1.Atom
Smasher 04:13
2.Black
Machine 04:16
3.Master of
the Pit 07:09
4.King of the
Dead 06:48
5.Death of
the Sun 03:54
6.Finger of
Scorn 08:34
7.Toccata in
Dm 04:37
8.Cirith
Ungol 06:23
Tim Baker
Vocals
Jerry Fogle (R.I.P. 1998) Guitars
Michael "Flint" Vujejia Bass
Robert Garven Drums
Después de un disco debut en el que Cirith Ungol todavía
estaba definiendo su estilo, en 1984 nos hacen entrega de esta obra maestra.
King of the dead es uno de esos discos que me llevaría en la mochila a la isla
desierta, siempre, una piedra angular para entender de que va esto del metal y
por supuesto el underground.
Por fin nos encontramos a la banda pisando fuerte y firme,
definiendo claramente su estilo. La base rítmica es más contundente que en el
disco anterior pero se mueve todavía con ritmos setenteros, marcando el paso
con ritmos más bien intermedios, sin una velocidad endiablada, aunque por
momentos espolean los caballos y se lanzan a cabalgar, y con un desempeño
trabajado y ejemplar. Luego está el trabajo vocal de Tim Baker, la explicación
de por qué Cirith Ungol son únicos e irrepetibles se debe a un compendio de
cosas y entre ellas tiene un peso gravitacional indiscutible el estilo de canto
su vocalista. A algunos les parecerá insoportable, a otros nos parece la quinta
esencia del underground, la culminación perfecta de la instrumentalización épica
y oscura de estos Cirith Ungol. La voz de Baker adquiere un dramatismo y una
trascendencia que dota a las canciones del grupo de un feeling muy especial, es
como si te estuviesen narrando una película, por decirlo visualmente, Tim Baker
es una especie de juglar del siglo XX.
Y, cómo no, este disco no sería lo mismo sin la ejecución
ejemplar a las seis cuerdas del señor Fogle. Sus guitarras suenan más heavys
que en el disco anterior pero pese a todo no puede negar su inspiración
setentera y sobre todo esos riffs a los primeros Black Sabbath y Blue Öyster
Cult. Además, Jerry Fogle es un solista magnífico, de las escuela clásica, con
un sonido muy puro y muy limpio, unos solos de caer de rodillas y besar el
suelo, minuteros, con doble de queso y extra de miel, punteos gourmet que no
van buscando el lucimiento personal sino que encajan perfectamente en la épica
de las composiciones. De chapeau lo de este amo de la guitarra, tristemente ya
fallecido.
Hay una canción que quiero resaltar por encima de todas las
demás del disco, precisamente la que da título al disco. Sencillamente
magistral. Comienza con ese riff tan Sabbath para luego mediante la percusión
meterse en un ritmo muy épico, pero luego meten un cambio de ritmo y el compás
de la canción cambia radicalmente. Es un tema que va pasando de la épica, al
rock, del rock al doom y del doom al heavy, no deja títere con cabeza y lo
hacen de manera magistral, con Baker desgranando las letras como un orador
ensalzando los ánimos de sus ejércitos de muertos, con esa voz rasgada y
siniestra tan suya. Un auténtico himno del underground.
Otro de los temas que me deja sin aliento es la melancólico, ultradoom, oscura y agónica Finger of scorn, especialmente por ese ritmo tan pausado y como Baker se hace dueño de las cavernas, con su voz resonando como venida del más allá, un feeling tenebroso y espectacular el de este tema.
Y por si fuera poco se atreven con una instrumental, en Toccata in Dm, en la que versionan al maestro de la música clásica J.S.Bach, de sombrero, le consiguen dar un toque malévolo realmente convincente.
Mención especial a la enorme portada de este disco, como no
podía ser menos, obra de Michael Whelan, realmente magnífica y que se
identifica perfectamente con el sonido épico y de cavernas que nos ofrecen los
dioses del under Cirith Ungol.
Un album que nunca me canso de escuchar y en el que en cada
escucha descubro nuevos matices, por cientos de veces que lo haya pinchado.
Obra maestra. Eso sí, una recomendación: si no tienes muchos kilómetros en tus botas metaleras ni siquiera intentes escuchar este disco, no lo comprenderás y por tanto no lo disfrutarás, déjalo para más adelante. Hace falta tener una madurez musical y haber dejado atrás mucha morralla metalera para sacarle el verdadero jugo a este disco.
Disco completo: