Título original: Es ist nicht leicht ein Gott zu sein (Hard
to Be a God)
Año 1990
Duración: 119 min.
País: Alemania del
Oeste (RFA)
Director: Peter Fleischmann
Guión: Jean-Claude Carrière, Peter Fleischmann, Boris Strugatsky
(Novela: Arkadi Strugatsk)
Música: Jürgen Fritz
Fotografía: Jerzy Goscik, Pavel Lebeshev, Klaus Müller-Laue
Reparto: Edward Zentara, Hugues Quester, Anne Gautier,
Aleksandr Filippenko, Andrei Boltnev, Mikhail Gluzsky, Pierre Clémenti, Werner
Herzog
Género: Ciencia ficción. Aventuras. Drama
Sinopsis: En un futuro la avanzada civilización terrestre
descubre un lejano planeta habitado por unos seres completamente humanos pero
tremendamente atrasados respecto a la Tierra. La humanidad envía a un equipo
científico para investigar el descubrimiento. Una nave es situada en orbita
para monitorizar la historia del mundo, y un infiltrado Rumata, es enviado para
mezclarse con la cultura nativa, siempre guiado por una fuerte regla de no
intervención.
Premios
1990: Festival de Cine Fantástico de Sitges: Mejor guión,
banda sonora
Cine para nostálgicos, de cuando el guión era más importante
que los efectos especiales, justo lo contrario de lo que nos venden hoy en día
en la mayoría de los casos, caca empaquetada en papel de lujo. Aquí no, la
fotagrafía, los medios, los efectos no pueden ser más sencillos, por no decir
cutres. Y sin embargo, el resultado final de la película no se resiente, si
bien hay que reconocer que con mayor presupuesto y mejores medios la película
ganaría en un mil por mil, pero esto es lo que hay.
La fuerza de esta producción radica en el significado, en el
mensaje que transmite y en las intrepretaciones de los actores. Se nos plantea
el dilema moral entre ser un dios o no serlo y como comportarse, jugar al gato y
al ratón con la idea de controlar el mundo o simplemente dejar hacer, por no
hablar de la parábola final que nos viene a decir lo que todo currante ya
conoce: que tu puedes ser un dios (jefe) en tu pequeño o gran mundo de
influencia pero siempre tendrás a alguien por encima, otro dios (jefe) más
grande y poderoso. En definitiva, la idea de que por mucho que avance la
humanidad siempre habrá disyuntivas morales y filosóficas que afrontar que
apuntan al significado de la vida misma.
A mi me parece una peli hecha con encanto, con sencillez
pero con profundidad al mismo tiempo, que toca la fibra sensible, que aborda un tema complejo de una manera
sencilla y para nada aburrida, una peli que engancha pese a su pobre impacto
visual. Reconozco que soy un paranoico de la cienca ficción pero este es solo
un elemento más del argumento, muy bien aprovechado, por cierto, con el juego
entre pasado y futuro, la historia que se repite, aunque sea otro mundo, y este
tipo rollos que nos hacen reflexionar acerca de la insignificancia de
nuestra existencia en el contexto del universo, así como la eterna dialéctica
de clases, la lucha por el poder y la miseria de la condición humana que a
veces se convierte en grandeza.
Peli completa:
https://www.youtube.com/watch?v=T0ZK7gfwR1s
tiene pintaza, encima de alemania del este, casi nada.
ResponderEliminarFiabilidad alemana, poco más que añadir, morcillona...
ResponderEliminar