Cuando una amiga me recomendó la lectura de este libro, ella
es una persona que entiende y se preocupa bastante por estos temas, he de
confesar que no tenía grandes esperanzas puestas en este libro, básicamente
porque la mayoría de este tipo de ediciones acaban siendo libros de autoayuda
que no valen para nada o, peor aún, el típico legajo de papeles sobre como
triunfar en la vida en 10 días, es decir, un puro timo.
Sin embargo, la lectura del libro de Olga Castanyer ha sido
muy gratificante. Para empezar, en las primeras páginas del libro la autora se encarga de
dejar claro que no estamos ante un escrito encaminado a garantizar el éxito, a
preparar triunfadores, ganadores, gente que pasa por encima de todo y de todos
con tal de triunfar y tener éxito en la vida, al estilo de los autores americanos. Al contrario, su libro, dice, es
para encontrarse mejor con uno mismo y estar mejor con los demás también. Es un
libro que prima el conocimiento y la mejora personal pero no desde el punto de
vista del éxito, sino de la satisfacción personal, la autoestima y la confianza
en uno mismo, lo que venga a partir de ahí bienvenido sea, pero lo primordial
es el equilibrio.
En ese sentido, el tema de la autoestima es el eje principal
del libro. En él se nos describen casos reales, prácticos, que nos sirven de guía
y ejemplo sobre este tipo de cosas. También se nos escenifican y plasman los
distintos comportamientos que adoptamos las personas, lo que ellos significan,
lo que se esconde detrás de los gestos, de la forma de expresarse, de
conducirse en sociedad. Y por supuesto, a partir de esa lectura y ese análisis, cómo es que podemos mejorar.
Es un libro de lectura fácil y además en el que uno se puede
ver fácilmente reconocido, a través de sus aciertos y sus errores. Porque en
este ámbito de la cienca la cosa está más que estudiada, no estamos hablando de
otras facetas del saber donde lo que queda por descubrir es tanto o más que lo que conocemos. En materia de autoestima y asertividad las cosas están bastante
claras. Así que este es un libro recomendable para todos los públicos, ya que
como dice la autora, el individuo perfectamente asertivo no existe y por tanto
siempre hay margen de mejora.
Por cierto, gracias a mi amiga por la recomendación ;)
Mantener el equilibrio mental en todo instante para dominar muy en especial las ideas pesimistas que se cuelan con facilidad en nosotros del entorno, es siempre interesante.
ResponderEliminarComo bien dices, el genero de autoayuda es muy amplio, el caso es dar con algo que realmente vale.
Creo que este da unas nociones bastante buenas y es fácil de entender, lógicamente luego hay que llevarlo a la práctica, esa es la parte más difícil.
EliminarPero precisamente, como comentaba, me lo comentó una amiga que es bastante juiciosa y equilibrada y se constata que efectivamente cualquiera puede hacer uso de este libro para mejorar en el tema de la asertividad.