1.Blood &
Iron 03:51
2.Chaos
Descends 04:55
3.The Fire 03:36
4.Nadsokor 04:43
5.100 MPH 03:26
6.War Eternal 05:12
7.Doomed
Planet 04:37
8.One Foot in
Hell 05:10
Robert Garve Drums
Tim Baker
Vocals
Michael "Flint" Vujejia Bass
Jerry Fogle (R.I.P. 1998) Guitars
Cirith Ungol es posiblemente la banda under por excelencia,
incluso por delante de los dioses Manilla Road. El tiempo juega posiblemente a su favor, siempre tendemos a dar más valor al pasado que ya no tenemos y que
recordamos positivamente o que nos trae a la memoria buenos momentos, y como
quiera que los Cirith Ungol ya hace muchos años que están desaparecidos su
estatus de culto no sigue sino acrecentándose. Eso sí, por méritos propios,
porque su calidad y su personalidad se encuentra en la estratosfera del mundo
del metal y desde ahí arriba ven el cogote al resto de bandas.
A veces me entran dudas si este One foot in hell no será
mejor que el mítico King of the Dead. Realmente es una tontería, los dos son
obras maestras, pero se tiende a poner su segundo album un poquito por encima
de éste. Sin embargo, teniendo en cuenta el arranque del disco con Blood &
Iron, con galopadas a ritmo de bajo y batería, guitarras malignas de ritmos
poderosos y la voz de Baker muy teatral pero dándole toda potencia no puede
dejar indiferente a nadie que sepa lo que es vibrar con la música de este género.
De hecho, con ese primer tema más heavy, menos doom y épico
que todo el anterior disco, parecía que los Cirith podían optar en este disco
por una aproximación más convencional y no tan caverníciola. Pero no, es un
amago, un gran tema que a mi me pone los pelos como escarpias, pero con el
segundo corte y el tercero ya nos sumergimos de nuevo en la esfera oscura y
truculenta que estos tipos sabían crear como nadie, a golpe de bajo y batería,
creando una atmósfera tétrica, culminada por Baker en plan sacerdote, con su
voz chillona, irascible, ingobernable, dirigiendo el cotarro con total
autoridad. No, los Cirith Ungol no estaban dispuestos a soltar el báculo del
metal underground y nos dejan a lo largo de este disco otra muestra de lo que
es hacer heavy metal con sentimiento, con personalidad propia y con una calidad
desbordante.
El disco es cortísimo, sólo 35 minutos de auténtica locura
desatada en las cavernas del infierno. Como decía, su estilo es muy continuista
con el anterior disco, quizás con un poco más de velocidad en algunos temas y
me arriesgo a decir que Baker es plenamente consciente en este disco de su
grandiosidad, se gusta, se siente en su salsa y maneja sus tonos cavernícolas,
agresivos y estridentes, con una soltura desmesurada, se expande sin rubor, se
come todo lo que encuentra a su paso.
No hay tema malo, todos rayan a un gran nivel, pero si
tuviese que quedarme únicamente con uno sería Nadsokor. Una auténtica joya de
canción, que rezuma épica por todos los lados. Todos los componentes del grupo
están fabulosos, desde la batería y el bajo que marcan el tono épico-doom y lúgubre
de la canción, con acelorones por momentos, hasta el soberbio solo de guitarra
del gran Jerry Floge, todo ello gobernado por la voz cautivante del dios de las
cavernas. Quizás sea el mejor tema que hayan compuesto nunca, al menos a mi me
los pone de corbata.
Otra piedra básica que colocaron los Cirith Ungol en el
edificio del metal underground. Eso sí, como diría J.J.Benítez, antes de poner
este cd en su reproductor de música sepa que sus creencias musicales, todo lo
que daba por verdadero hasta ahora, se pueden tambalear... Imprescindible.
Después de este, nos entregarían su última gran obra en 1991, con el nunca bien ponderado ni apreciado Paradise Lost, que ya he comentado hace un tiempo.
Album completo:
Para mí es uno de los mejores discos de heavy metal, aunque me gustaría escuchar King of the Dead con la producción de este.
ResponderEliminarBueno, al final también he acabado aquí dando la murga hahah.
Lo primero, bienvenido, puedes comentar todo lo que quieras y sobre lo quieras. No tengo tantas entradas de metal como el comentarmierda, pero es que eso es imposible porque es un jonky del blog.
EliminarEfectivamente, este es un discazo y con un sonido muy aceptable, una pena que ya ni se les espere.
los cirith siempre nos la pondrán morcillona. el cantante sigue vivo, pero pasa de la música una pena.
ResponderEliminarUn material eterno el que nos dejaron estos señores, y con eso hay que darse por contentos. Su regreso es casi una quimera.
ResponderEliminar