1.Angels Fall
to Hell 05:01
2.Pandemonium 04:24
3.Monarch of
Bloodshed 05:14
4.Bone
Crusher 05:04
5.Summer of
Hate 05:48
6.Deathtrap 03:54
7.Anger 03:53
8.Trinity of
Heresy 04:40
9.Alma Negra 05:41
10.Zero One 00:56
James Rivera Vocals
Mikey Lewis Drums
Jerry Abarca Bass
Rob Trevino
Guitars
Larry Barragan Guitars
En este disco de 2010 tenemos de nuevo a los Helstar con una
formación de lujo, la misma que grabara el Remnants of War, excepto el batería
que no es el mismo. Por tanto la cosa, de principio, promete. Veamos si los
años le han pasado factura a estos veteranos o por el contrario siguen intocables. Bueno, de hecho en el disco del
2008 ya nos dejaban ver que estaban bastante en forma, siendo aquel un buen
disco, cañero y con detalles de calidad, pero la formación no era tan redonda
como esta, aunque sí estaban Rivera y Barragan.
Y como era de esperar la respuesta al interrogante anterior
es que no, los Helstar siguen en forma, pero con matices: sonido contundente y potente, otra cosa
es que te guste más o menos lo que te presentan en este disco. Rivera es uno de
esos vocalistas que a mi me maravilla, parece que los años no pasan por él, de
hecho, como ya he comentado en otras ocasiones, a veces va demasiado sobrado o
se pasa de vueltas y abusa de los agudos, no digo con los Helstar sino con
otros grupos con los que ha colaborado, como los Vicoius Rumours. En general,
con Helstar creo que Rivera ha mantenido una línea de sobriedad y de
personalidad que se identifica con el grupo, lo cual es de elogiar, porque es
claramente una de las señas de identidad de esta magnífica banda. Eso sí, en
este disco podemos apreciar matices diferentes en su voz, como por ejemplo en
Alma Negra donde saca una voz muy rasgada y sucia, casi gutural, que me
sorprende, eso sí, cuando luego cambia en el mismo tema a su voz habitual el
contraste es brutal, de mojar las bragas.
Las composiciones, ahí es donde para mi se tuerce un poco el asunto. Normalmente temas largos, con muchas partes, lentas y rápidas,
diversidad de riffs, guitarras acústicas, cambios por doquier, paradas
arrancadas y la biblia en verso. Además lo hacen bien, como siempre, con buen
gusto, con tema adictivos y atractivos. La producción es buena, suena muy
potente pero se le ha dado un aire modernete al sonido del grupo, las guitarras
suenan mucho más potentes que en sus clásicos, lo que no quiere decir que sean
mejores, pero es que los años pasan y los medios técnicos van cambiando. De hecho
a veces uno puede pensar que suenan demasiado modernas, con demasiado efecto,
sobre todo si uno es un ser chapado a la antigua como es mi caso. Pero lo que menos me cuadra es el estilo del grupo, es como si hubiesen perdido un poco la locura desatada de antaña, la inspiración y se muevan ahora en territorios más manidos.
Pese a todo, las guitarras siguen siendo marca de la casa, rápidas y
potentes, con solos afilados, riffs poderosos y en este disco quizás con menos
melodía que lo que venía siendo habitual en ellos y se apuesta en cambio por ritmos
más thrashers y directos, algunos de ellos, la verdad, un tanto sobados, es
decir, de esos que escuchas en todas las bandas y eso le quita puntos de
originalidad al disco.
En resumen, es un disco potente, pero los Helstar han
optado, consciente o inconscientemente, por moverse un poco hacia la media en
cuanto a estilo, igual que los políticos tienden a situarse en el centro para
captar más electorado, y en ese sentido para mi este disco no suena tanto a
Helstar como el anterior por ejemplo, no hablo ya de los clásicos, y eso para
mi es un punto negativo, rebajando las expectativas que tenía puestas en la
formación que ha grabado el disco. Por lo demás, el disco es aceptable, más
cañero de lo habitual pero menos original, un disco donde recrudecen su sonido
y en algunos temas incluso se aproximan al metal extremo, más allá del thrash,
con temas sucios y rabiosos. En su conjunto y teniendo en cuenta la pedazo formación que aglutinan para mi el resultado final es un poco decepcionante.
un pelín depcecionante, no se si te escuchaste el último de helstar. A mi, con decirte que me gusto bastante más este.... por temas sueltos, tiene mejor su último trabajo.
ResponderEliminarAún no lo escuché, será el siguiente y el último de Helstar, pero con esas pistas que das no me espero gran cosa.
ResponderEliminar