www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 9 de junio de 2014

Lex Luthor


Lex Luthor es un malo de catón, indestructible, imperecedero, la esencia de mal pero también de la inteligencia. Aunque su maldad no es gratuita o por vicio sino que nace del odio que siente por Superman, fraguado y fermentado durante muchos años, un odio tan puro como el código ético del propio Superman. Villano y héroe se complementan y forman una de las parejas más clásicas del mundo del cómic. 


Lex Luthor es un personaje de ficción de DC Comics, un supervillano y el archienemigo de Superman. Su primera aparición fue en Action Comics Nº 23 en 1940. Su historia ha sido varias veces cambiada o revisada desde su creación.
  
Luthor carece de poderes sobrehumanos de cualquier tipo, no tiene identidad secreta, su poder se basa en su dinero e inteligencia, es terriblemente orgulloso y vengativo, y carece de principios éticos. Ha sido completamente calvo en casi todas sus versiones, aunque originalmente se le representaba con cabello pelirrojo, lo cual aún ocurre de vez en cuando.


Luthor ha sido el dueño de una poderosa empresa, el presidente de los Estados Unidos, además de considerarse a sí mismo por encima de la ley convencional. Como científico está dispuesto a todo en aras del conocimiento. Puede ser vengativo, pero también controla sus pasiones, siendo calculador y pragmático siempre que sea necesario.

Apareciendo por primera vez en 1940, originalmente Luthor era un genio criminal científico que operaba clandestinamente y que controlaba a varios países europeos. Luthor habría sido amigo de Superman durante la juventud de ambos en Smallville hasta que un accidente de laboratorio provocado involuntariamente por Superman precipitó la pérdida de su cabello lo cual provocó el rencor y la rivalidad permanente de Luthor hacia el super héroe.


La auténtica razón de su calvicie parece ser más prosaica: se dice que el dibujante Leo Novak, encargado en 1941 de dibujar la tira de Superman para los periódicos, por error olvidó dibujarle cabello. Cuando el guionista Jerry Siegel observó el cambio, quedó satisfecho con el resultado y la calvicie pasó a ser característica del personaje.

Luthor además complementa su falta de superpoderes físicos con un traje armadura color verde y violeta, que le permite casi igualar su fuerza con la de Superman.


Versión moderna
Cuando John Byrne actualizó en 1986 la continuidad de Superman en las historietas de DC Comics, modificó el estatus de Luthor para convertirlo en un magnate multimillonario nacido en la pobreza en Metrópolis. Ascendiendo socialmente a través de los años gracias a su genio financiero y científico, Luthor es en esta versión una figura pública reconocida, propietario legítimo de un imperio financiero llamado LexCorp que posee múltiples empresas y la mayoría de los bienes inmuebles de Metrópolis.


Lex Luthor tiene en su poder uno de los pocos fragmentos de kriptonita en la Tierra, este pequeño pedazo robado al super villano Metallo es usado por Luthor en un anillo que lo ayuda a mantener a Superman alejado de sí mismo. Sin embargo tras años de uso, la radiación de la kriptonita provoca un cáncer en Luthor que lo deja desahuciado. Antes de morir sin embargo se estrella en los Andes pilotando un avión. Declarado oficialmente fallecido en el accidente su fortuna e imperio pasan a su heredero Lex Luthor II, un hijo oculto en Australia parecido a su padre físicamente pero más alto, con una abundante mata de cabello pelirrojo y un carácter menos autoritario.


Con el tiempo se descubre que este joven Luthor es un clon con el cerebro del Luthor original. Luthor descubre que esta solución sin embargo no es idónea cuando descubre que el clon repentinamente comienza a enfermar y envejecer apresuradamente en cuestión de días. Arrestado al iniciar accidentalmente un bombardeo con misiles que destruyó la mayor parte de la ciudad de Metrópolis, Luthor hace un trato con el demonio Nerón para obtener su cuerpo original y su imperio financiero a cambio de su alma.

2 comentarios:

  1. el mr propper, siempre tuvo muchos humos, cómo molan los comics de superhéroes

    ResponderEliminar
  2. Si, hay dos grandes empresas dentro de este mundo de los superhéroes: los de DC comics, al que pertenece este Lex Luthor, Superman, Batman, etc. Y los de la Marvel. Actualmente, creo que los de la Marvel han tomado ventaja, pero los tipos de la DC tienen mucho glamour y personalidad, sólo que creo que últimamente no han sabido exprimirles todo el jugo.

    ResponderEliminar