1.Confession Saves Blood
2.Burn Them All
3.Call The Banners
4.Black Dessert Demon
5.Bounded Surface
6.Death On Demand
7.Self-Denial
8.Servant Of State
9.The Pale Messengers
10.Second Peace Of Thorn
Blumi - Guitars
El Rojo - Vocals
Havoc - Drums
T. P. - Guitars
Cliff Bubenheim - Bass
Los alemanes Metal Inquisitor acaban de estrenar disco y
para mi es una de esas bandas que esperas con ansia que saquen nuevo material,
porque no defraudan, siempre ofrecen calidad.
Confession saves blood es la canción que abre el disco, con un
riff poderoso y un bajo muy presente, con un ritmo potente y la característica
voz de El Rojo a todo meter. Lo mejor del tema los solos de guitarra, largos y
bien cuidados. Es un tema cañero pero que no me mata, es bueno pero le falta
ese algo que estos tipos le saben poner para hacerlo adictivo.
Burn Them All tiene
un tempo muy similar a la anterior, cañera, pero con El Rojo haciendo entrega
de una muy buenas líneas vocales, más trabajadas o más adictivas que en el
primer tema. Los solos de Blumi, sin embargo, están menos inspirados aquí. De
nuevo un tema que sin ser malo no me pone del todo las pilas. Quizás es que sea
muy exigente, pero con esta gente hay que serlo porque tienen calidad para
ello.
Call The Banners, entramos
en el tercer corte del disco y los Inquisitor que siguen sin levantar el pie
del acelerador. La canción se inicia con un riff muy convencional. El Rojo desgrana
las letras con un tono más épico en este tema. Pero en líneas generales
seguimos en la misma dinámica, es decir, caña pero en un estilo demaisado estándar,
bastante convencional, canciones que no acaban de quitarte la respiración. http://www.youtube.com/watch?v=OAk5A-30yOw
Black Dessert Demon
baja un peldaño la velocidad respecto a los temas anteriores pero sube la
intensidad. Encontramos cambios de ritmo, un solo extralargo y una voces mucho
más pegadizas. Aquí ya estamos en línea ascendente después de que el disco
empezase un poco frío, con falta de pegada. Buen tema.
Bounded Surface. Canción
que sigue el más puro estilo clásico que practican estos alemanes. Es un tema
muy corto, que no llega a los tres minutos, y la verdad es que lo aprovechan
bien, no es la bomba pero si entretiene.
Death On Demand.
El comienzo de este tema ya promete, con un juego entre el riff de la guitarra
y la batería, para lanzarse a continuación a una galopada suicida comandada por el
bajo. La tropa es bien dirigida por El Rojo que hace un despliegue
espectacular. Y el tema se sale con un cambio de ritmo brutal a mitad
de canción y un solo de guitarra de esos de caer de hinojos, feeling a tope,
mientras la batería y el bajo siguen haciendo virguerías como si de una jam
session se tratará. Y luego vuelta a la cabalgada para rematar el tema. Temazo! http://www.youtube.com/watch?v=Dd6VKDKo0HQ
Después del subidón del tema anterior, uno tiene puestas
todas las esperanzas en que Self-Denial
siga por el mismo camino. Y a fe que lo hace! El comienzo no puede ser más
incendiario con una batería dando caña y la guitarra con un punteo
ultraspeedico. A espolear los podencos, cabalgamos hacia la gloria. Buena
sucesión de riffs a lo largo de la canción y solo con extra de queso, con su
parte speedica y su parte melódica, para relamerse. Otro temazo para la
buchaca.
Servant Of State. Parece
que ya hemos calentado motores y ahora ya no podemos bajar de revoluciones,
quizás costó arrancar un poco el disco pero, señores, a estas alturas estamos on
fire del todo. Esta canción no tiene un ritmo tan desbocado como las dos
anteriores, pero sí tiene un riff delicioso y un Rojo que suena muy bien, como
dándole un toque muy añejo, muy ochentero a la canción que le queda
estupendamente. El solo es también pausado y muy melódico, para derretirse. http://www.youtube.com/watch?v=8mWModXUEiw
The Pale Messengers. Vamos
sin frenos, el tema empieza con un riff incendiario a más no poder que se
repite constantemente. Tema sencillo pero efectivo. http://www.youtube.com/watch?v=oAKBD-6BAnc
Second Peace Of Thorn.
Llegamos al final del disco. La verdad es que se ha pasado a toda velocidad,
algo que habla muy en favor de la banda. Y lo que encontramos es un medio
tiempo estupendo para acabar el disco de manera majestuosa. Tiene unos riffs
oscuros, algunos de ellos muy a lo Black Sabbath y El Rojo parece un
profeta hipnotizando con su voz a los oyentes, incluso en algunas
notas se le ve una semejanza a la melodía vocal del Iron Man de los Sabbath,
aunque sólo sea por unos segundos. Es el tema más largo del disco, casi
8 minutos, y son 8 minutos de gloria absoluta. Medio tiempo superfectivo y
atomosférico, con paradas, cambios de ritmo y solos de Blumi con extra de queso
y feeling a tope. Un tema de bandera.
En conclusión, un muy buen disco, que va ganando enteros a
medida que pasan las canciones y ya de mitad de disco para adelante es una auténtica
delicia sonora. Metal Inquisitor vuelve a posicionarse como una de las bandas más
inspiradas de la escena metalera actual. Como dice un amigo mío: fiabilidad
alemana.
y a medida que le vas dando escuchas te va entrando más y más, muy buena crítica.
ResponderEliminarEfectivamente, va ganando con las escuchas, lo cual dice mucho en su favor. Adictivo.
ResponderEliminar