www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 4 de febrero de 2014

Virus


Cuando uno se para a pensar en todo lo que hay ahí afuera que nos puede hacer daño realmente le empiezan a temblar las piernas. Si uno busca por internet encontrará cantidad de información relativa a virus muy peligrosos para el ser humano: la peste bubónica, el sida, el antrax, son algunos de los nombres que aparecen y nos suenan, pero el virus del Ebola, a decir de algunos expertos,  es el filovirus más mortífero que se conoce. El más peligroso es el Ebola Zaire que mata a nueve de cada diez personas infectadas. Este virus fue descubierto en África y debe su nombre al río Ebola en la República Democrática del Congo.

Este virus produce una fiebre alta asociada con hemorragias generalizadas. Después de un periodo de incubación de tres a nueve días, se presentan síntomas como malestar generalizado, cefaleas, conjuntivitis, dolores musculares, náuseas y vómitos. Es habitual que la fiebre ande entre los 39 y 40 °C. Luego se observa diarrea líquida y trastornos mentales. El signo clínico más elocuente y funesto del contagio es la aparición entre el quinto y séptimo día de una erupción en la cara y el cuello que se va expandiendo en forma centrífuga hacia los miembros, a la vez que aparecen hemorragias cutáneas, gastrointestinales, renales y oculares.  Por tanto, la cosa no sólo es peligrosa sino que es alarmente vuisualmente.


El virus del ébola es muy contagioso, bien a través de la sangre u otras secreciones (saliva, sudoración, semen, secreciones vaginales). No existe fármaco que cure la enfermedad así como tampoco existe vacuna que la prevenga.

Pues bien, circulan rumores por la red de que se ha descubierto un virus en Estados Unidos, implicado en el fallecimiento de un niño, que podría dejar en ridículo al virus del ébola, por no decir a cualquier otro virus o bacteria conocida hasta ahora. Su efecto, para que nos hagamos una idea, según se comenta, es tan devastador que sólo un gramo del mismo podría producir la muerte de dos mil millones de personas. Si esto es así, la expansión de este virus, ya sea por medios naturales o artificales (investigación militar, accidentes de laboratorio, etc) podría suponer, sin ningún género de dudas, la extinción de la raza humana en cuestión de días.

No sabemos ni la mitad de las cosas que pasan en los despachos de nuestros gobernantes. No sabemos ni un tercio de las cosas que pasan en los servicios secretos y militares de los países. Y no sabemos ni una quinta parte de las cosas que pasan en los laboratorios. Lo que sí sabemos es que posiblemente estamos en manos de un tipos que ni siquiera tenemos la certeza de que estén equilibrados mentalmente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario