www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 12 de mayo de 2014

Battleroar - blood of legends (2014)


1.Stormgiven   03:52     instrumental
2.The Swords Are Drawn  05:26  
3.Poisoned Well 07:14  
4.Blood of Legends       05:41  
5.Immortal Chariot         07:21  
6.The Curse of Medea   05:38  
7.Valkyries Above         08:48  
8.Chivalry (Noble Armor)          04:45  
9.Exile Eternal    07:57  
10.Relentless Waves   03:04  instrumental

Alex Papadiamantis      Violin
Nick Papadopoulos     Drums
Kostas "H.K." Tzortzis Guitars
Antreas Sotiropoulos   Guitars
Stavros Aivaliotis         Bass
Gerrit Mutz      Vocals 

Los Battleroar son una banda griega que con este nuevo disco llegan ya a su cuarto album. Los tres primeros siempre con el mismo cantante y ahora con uno nuevo por fin editan nuevo disco después de seis años en el dique seco. Hubo una escisión en el grupo y además del vocalista se fueron de la banda uno de los guitarras.

Las buenas noticias son que a pesar de los cambios en la formación y del tiempo transcurrido este cuarto LP tiene muy buena pinta. Después de varias escuchas puedo decir que el grupo no ha perdido su garra y que siguen sonando muy épicos, incluso más que en el album anterior en el que quizás habían cedido en ese terreno y se habían ido más por un heavy ochentero en el que no brillan tanto. Este disco tira más hacia el segundo, el gran Age of Chaos,  para mi su mejor producto, que rebosaba épica por los cuatro costados.

El nuevo vocalista es Gerrit Mutz, cantante de los Sacred Steel, con los que ha sacado un porrón de discos, sin mucha transcendencia para mi, por no decir que me aburren soberanamente. De hecho, Mutz siempre me ha parecido un cantante normalito, nada especial. Sin embargo, con los Battleroar hay que reconocer que hace un buen papel y que sin ser un gran vocalista, más bien de la media, cumple con su papel. Creo que buena parte del éxito radica en que se amolda al sonido del grupo, suena épico, casi tanto como su predecesor en el cargo, el bueno de Marco. Buena prueba de ello es que a pesar de lo bueno que es Marco y del sello que le imprimió a la banda, en este disco apenas se le echa de menos, y es que en muchos momentos Mutz casi suena como él, vale, no le sobran matices, más bien anda escaso de ellos, pero cumple.

También le ayudan de manera sustancial los coros, muy épicos y abundantes, que le quedan muy bien a las canciones. El violín, una de las señas de identidad del grupo, aunque sólo sea un instrumento de acompañamiento, nunca protagonista, sigue presente y dándole ese toque épico-melancólico a los temas.

Las guitarras siguen siendo muy afiladas, variando entra la velocidad y el riffeo épico, acompañadas de manera genial por la base rítmica, ya sea con ritmos veloces, lentos o con cambios de ritmo, la verdad es que el tempo de las canciones siempre es un acierto, al igual que en discos anteriores.

En resumen, creo que es un album que no decepcionará a los fans de la banda. Un grupo under que sigue haciendo lo suyo, lo de siempre, fieles a su estilo, resistiendo como espartanos ante las modas del metal y de la música en general.

El disco tiene dos instrumentales, algo que les gusta mucho a estos griegos, una para empezar y otra para acabar el disco. La verdad es que les saen bien, aunque después de muchas escuchas seguramente optes por pasar de ellas. Y el resto del disco no tiene altibajos, es a cañón. Aunque me quedo con dos temazos: The Swords Are Drawn que abre el disco después de la nstrumental como todo un puñetazo en la cara. Y Immortal Chariot, un tema power epic de más de 7 minutos, marca de la casa, de esos de levantar el puño sin cesar.


Muy buen disco, de lo mejorcito en lo que va de año, sino lo mejor. 

2 comentarios:

  1. lo pintas muy bien, siempre te gusto epic metal griego, a mi tb, saboreemoslo porque dentro de 1 mes y medio llega el reedemer of souls, el disco entre discos.

    ResponderEliminar
  2. Benditos griegos, que dominan el arte de la guerra y del metal.
    Redeeeeeeeeeeeeeeeeeemer!!!!

    ResponderEliminar