Título original: The Crucible
Año 1996
Duración: 123 min.
País: Estados Unidos
Director: Nicholas Hytner
Guión: Arthur Miller (Novela: Arthur Miller)
Música: George Fenton
Fotografía: Andrew Dunn
Reparto: Daniel Day-Lewis, Winona Ryder, Paul Scofield, Joan Allen,
Bruce Davison, Rob Campbell, Jeffrey Jones, Peter Vaughan, Karron Graves,
George Gaynes, Charlayne Woodard, Frances Conroy, Elizabeth Lawrence, Rachael
Bella
Género: Drama | Siglo XVII. Brujería
Sinopsis: En 1692, en la puritana ciudad de Salem (Massachussetts), un
grupo de chicas es acusado de practicar la brujería. Una de ellas, Abigail
Williams, procesada por esta razón, presenta a su vez cargos contra John
Proctor y su esposa Elizabeth para vengarse de ellos: cuando fue su sirvienta
tuvo una aventura con John, que acabó rechazándola para volver con su mujer.
Premios
1996: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz de reparto (Joan
Allen), guión adaptado
1996: Globos de Oro: Nominada Actor de reparto (Scofield),
actriz de reparto (Allen)
1996: Premios BAFTA: Mejor actor sec. (Scofield). Nominada a
mejor guión original
1997: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
1996: Critics' Choice Awards: Mejor actriz sec. (Allen).
Tenemos aquí una película con un enorme plantel de actores para tratar sobre un tema archiconocido como es la caza de brujas, pero no de las que se hacen ahora, sino de las genuinas, de las que se llevaban a cabo siglos ha.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=GovSIzVfHes
Tenemos aquí una película con un enorme plantel de actores para tratar sobre un tema archiconocido como es la caza de brujas, pero no de las que se hacen ahora, sino de las genuinas, de las que se llevaban a cabo siglos ha.
El enfoque es muy realista, en el sentido que refleja la
ignorancia fatal y brutal de una época, que trataba de explicar la realidad
recurriendo a supercherías, fabulaciones y cuentos chinos que siempre giraban
entorno a la idea de Dios, el hombre y el diablo, es decir, la religión, que
tantos miles y miles de víctimas ha dejado a su paso por la historia de la
humanidad. La religión en manos del poder, o la religión como poder, no como
movimiento espiritual o de fe, porque la religión sin poder no se entiende en este planeta de simios, al
menos no como movimiento de masas.
Es digno de resaltar como a través de la película queda
patente ese poder y ese papel de la religión, al que sucumbían incluso las
gentes instruídas de la época, no sólo la plebe, y como se aprovechaba para
amedrentar al personal y al mismo tiempos inspirar y exaltar sus más bajos
instintos. Algo que, lamentablemente, se sigue haciendo hoy en día, aunque con
métodos más refinados, claro está, a través del mundo de la política. El ejemplo
más claro de ello son los nacionalismos exaltados. Allá ellos y su historia, a mi me la pelan esas idiologías.
Centrándome en la peli, todo el reparto de actores está
genial, pero quiero resaltar algunos de ellos. Winona Ryder, que en otras pelis
hace de buena, aquí hace de muy mala, tan mala y retorcida (no es el ama de llaves de la Rebeca de Hitchcock, pero no le anda muy lejos) que uno la acaba
odiando y deseando que la cuelguen a ella en lugar de a los pobres aldeanos sin
culpa, chapeau por ella. También muy buena la actuación de Joan Allen, con una
escena final donde se descubre todo el pastel y se te cae la mandíbula de la
emoción, momento clinex a tope, dicho queda para los espíritus sensibles. Y por último, destacar también a todos los
actores que juegan su papel como miembros del alto tribunal o de la diócesis
del lugar, ya que manejan y transmiten con maestría la soberbia y la barbarie
intelectual de la época, que es la más dolorosa, porque al que no sabe nada
tampoco le puedes exigir, pero al que sí tiene conicimientos y capacidad se le
debe pedir que esté por encima de la mediocridad.
El tema no me atrae especialmente porque ya está muy
trillado, el guión no descubre nada nuevo que no se haya contado antes mil y
una veces, pero es la labor de los actores y la buena dirección lo que hacen
que sea una peli digna de verse.
Trailer:
https://www.youtube.com/watch?v=GovSIzVfHes
No hay comentarios:
Publicar un comentario