www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 2 de febrero de 2014

Savatage - gutter ballet (1989)

 

1.         Of Rage and War       04:46     
2.         Gutter Ballet    06:21    
3.         Temptation Revelation 03:07     instrumental
4.         When the Crowds Are Gone  05:47     
5.         Silk and Steel  02:56     instrumental
6.         She's in Love  03:51    
7.         Hounds           06:11    
8.         The Unholy     04:38   
9.         Mentally Yours           05:15   
10.       Summer's Rain            04:31     


Jon Oliva         Vocals, Piano, Bass (track 2), Drums (track 2)
Steve "Doc" Wacholz   Drums
Johnny Lee Middleton  Bass
Criss Oliva (R.I.P. 1993)         Guitars

Dos años después del gran Hall of the Mountain King veía la luz este soberbio disco. El Hall era un disco eminentemente heavy, pero en este el salto cualitativo es brutal. Como dice el propio Jon Oliva en la reedición de este disco (hablo de sus notas en la versión digipack, que vale mucho la pena por su sonido y presentación), Savatage ya no es una banda de heavy, está más allá de eso y ellos mismos no se imponían ningún tipo de barreras musicales, ni por estilo ni por concepto. El trabajo en la sombra de Paul O’Neil tuvo mucho que ver en este giro musical, ya que Jon tenía muy en cuenta su opinión y Paul tiraba mucho hacia el tema operístico. No en vano, en esa época Jon acudía con frecuencia al Broadway a ver musicales de donde sacaba ideas e inspiración para unos Savatage cada vez más grandes.

Y en verdad este disco es de una riqueza impresionante, toca palos de todos los estilos y de todos los tipos. A los que sólo esperaban un disco con sonido 100% heavy quizás les decepcionase, a mi por el contrario me maravilla y lo situaría entre sus mejores cinco discos, sin ningún género de dudas. Tenemos heavy, tenemos rock, incluso influencias de los Beattles y la música de los 70, tenemos sobre todo calidad, elegancia y muy buen gusto, con unas composiciones enormemente trabajadas y cuidadas. Y tenemos a un Criss Oliva que se sale del mapa, en el mejor momento de su carrera, combinando fuerza y clase por igual, para parir unos riffs maravillosos y unos punteos que hacen las delicias de los amantes de la buena música. Y, cómo no, tenemos la personal voz de Jon Oliva y además su gran contribución en los teclados, que cobrar a partir de entonces una relevancia como no habían tenido hasta ese momento.

En cuanto al listado de canciones, todas merecen la pena, este es un disco redondo de principio a fin, sin altibajos, pero hay canciones que sobresalen y que se sitúan entre lo más granado que ha hecho Savatage en su larga trayectoria:

Gutter Ballet es una joya de canción con un sonido muy potente, unos riffs maravillosos y la voz de Oliva a gran nivel, como en todo el disco, pero ejerciendo además de maestro de ceremonias a los teclados. El solo de Criss es de bandera. Se podría decir que este tema marca el inicio de la nueva etapa musical de Savatage de aquí hasta su extinción, un estilo que como decía el propio Jon no conoce ni fronteras ni etiquetas, es simplemente Savatage.
  
Luego está When the Crowds Are Gone, una balada impresionante, de lo mejor que escuchado en nuestro mundo musical y con toda seguridad uno de los mejores temas de Savatage, un clásico. La perfección en la evolución de la canción, ganando intensidad poco a poco, con Jon en perfecta sintonía, con unos riffs increíbles, un solo superelegante y cuando crees que el tema toca a su fin un cambio de ritmo que pone los pelos de punta. Temazo brutal. Además, la letra respira pura magia, nada de dragones y orcos o aquello de "soy más heavy que nadie...". Esa es otra constante en este disco, como en muchos de esta gran banda, las letras tienen un significado y un sentido, no son pueriles y ridículas como en tantas bandas.

She's in Love es un tema alocado, el más veloz del disco, entronca con la más pura herencia del Hall. Criss se suelta la melena del todo y nos deleita con un recital de velociad, virtuosismo y melodía, mientras que su hermano nos apabulla con unos gritos apasionados. Como el propio Jon dice, este tema era tan veloz que se hacía muy complejo tocarlo en directo porque al mismo tiempo era muy técnico, él insistía a sus chicos que bajasen el ritmo pero todos seguían pisando el acelerador como si les persiguiese el mismísimo diablo. El solo raya la velocidad de la luz.

Hounds es otro tema que sobresale en este disco. Una canción que se sitúa inicialmente como un medio tiempo pero que hacia el final se desata, plena locura, con una ejecución en las guitarras soberbia y con Jon fantástico en los teclados, creando una atmósfera mágica.

Merece pararse también en la portada, que entronca perfectamente con el disco y con ese gran tema que es When the crowds...

Así que cuando creíamos que los Savatage ya no podrían sorprendernos más nos entregan esta auténcica joya, rayando a un nivel altísimo e inalcanzable por momentos para el resto de los mortales. Un disco que más de 20 años después de su publicación me sigue emocionando como el primer día.

Disco completo:
http://www.youtube.com/watch?v=R-mdSnyC9uQ

6 comentarios:

  1. menuda joyita, nadie mejor que tú para comentar a los savatage, siempre preferí su época más metalera, peor aún así hay que admitir que es jauja este disco para el oído

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay días que me levanto y digo que este es el mejor disco que sacaron nunca, porque combina la fuerza de su heavy ochentero con la elegancia de su etapa más operística. Pero claro, luego me escucho un Cimissar o un Streets o Hall y la cabeza me da vueltas...

      Eliminar
  2. Podías darme tu voto en el concurso en el que me he metido? jaja
    Te lo agradecería.
    Bicos.

    ResponderEliminar
  3. Mucho gusto en conocerlos!!!!
    Me ha encantado. No me lo imaginaba así.
    Cuánta razón tiene quien dice que hay que probarlo todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca es tarde para conocer a los Savatage, grupo de mesilla de noche.

      Eliminar