www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 18 de junio de 2014

Scanner - terminal earth (1989)


1.The Law         04:17    
2.Not Alone       03:52    
3.Wonder          04:07    
4.Buy or Die      04:59    
5.Telemania       04:36    
6.Touch the Light           05:02    
7.Terminal Earth 03:51    
8.From the Dust of Ages  09:25  
9.The Challenge 04:35    
10.L.A.D.Y.  04:35          

S.L. Coe          Vocals
Axel "A.J." Julius          Guitars
Wolfgang Kolorz         Drums
Martin Bork     Bass
Tom Sopha      Guitars

Posiblemente estemos ante uno de los mejores disco del speed alemán de todos los tiempos. También se puede ver en este album la antesala del apestoso power metal europeo que invadiría el mundo a finales de los 90 y principios del nuevo siglo, y que así como llegó se fue, sin pena ni gloria. Pero este disco es mucho más que eso, ya que aunque lo que predomina es el speed también encontramos ritmos más heavys, más tradicionales. Por ejemplo, el doble bombo está metido con cuentagotas y los rtitmos comerciales no son lo que abunda, el happy metal brilla por su ausencia, a dios gracias, y lo que predomina es el tufillo del metal ochentero, uh yeah.

El primer disco de estos tíos ya era muy bueno, más pausado, más heavy y menos speedíco, pero en este suben notablemente el ritmo, se pierde un poco de la épica y el romanticismo que impregnaba su debut pero se gana en contundencia. Para mi, este es su mejor lanzamiento, de todos los discos que ha editado el grupo. Por desgracia, todo lo que sacarían después no está ni mucho menos a altura de sus dos primeros lanzamientos, si bien guarda la compostura y la dignidad.

Las notas determinantes y diferenciadoras de este disco son la velocidad de los temas, un vocalista con su estilo propio, que se mueve en líneas básicamente melódicas, pero que no raya con los agudos. Las guitarras son muy afiladas, con buenos y adictivos riffs, y solos muy inspirados, limpios, melódicos y con velocidad. Una verdadera delicia escuchar la construcción de los temas, ahí radica una de las grandes diferencias con el radioactivo power metal que vendría años más tarde, la estructura de las canciones no es tan predecible y a ello contribuye una buena base rítmica, además los ritmos no son nauseabundamente comerciales, tienen su punto catchy, como dicen los ingleses, pero son perfectamente disfrutables sin pillar una sobredosis de azúcar. Por momentos este disco me recuerda a los primeros Angel Dust, aunque sin la el toque thrasher que le imprimían a los temas.

Se trata de un disco adictivo como pocos, aunque los estribillos no están tan logrados como en el primer disco. En resumen, speed metal alemán del bueno, del mejor que se ha hecho. No hay altibajos a lo largo del disco, es una auténtica apisonadora.  

Por cierto, reescuchando el disco para hacer esta crítica me he encontrado con que la pista 5 la clavaron en su día los españoles Centinela en alguno de sus discos, vamos que le fusilaron tanto los riffs como las líneas vocales jajajaja, una prueba más de la influencia que tuvo este disco a lo largo del tiempo.

2 comentarios:

  1. siempre fuiste un fanático de scanner, otros que tengo pendiente por comentar.

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, junto con los Stormwitch mis dos bandas alemanas de referencia

    ResponderEliminar