1. Streets 06:48
2. Jesus Saves 05:27
3. Tonight He
Grins Again / Strange Reality 08:02
4. A Little
Too Far 03:34
5. You're
Alive / Sammy and Tex 04:58
6. St.
Patrick's 04:29
7. Can You
Hear Me Now 05:11
8. New York
City Don't Mean Nothing 04:03
9. Ghost in
the Ruins 05:31
10. If I Go Away 05:17
11. Agony and
Ecstasy / Heal My Soul 06:11
12. Somewhere in
Time / Believe 09:02
Total: 01:08:33
Jon Oliva
Vocals, Piano, Drums on 2 and 7
Steve "Doc" Wacholz Drums, except on 2 and 7
Johnny Lee Middleton
Bass, except on 2 and 7
Criss Oliva (R.I.P. 1993)
Guitars, Bass on 2 and 7
Lo que tenemos aquí es, en mi humilde opinión, uno de los
mejores discos de rock, ya no sólo de metal, de todos los tiempos. Hay días que
pienso que este es el mejor disco de Savatage, pero es que estos tipos son tan
grandes que luego te pones el Hall o un Gutter Ballet y te entran las dudas. Lo
que no me cabe duda es que está entre sus mejores discos, ya digo que
posiblemente el mejor, aunque a mi me pone quizás más el anterior con esa mezcla entre
heavy clásico y elementos sinfónicos.
Este Streets no admite medias tintas. Como su propio título indica, los Savatage sacan todo su ingenio y todo su genio para ofrecernos un
disco que va más allá de lo que hacían el resto de bandas en aquella época,
este es un disco sinfónico. Por fin hace eclosión al 100% el estilo que los
Savatage habían empezado a dibujar en los útimos tres discos, primero con
pequeños esbozos y luego en el Gutter Ballet con una apuesta más decidida. Con
Streets se plasma definitivamente el nuevo estilo sinfónico de la banda.
Quizás estemos ante el disco más elaborado de la banda. Para
empezar es un disco temático, con unas letras que nos cuentan una historia,
con un sentido, con un mensaje. No hay letras ñoñas en este disco, todo está
cuidado hasta el último detalle. Y luego está el tema instrumental, realmente
soberbio. Hay momentos para la melodía, muchos, momentos para el
sentimentalismo, la pasión y la furia, tocan todos los palos. En este Streets
encontramos a un Criss menos heavy pero mucho más fino, buscando más el
feeling, que siempre tuvo a raudales, que la velocidad, y la técnica exquisita,
como siempre. Otro gran cambio en el disco es la voz de Jon: se vuelve mucho más
melódica, menos agresiva, se suaviza, aunque tiene sus momentos de cólera, y
dota al disco de una nueva dimensión que no había en discos anteriores. También
ganan preponderancia los teclados como elemento sinfónico y atmosférico, algo
que ya se notaba claramente en el anterior disco. Los ritmos de batería y bajo
están perfectamente ejecutados, la alfombra perfecta para el lucimiento de los
hermanos.
Todos los temas son espectaculares, pero hay uno que a mi me
pone la piel de gallina, aunque lo he escuchado decenas de veces: Believe, quizás el momento más estelar de toda su carrera.
Realmente, se podrían escribir páginas y páginas sobre este
soberbio disco. Pero es todo un clásico, y no underground precisamente, así que
las palabras se quedan cortas. Es como el buen vino, el gra reserva bien
madurado y envejecido, las palabras se vuelven romas y hay que catarlo con los
oídos para saber de lo que estamos hablando. Este es mi tributo a un grandísimo
disco y a los dioses Savatage que tan buenos momentos nos han hecho pasar a
tantos y tantos fans. Chapeau!
Disco completo:
por favor, obra maestra del heavy metal, de todos los tiempos.
ResponderEliminarjeje tú sí que sabes. Efectivamente, obra maestra.
EliminarAl empezar a escucharlo mi primer pensamiento fue que me gustaba más Gutter Ballet, pero a medida que pasaban los minutos iba cambiando de opinión y de repente pensé por qué tengo que elegir? simplemente disfrútalo.
ResponderEliminarVaya si lo he hecho, de principio a fin y qué final!!!
Me "quedo" con los dos, jejeje
Son dos grandísimos discos y escoger entre uno y otro es como decir si quieres más a mamá o a papá. Yo cada día diría una cosa diferente.
Eliminar