1. Dragonaut
2. Redeemer of Souls
3. Halls of Valhalla
4. Sword of Damocles
5. March of the Damned
6. Down in Flames
7. Hell & Back
8. Cold Blooded
9. Metalizer
10. Crossfire
11. Secrets of the Dead
12. Battle Cry
13. Beginning of the End
Disco bonus de despedida:
1.Snakebite
2.Tears of blood
3.Creatures
4.Bring it on
5.Never forget
Hace unos días hice crítica de este disco, pero en su
edición normal, me faltaba comentar el disco bonus, ahora que ya tengo el
enlace con el material extra voy a contar lo que me ha parecido. Primero dar
las gracias a Lobo y elcomentamierda por sus aportaciones, gracias a ellos estoy
escribiendo este suplemento, de otra forma habría esperado al próximo lunes que
es cuando sale el disco para hacerme con la edición deluxe, que por cierto no es
que que sólo valga la pena sino que es absolutamente imprescindible para
cualquier fan de Judas que se precie.
Y es que lo que nos presentan en ese bonus disc es un
material exquisito, pero antes de entrar a analizarlo en detalle os diré porque
me parece tan valioso este bonus que nos ofrecen los grandes Judas. Estas cinco
canciones, unas más que otras, tienen un sabor muy clásico, muy a los Judas de
antes de la separación con Haldford y, por supuesto, con una calidad de muchos
quilates. Pero dejando por un momento aparte lo buenas que son las canciones,
lo más importante es el mensaje que tiene el haber editado estas canciones por
separado y no con el disco 1. Simplemente los Judas nos están diciendo: mira acabas de escuchar el
nuevo disco de Judas, el Redeemer of Souls, que suena innovador y diferente a
otras cosas que hemos hecho en el pasado, pero que además suena como una jodida maravilla.
Pues bien, ahora te ofrecemos otra muestra de lo que podríamos haber hecho si nos
saliese de las pelotas, que no es ni más ni menos que un segundo British Steel,
un SAD Wings of Destiny, un Stained Class o un Defenders. Sí, podrían hacerlo
con la gorra y todo con canciones nuevas sin repetir ni regrabar ningún tema
antiguo, todo material perfectamente nuevo y de alto voltaje. Pero NO, los
Judas siempre han evolucionado y lo que nos han ofrecido como disco nuevo y último
es esa joya que aparece en el cd1, este segundo es un regalo a los fans, un
resumen de su historia musical y de la clase que tienen y que jamás han
perdido. Se retiran como lo que son, los putos amos, los dioses, a lo grande,
de la única forma en que saben y pueden hacerlo.
Snakebite es el primer tema de este segundo disco y suena a
clásico por los cuatro costados, sonido muy de los ochenta, podría encajar
perfectamente en un British o un Killing Machine, solos clásicos marca de la
casa y estribillo de los de antes, con ese ritmillo fiestero que le ponían a su
música por aquella época, en ese sentido se me asemeja mucho a Living after
midnight, esa alegría que destila el tema la clavan en esta canción también.
Tears of Blood es un tema más complejo que el anterior, pero
igualmente de sabor ochentero, esta la encuadraría más en un Defenders, aunque
el tempo es un poco más pausado. Excelentes riffs y arrelgos de guitarra, la
voz de Haldford con ese estilo propio que siempre ha tenido, es que cierras los
ojos y vuelves al pasado. Solos tope Judas, relevándose uno a otro e
increscendo, genial.
Creatures es un tema más oscuro, con un riff más tenebroso,
sin darnos cuenta casi llegamos al estribillo, Halford dota a su voz de un tono
maléfico y nos avisa de que la noche esta llena de peligrosas criaturas y, qué
coño, que son los putos amos. Punteo de órdago a lo grande, con más feeling que
velocidad, luego la típica parada de Judas para coger aire y volver a la carga
con el estribillo. Otro temazo clásico, porque lo acabo de escuchar que si no
parecería que llevo pegado a él toda la vida.
Bring it on es una canción más hard and heavy, de nuevo
perfectamente encajaría en un Stained Class o incluso en ese gran Point of
Entry. No tiene la velocidad de un Rapid Fire pero tiene un feeling brutal. Solos
de bandera y, por desgracia, enfilamos hacia el último tema, despúes de soñar
que viajábamos al pasado en la máquina del tiempo.
NEVER FORGET es cosa aparte. Esto no sólo es una balada es
LA balada. Técnicamente Halford lo borda y consigue transmitirnos todas las
sensaciones que nos recorren el cuerpo como una descarga eléctrica brutal.
Guitarras acústicas durante casi todo el tema y ritmo muy pausado en el que
Travis solo usa caja, platos y bombo, nada de timbales. Pero es que lo
instrumental queda en un segundo plano, lo más importante y lo que realmente me
los ha puesto de corbata es el mensaje, la letra de la canción. La canción se convierte en
un epílogo brutal en el que Judas Priest a través de la voz del Metal God nos
da las gracias a todos los fans que hemos estado ahí durante su larga
carrera, apoyándolos y disfrutando con ellos. Si eres fan de Judas es
inevitable que escuchando este tema se te ponga la piel de gallina e incluso
que sueltes alguna lágrima que otra, demuestra que eres humano, la ocasión lo merece. Confieso que cuando escuché el tema por
primera vez me quedé en estado de shock, porque asumí por primera vez que esta
es la jodida despedida de los dioses e inevitablemente se me erizo el cabello
en la nuca y se me perdió la vista en el horizonte. Los solos de guitarra son apocalípticos, nos elevan a los cielos de
la mano de la banda más grande que ha visto este jodido planeta.
Y cierro esta crítica con la última estrofa de Never Forget,
que por cierto tiene una letra larga y variada, no se dedica a repertir dos
frases todo el rato, para nada, son más de 6 minutos dando las gracias y
enumerando todo lo que ha supuesto para ellos más de 40 años de carrera
musical, dice así:
As we relive the best
times of our lives
You will be there for
us and stood right by our sides
Yes we know that all
good things come to an end
This is just farewell
and not goodbye my friends
And we thank you for
it all, we will never forget
We will play on till the
end, it’s not over, not over my friends
We are together
tonight, reUNITED for all our lives
And we thank you for
it all, we will never forget (Y solo de guitarra de cagarse)
Yo sólo digo esto: si me tocan este tema en la próxima gira,
al final del concierto, como corresponde, mojo las bragas sin reparo y lloro a
lágrima viva.
Gracias, por siempre, JUDAS PRIEST.
excelente crítica, lo has clavado, es cómo si te metieras en el cerebro de Halford. Es cómo dices: segundo cd, el mensaje es claro: ahí va un regalo para vosotros. La esencia judas, el superarse disco a disco en el soberbio album primero.
ResponderEliminarY la balada.....me paso lo mismo. Fué terminar de escucharla.... y se me cayó el mundo a los pies. Fué consciente de lo mayor que vamos, que todo en la vida es pasajero y es el adiós de los putos dioses.
La mejor banda de todos los tiempos, de cualquier estilo músical. No son humanos, Dioses.
Amén. es una mezcla de sentimientos de alegría y de tristeza. Alegría por el discazo que nos dejan y todo lo que hemos disfrutado con ellos y su legado musical. Pero de tristeza porque, como dices, todo se acaba y Judas no es una excepción, llega al final del camino. Lo efímero de la existencia, los dioses nos dejan sumiéndonos en las tinieblas.
ResponderEliminares ley de vida Vpower, pero coño, aprovechemoslos. Al MetalGod, le quedan unos añitos, seguro que nos regalan los Judas otro album más en directo, y algo en solitario.
ResponderEliminarY el reedemer of souls, le voy a dar cera hasta que me revienten los tímpanos.
Tenemos que ir cuando vengan a España, es obligatorio.
Por supuesto, esa gira no nos la podemos perder. posiblemente caiga algún directo más y como Halford a lo mejor un disco antes de colgar el micro definitivamente.
EliminarEl cd lo vamos a desgastar de tanto escucharlo :)
Cuando acabé Never Forget le daría un beso a Rob Halford si lo tuviera delante. Y a los demás. Por Run of the Mill, Dreamer Deceiver, Winter/Deep Freeze/Winter Retreat o Last Rose of the Summer, canciones que para mí tienen un significado especial porque Judas fue el primer grupo que escuché sin saber qué coño era eso del heavy metal. Y me dejó alucinado. Tremendos.
ResponderEliminarPonte a la cola que creo que hay bastante gente para darles besos jeje. Es una estupenda forma de entrar en el rollo metalero de la mano de estos genios, yo también fue de los primeros grupos que escuché.
Eliminarlos temas del sin after sin, ese es el album que más escuchó de Judas.
ResponderEliminarNever forget, a mi me deja siempre triste.
Eres un sentimental... Yo después de no sé cuantas escuchas ya me voy aguantando las lágrimas jajaja
Eliminar