1.Fall of
Dominion 06:36
2.Eternal
Black 05:48
3.This Wicked
Nest 04:55
4.Souls Cry 04:44
5.Isla de las
Muñecas 03:57 instrumental
6.Cursed 07:28
7.It Has
Risen 04:32
8.Defy the
Swarm 06:05
9.Magormissabib 07:22
James Rivera Vocals
Michael Lewis Drums
Rob Trevino
Guitars
Larry Barragan Guitars
Este trabajo es bastante similar al anterior del 2010,
aunque en mi opinión está un poco más inspirado que aquel. En primer lugar, las
voces de Rivera están mucho más logradas, hace un despliegue realmente
importante, y como en el anterior moviéndose en terrenos menos habituales para él,
Mr. Agudos, con voces más sucias, rasgadas o incluso a veces guturales, pero en
general una buena labor, posiblemente lo mejor que nos ofrece este disco. Un tipo
muy versátil este Rivera, no vamos a descubrirlo a estas alturas, pero es capaz
de cantarte lo que le pongas por delante.
Luego están las guitarras que siguen ritmos speedicos la
mayor parte del tiempo, pero donde se nota la diferencia con respecto al
anterior album es en los solos, mucho más logrados. Los riffs son poderosos y
con bastante contundencia, a la vez que variados. No son las guitarras de
antaño, las de sus años dorados, que sonaban tan épicas y tan trues, pero no
están mal y del pasado no se puede vivir, o no se debería, aunque algunos sí lo
hagan y a cuerpo de rey.
Lo que menos me gusta es el trabajo de la batería. Y es algo
que últimamente vemos en muchas bandas, sobre todo en bandas de corte clásico
que usan este tipo de batería en un afán, creo, de modernizar su sonido, de
manera que tenemos ridículos ritmos machacones con abuso de pedal, en lugar de ritmos
variados. Una pena, porque con una batería en condiciones el disco ganaría en
un mil por mil, se pueden hacer ritmos a lo power usa sin necesidad de romperte
la cabeza con el doble bombo. Me viene a la memoria el disco de Chastain del
año pasado donde ocurría lo mismo, el efecto es pésimo.
Como temas destacados citaría:
Fall of dominion, que
comienza el disco a toda tralla y que posee unas guitarras vibrantes, la
combinación entre voces guturales y agudos le queda bien, además de sacar melodías
que recuerdan a sus primeros discos, lástima que la batería se un truñaco en
toda regla.
This wicked nest nos muestra a un Rivera desatado, sobrado y
lanzando agudos por doquier, con tonadillas que recuerdan a sus trabajos
ochenteros y un estribillo de los clásicos de Helstar. La batería cansina a más
no poder, pero en compensación tenemos un solo bastante bueno, aunque
excesivamente corto.
Cursed, es el temazo del disco y el más largo, aunque se pasa en un volado de lo bueno que es. Es un tema que en su primera
parte empieza lento, como un medio tiempo, con Rivera con una voz de profeta
envenenado y guitarras muy oscuras, a los Black Sabbath. A medio camino suben
un peldaño el ritmo de la canción y nos deleitan con un riff infeccioso y un
solo muy épico. Afortunadamente al de la batería le dieron un helado y el tipo
estaba entretenido, con lo que no se acordó de meter el puto doble bombo y
hasta deja espacio para que se luzcan los dos hachas, y vaya si aprovechan este
impas que les brinda el del helado, nos gratifican con solos muy melódicos y con
mucho feeling. La mejor versión de sí mismos de los Helstar, temazo absoluto.
En definitiva, un disco que no pasará a la historia, pero
que se disfruta más que el anterior. Este al menos me lo pondré un par de veces
por año. Que le pateen el culo al batería y nos harán un favor a todos los fans
clásicos de la banda.
Varios temas del album
Varios temas del album
mi humilde opinión: está mucho mejor que el anterior, aún así es de momentos, el primer tema es un tema top.... pero el resto baja el pistón, para escuchar de vez en cuando, coincido con lo del batería.
ResponderEliminarTú lo has dicho, un disco de temas sueltos. Lo de la batería es de juzgado de guardia.
ResponderEliminar