www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 4 de junio de 2014

12 años de esclavitud


Título original: 12 Years a Slave 
Año 2013
Duración: 133 min.
País:  Estados Unidos
Director: Steve McQueen
Guión: John Ridley (Biografía: Solomon Northup)
Música: Hans Zimmer
Fotografía: Sean Bobbitt
Reparto: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong'o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight Henry, Jay Huguley
Género: Drama | Basado en hechos reales. Biográfico. Esclavitud. Racismo. Siglo XIX. Histórico
Sinopsis:
Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, y a la desesperación. Pero él decide no rendirse y esperar a que llegue el momento oportuno para recuperar la libertad y volver con su familia. 

Premios
2013: 3 Premios Oscar: mejor película, guión y actriz secundaria. 9 nominaciones
2013: Globos de Oro: Mejor película dramática. 7 nominaciones
2013: Premios BAFTA: Mejor película y actor (Ejiofor). 10 nominaciones
2013: Critics Choice: Mejor película, guión adaptado y actriz sec. 13 nomin.
2013: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del público)
2013: National Board of Review (NBR): Mejores 10 películas del año
2013: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor director
2013: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz sec. (Nyong'o)
2013: Premios Gotham: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película
2013: Independent Spirit Awards: 5 premios, incluyendo Mejor película
2013: Satellite Awards: Mejor película y mejor director. 10 nominaciones
2013: Premios Guldbagge: Nominada a Mejor película extranjera


Esta película resulta ciertamente emotiva e impactante y es fácil que nos toque la fibra sensible, no es por quitar mérito a Steve McQueen, pero es que el tema de la esclavitud y todas las injusticias que se cometieron en nombre de la diferencia de razas es fácil que provoque este tipo de sentimientos.

El argumento está muy bien construído y el final es lacrimógeno. Como lacrimógenas son tantas otras escenas que se suceden a lo largo de la peli y que reflejan la situación de desamparo e indefesión total en que se encontraba la raza negra en pleno siglo XIX, hace nada, como quien dice.


La historia está basada en hechos reales. Un negro libre es secuestrado y vendido como esclavo en las plantaciones del sur del país. Va pasando de amo en amo como si se tratase de una moneda, soportando el verse apartado de su familia y el sufrir todo tipo de vejaciones y humillaciones. Además de sus penurias, ve y sufre las de los otros esclavos. Está muy logrado el punto de consideración y de miedo de los amos a que los negros supiesen leer, escribir y fuesen tan listos o más que ellos, pues entonces no encajarían dentro de la categoría de bestias a las que los habían reducido.


Realmente estupenda la interpretación del protagonista, así como de la actriz secundaria Lupita Nyong'o. Y también muy buena, aunque breve y fugaz, la aparición en escena de Brad Pitt, que hace el papel de hombre blanco bueno o abierto de mente, de hombre viajado que rechaza de plano la esclavitud y la diferenciación entre blancos y negros.


La peli es cruda, aunque no se recrea en la violencia, quizás a veces peca un poco de blandita, en el sentido de que las escenas no son todo lo cruentas que la situación requiere, pero sacando eso está muy elaborada.

Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=LJSNECbi_U8

2 comentarios:

  1. está guapa, quizás trata de ser muy profunda, y se pierde en eso. Pero de ahí a decir que es la mejor peli de todos los tiempos, cómo decía el cartel.... se tiraron de la moto.

    ResponderEliminar
  2. Hay que vender, pero no me había fijado que el cartel ponía eso..., se les va la pinza un rato. La peli entretiene y da una visión un poco light del tema, he visto otras de tema esclavitud o racismo, más antiguas, que le dan cien vueltas.

    ResponderEliminar