www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 20 de abril de 2014

Malditos bastardos


Título original: Inglourious Basterds (Inglorious Bastards)
Año: 2009
Duración: 153 min.
País:  Estados Unidos
Director: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino
Fotografía: Robert Richardson
Reparto: Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent, Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl, Eli Roth, Til Schweiger, B. J. Novak, August Diehl, Mike Myers, Omar Doom, Sylvester Groth, Denis Menochet, Richard Sammel, Jacky Ido, Martin Wuttke, Julie Dreyfus, Samm Levine, Gedeon Burkhard, Rod Taylor, Christian Berkel, Léa Seydoux
Productora: Coproducción USA-Alemania; Universal Pictures / The Weinstein Company / Lawrence Bender Productions / Neunte Babelsberg Film
Género: Bélico. Aventuras. Acción. Comedia | II Guerra Mundial. Nazismo. Venganza
Sinopsis:
Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación de Francia por los alemanes, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia por orden del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz). Después de huir a París, adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) adiestra a un grupo de soldados judíos ("The Basterds") para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana (Diane Kruger), que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

Premios
2009: Oscar: Mejor actor de reparto (Christoph Waltz). 8 nominaciones
2009: Globo de Oro: Mejor actor secundario (Christoph Waltz). 4 nominaciones
2009: Premios BAFTA: Mejor actor sec. (Waltz). 6 nom., incluyendo mejor director
2009: Festival de Cannes: Mejor actor (Christoph Waltz)
2009: Premios David di Donatello: Mejor film extranjero
2009: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor secundario (Christoph Waltz)
2009: 3 Critics' Choice Awards: Actor secundario, guión original y reparto. 10 nominaciones
2009: Círculo de Críticos de Chicago: Mejor actor secundario. 5 Nominaciones


Tarantino es uno de esos directores que seguramente no deje indiferente a nadie, de sus producciones se puede decir de todo menos que son aburridas. Con esta personal visión sobre los nazis y en concreto su plana mayor ocurre lo mismo. A mi personalmente me parece una gran película, en cambio sus detractores dicen que Tarantino se toma a chufla el tema, que se mofa de una cosa muy seria y blablabla... Justo me parece que lo que hace Tarantino es todo lo contrario, poner el acento sobre el odio y el rencor que despertaron en su día los nazis y que hace que tantas décadas después todavía sea un tema recurrente. 


Lo que hace genial esta película es la forma peculiar que tiene de reescribir la historia sin que suene a chirigitoda y que consiga entretenernos al mismo tiempo. No hay que perder de vista que estamos hablando de una peli de dos horas y media de duración, sin embargo en tiempo real parece mucho más breve y para nada se sufre al verla, al menos eso es lo que a mi me ha pasado, cuando normalmente cualquier peli de dos horas o más me cuesta dios y ayuda el terminarla. 


El desenlace de la historia casi es lo de menos. Lo que me parece más interesante destacar son las pequeñas  grandes historias o situaciones que se entrelazan por el medio, de manera que al final todo va cobrando un sentido, algo que aparentemente no lo tiene, otro rasgo característico del cine de Tarantino. Esos pequeños cuentos tienen dos bases bien sólidas: la soberbia actuación de todos los actores y un guión bien diseñado y ajustado para que el entretenimiento esté por encima de todo, no hay escenas huecas, todas tienen un significado, aunques casi todas con un toque de humor ácido propio de la casa. Hay dos que me parecen especialmente buenas. La del principio, cuando el cazador de judíos llega a la casa de campo y la del bar en la que se iba a preparar el atentado hasta que se topan con un hombre de las SS y donde la tensión y la incertidumbre están perfectamente dibujadas.


Mención especial para la actuación de Christoph Waltz, realmente soberbio en todo momento, es como si no estuviese interpretando, con una naturalidad increíble. También destacar a Brad Pitt, un actor camaleónico que ha sabido evolucionar desde los papeles más superficiales o de guaperas de sus primeros tiempos a actuaciones todoterreno. Por cierto, muy buena, aunque breve, la visión de ese loco hijo de puta que se llamaba Hitler, un tipo con el norte apuntando a quién sabe dónde, así le fue al mundo.


Muy recomendable. 

2 comentarios:

  1. esta bien, tiene sus buenos momentos, sobre todo, lo más interesantes es la figura del nazi, más que brad pitt y los suyos.

    ResponderEliminar
  2. El personaje del nazi es realmente brutal, se come al resto del plantel de actores

    ResponderEliminar