1. Intro 01:23 instrumental
2. Reborn Through Hate
04:53
3. When Angels Die 04:41
4. Intro (Nosferatu) 01:12
instrumental
5. Nosferatu 03:34
instrumental
6. Suicide Command 04:20
7. R.I.P. 05:36
8. Coma 04:15
9. Fried Alive 04:40
10. Intro (Totentanz) 00:52 instrumental
11. Totentanz 04:13
12. Outro 01:15 instrumental
Tommy T. Baron
Guitars, Vocals (backing)
Marquis Marky
Drums, Vocals (backing)
Ron Royce Bass,
Vocals
Los Coroner son unas de esas bandas de culto, suiza para más señas, que uno no se
explica muy bien como no llegó a tener más éxito. O bueno, quizás la razón es
bastante sencilla y es que siempre hicieron lo que les salió de las narices, su
música es de todo menos comercial, incluso en aquellos discos en los que los
necios, me parto, les acusan de venderse. Este es su disco más speedico y es un
discazo, sin discusión, aunque no es mis disco favorito de ellos, dado que
aunque demuestran una clase fuera de límites todavía estaban puliendo su estilo
y será en discos posteriores cuando veamos a unos Coroner menos veloces pero
con sus señas de identidad bien marcadas.
Reborn Through Hate inicia el disco después de la intro con
un furibundo ataque de thrash /speed, donde dejan buena muestra de su calidad.
Estamos hablando de un speed muy técnico, con una calidad muy alta en la
instrumentación, por encima de la media de lo que son las bandas del estilo,
esto ha sido siempre un sello distintivo de estos tipos, además de las idas de
olla a nivel musical, pero casi siempre acertadas. Sin embargo este disco es más
por el guión, en el sentido de que se ciñen más a un estilo musical concreto
como es el thrash o el speed metal técnico. Este primer tema es uno de los más destacados
y pegadizos de todo el disco gracias a su atinado estribillo.
Todos los miembros, el trio, son excelsos músicos, que
parece que se multiplican porque hacen de todo. Las composiciones son
complejas, con múltiples partes, ritmos y evoluciones dentro de cada tema. Royce
usa en este disco unas voces muy rasgadas y ásperas que acompañan muy bien el
sonido que el grupo logra en este magnífico disco.
When Angles Die es otro tema ultrarrápido, un poco en la onda
de los Mekong Delta, es decir, con desenfreno pero con una técnica que ya
quisieran para sí muchas bandas. La labor de Marky a la betería es realmente
impagable, hace de todo, incluso te pone una copa si quieres mientras va
cambiando de ritmo, subiendo y bajando la intensidad.
Tras una deliciosa intro a base de acústicas y de un genial
solo melódico se inicia Nosferatu otro tema a cañón. El tema se lanza a toda
velocidad y con un riff aguerrido al que luego le sigue un solo, vuelta al riff
y de nuevo solo melódico, y así hasta el infinito y más allá. Una instrumental
de libro en la que se lucen todos los componentes. Para quitarse el sombrero.
Suicide Command es otro tema que no levanta el pie del
acelerador. Batería a todo meter pero con distintos ritmos, no las castañas a
las que tantos grupos nos tienen acostumbrados hoy en día, que parecen kits
electrónicos. Y es el que señor Marky hace una jam session en cada tema, menudo
despliegue de ideas y de energía la de este tipo. No se queda atrás Baron con su
guitarra que en cuanto tiene una mínima ocasión te mete un solo de guitarra. En
la misma onda se mueve R.I.P., el tema que da título al disco, estos chicos
eran incansables, es como si cada segundo contase para ellos y tuviesen que
hacer algo para aprovecharlo, sin desperdicio. Este tema es menos machacón que
el anterior y encontramos en él más alternativas de ritmos, frenadas y
acelerones sin fin.
Coma se abre con unas guitarras acústicas y Royce relajando
la voz, pero por poco tiempo porque enseguida se lanzan al galope, espectacular
de nuevo la labor en la batería, sin duda el miembro que pone los puntos y las
comas en este disco.
Fried Alive es otro tema que no deja prisioneros a su paso y
donde lo más destacado es un solo de guitarra minutero, de esos con extra de queso
y postre a elegir.
Totentanz es el último corte del disco como tal, ya que está
precedido de una intro y de un outro. Nada que no hayamos visto y oído hasta
ahora, la cosa acaba como empezó, quemando rueda.
Album completo
son unos grandes del thrash, una de las bandas más originales del género.
ResponderEliminarSin duda, me encantan la locura y las ganas desatadas que tienen en cada disco. Por cierto, que estos son otros del palo de Judas Priest, en el sentido de que cada disco es una aventura nueva, nada de refritos.
ResponderEliminar