www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 26 de febrero de 2014

Iron Maiden - powerslave (1984)


1. Aces High  04:29 
2. 2 Minutes to Midnight  05:59 
3. Losfer Words (Big 'Orra)  04:12   instrumental
4. Flash of the Blade  04:02 
5. The Duellists  06:06 
6. Back in the Village  05:20 
7. Powerslave  06:47 
8. Rime of the Ancient Mariner  13:36 

Bruce Dickinson  Vocals
Nicko McBrain  Drums
Dave Murray  Guitars
Adrian Smith  Guitars
Steve Harris  Bass

Si lgo tiene este disco con respecto a los dos anteriores es que la cara B no cae a plomo como pasaba en aquellos, sino que va dando subidas y bajadas como si se tratase de una montaña rusa. Para mi gusto hay temas como Losfer Words y Back in the village que no me dicen absolutamente nada y me resultan de lo más cansinos, temas heavys sí pero a los que nos les encuentro ningún aliciente.

En cuanto al estilo, seguimos en la onda heavy metal ochentero con algunos guiños al thrash en la base rítmica, no en las líneas vocales ni en las guitarras que siguen los patrones ya conocidos. Mi impresión general es que de nuevo voy contra corriente, porque aunque este disco tiene temas clásicos y contundentes como Aces High, 2 Minutes to Midnight  o Powerslave, el disco entendido como un todo no me acaba de convencer.

Me hacen gracia algunas críticas que se leen por internet que se quejan de que en el último tema tratan de hacer un heavy progresivo. Por favor, si eso es progresivo que venga dios y lo vea. Es un tema extralargo para lo que nos tiene acostumbrados el grupo, donde meten elementos más intrumentales, creando una cierta atmósfera, pero vaya, al lado de esto el Phantom of the Opera sería una joya del progresivo y tampoco. En todo caso, no es el rollito plomizo que se gastan ahora donde si tratan de tocar más palos e ir de lo que nunca han sido y así les sale los que sale.

Desde el punto de vista de la ejecución lo más destacado es sin duda la voz de Dickinson, rayando a un nivel muy alto y llevando la batuta del cotarro, tanto en el disco como sobre todo en el escenario. Las guitarras cumplen su papel, aunque nunca he considerado a los guitarratistas de Maiden unos virtuosos, los solos son normalitos, cumplen pero sin más y hay alguno hay de sifón.

A diferencia de los dos primeros discos de la banda, que sí me gusta escucharlos del tirón, en la nueva etapa del grupo con Dickinson al frente siempre me ha parecido una banda de singles o hits, con mucha paja de por medio, este album tampoco me hizo cambiar de opinión en ese sentido, tendría que seguir esperando para encontrar un album redondo de principio a fin, a la altura de los dos primeros.

Disco completo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario