del mundo, todo esto en 10 años de myth cloth. Impresionante.



Lo cierto es que las creaciones de Bandai gozan de una calidad y un reconocimiento merecido, se han ido detallando cada vez más, evolucionando con el tiempo y conviertiendo sus modelos inspirados en el manga en autánticas piezas de colección. De hecho, no son nada baratos, dispóngase a desenvolsar no menos de 60 euros, de ahí para arriba, dependiendo de donde los adquiera. El décimo aniversario de la serie de figuras de caballeros míticos se cumplio en mayo de 2013 y Bandai decidió celebrar el evento con una edición especial décimo aniversario con todo lujo de detalles, como se pueden ver en estas imagenes. 

   Presentación de la edición 10º aniversario con el
    presidente de Bandai, Kazunori Ueno

Aquí tenéis otros enlances donde se puede ver de forma exhaustiva las características espectaculares de estas figuras:

  
Sin duda todo un mundo de fantasía bien trabajado y comercializado, con un marketing excelente, un producto japonés de los pies a la cabeza. Si alguien te regala una pieza de estas es que realmente te aprecia... y si no... cómpratela! jajaja Por si acaso, aquí os dejo el enlace de una página en España que los distribuye, eso sí, si eres de desenfundar a tarjeta de crédito rápidamente es mejor que te lo pienses antes de entrar, porque puede ser tu ruina...:




   Foto de Pegaso y su totem: Cristina Laya


   Fotos: Atenea y Andrómeda, por Cristina Laya

4 comentarios:

  1. Muy bonitas imágenes y las figuras tienen un montón de detalles y piezas.
    Hay que ser muy bueno para llegar a montar una figura así, además de tener mucha paciencia.
    Por ello no sé si darte la razón en lo de que si alguien te regala una es que realmente te aprecia. Te está obligando a realizar un gran esfuerzo para poder disfrutar de ella.

    ResponderEliminar
  2. No lo había visto desde ese punto de vista, la verdad podría ser un castigo, aunque para todo aquel que disfrute de estas cosas sería un dulce castigo, sarna con gusto...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenias razón, sin que sirva de precedente.
      Se disfruta tanto de la figura en si, como del "ratillo" entretenido que se pasa montándola.
      Habría que probar a montarla con todas las diferentes opciones que trae.
      Una diversión de lujo. :)

      Eliminar
    2. Sobre todo si se hace sin instrucciones, te rompes la cabeza para ver dónde y cómo encaja cada cosa

      Eliminar