1.Plagues of
Babylon 07:47
2.Democide 05:22
3.The Culling 04:26
4.Among the
Living Dead 05:14
5.Resistance 04:49
6.The End? 07:13
7.If I Could
See You 03:55
8.Cthulhu 06:04
9.Peacemaker 05:02
10.Parasite 03:30
11.Spirit of
the Times (Sons of Liberty cover) 05:05
12.Highwayman
(Jimmy Webb cover) 03:12
13.Outro 00:24
Jon Schaffer
Guitars (rhythm, lead, acoustic), Vocals (backing), Vocals (lead) (track 12)
Troy Seele
Guitars (lead)
Stu Block
Vocals
Luke Appleton Bass
Este disco tiene un grave problema, oh sí. Y no es que no traten de
meterle caña, Schaffer sabe muy bien que los buenos tiempos de Iced Earth quedan lejos y
trata de reverdecer viejos laureles volviendo a la vieja fórmula de riffs
aguerridos, velocidad y una voz prominente. Pero, para su desgracia falla en
varios ingredientes y el resultado es un disco que acaba aburriendo a las
ovejas.
Cuál es el problema? Bueno, realmente se podría hablar de
varios problemas, pero todos ellos se resumen en una sola cuestión: la
composición de los temas es anodina, le falta chispa, es de encefalograma
plano. Y es que el metal, la música en general, no es una cuestión sólo de
saber qué ingredientes tienes que meter en el caldero, hay que saber también
las dosis y sobre todo saber cocerlo al punto adecuado. Aquí tenemos los
ingredientes pero falla la cocción por todos lados.
Primero, volvemos a los riffs de la era Barlow, aguerridos,
con ese sonido a lo Pantera pero... sin vida ninguna, totalmente faltos de
energía y de gancho, son riffs de sifón, que no cuelan y que no acaban
transmitiendo nada. Los solos son más de sifón que los riffs, sin sustancia
ninguna, parecen metidos porque sí, porque toca, de una insipidez brutal.
Lo mismo pasa con la labor de batería y bajo, totalmente
plana. Sí, le dan velocidad a las canciones, pero en su mayor parte falta
originalidad, currelo que se dice, salirse de la linealidad, de la mediocridad
en la que acaban cayendo. De nuevo, no me transmiten nigún tipo de sensaciones,
me dejan totalmente frío.
Y por último comentar la gran baza que se guardaba Schaffer
en la manga: Mr. Stu Block. Efectivamente, este tipo es un auténtico clon del
gran Barlow, hombre perdido para la causa de Iced Earth después de volverlo a
intentar, tras su crisis del 11S. Realmente, si no te avisan de que es un
vocalista diferente te pueden colar que es Barlow que ha vuelto al grupo. Pero
el bueno de Block no consigue salvar la nave que se va a pique, porque él solo
no puede remontar el vuelo de un disco que no tiene la calidad ni la inspiración
suficiente para que lo salve nadie. Es algo así como si le dan al Capitan Nemo
el timón del Titanic cuando este ya se ha topado con iceberg y se está hundiendo, no lo salvaría ni que aunque el mismísmo Michael Schenker le pusiese música
al naufragio.
Con este disco se ratifica, una vez más, lo que ya
sospechaba, que Iced Earth sigue en coma profundo. Desde el Glorious Burden con
Ripper no han vuelto a hacer nada que merezca la pena ser destacado o salvado
de la quema, todo material de segunda clase. Creo que el problema radica en la
cabecita del raro de Schaffer. Y es que cuando se te acaban las ideas se te
acaban, y no hay nada que hacer. Bueno, quizás tomarse unas largas vacaciones o
probar cosas nuevas.
Disco completo
vaya caña que les metes, no se merecen menos, desde que se fué ripper haciendo discos de todo a 100, para mi este album, merece estar al lado del fary en una gasolinera.
ResponderEliminarHay que llamarle a las cosas por su nombre, y este es un pestiño de disco, así que lo decimos nosotros, que de ponerlo por las nubes ya se encargan las revistas, los portales y las barraBasadas de turno.
ResponderEliminarEfectivamente, la gasolinera es su sitio, aunque el Fary no se merece que le pongan esto al lado.