Título original: Split Second
Año 1992
Duración: 91 min.
País: Reino Unido
Director: Tony Maylam
Guión: Gary Scott Thompson
Música: Stephen Parson, Francis Haines
Fotografía: Clive Tickner
Reparto: Rutger Hauer, Neil Duncan, Kim Cattrall, Alun
Armstrong, Pete Postlethwaite, Michael J. Pollard, Ian Dury, Tony Steedman,
Roberta Eaton
Género: Thriller. Ciencia ficción. .
Sinopsis:
Año 2008, el calentamiento del planeta ha provocado graves
inundaciones en todo el mundo, incluida la ciudad de Londres, que ha quedado
sumergida bajo varios metros de agua. En este caos, la ley y el orden han
desaparecido, y ha surgido un nuevo asesino, sobrenatural, implacable e
imposible de detener. El atípico policía Harley Stone (Rutger Hauer) conoce
desafortunadamente al criminal... y hará lo que sea para acabar con él. Pero
cuando el asesino es una pérfida máquina de matar de más de tres metros de altura,
ni en el futuro hay armas capaces de detener su sangriento dominio.
Peli curiosa y bizarra la que tenemos aquí. Vaya por delante
que soy un adorador de Rutger Hauer, aunque ha hecho también actuaciones sin
mucha transcendencia, pero que yo atribuyo más a la pobreza del guión que a
este profesional del celuloide. De hecho, creo que este Segundo Sangriento es
un ejemplo de ello. Vamos a ver, la idea de partida no es mala, aunque tampoco
sea muy original, pero sí podría dar para una peli entretenida y de calidad,
sin embargo por diversos motivos creo que el tema se va diluyendo y la peli va
decayendo cada vez más hasta llegar a un final de chiste más que de infarto. En
ese sentido, su evolución se me parece mucho al de otra película que me gusta, española
esta, como es el Día de la bestia, en la que la cosa transcurre muy bien hasta
llegar a un final digno del club de la comedia.
Y las similitudes no concluyen ahí entre las dos pelis, ya
que ambas juegan con el humor negro, la ironía y el terror light, no la
consideraría una peli de terror, a ninguna de ellas.
Entrando primero en los puntos negativos que le restan
puntos a esta peli. La banda sonora, simple como una ameba, y eso no tiene
porque ser malo en sí mismo, pero es que a veces te preguntas si realmente hay
banda sonora. El guión podría estar más trabajado, también es demasiado simple
y arquetípico, aunque hay que decir que eso encaja bastante bien con la
personalidad del detective que interpreta Rutger Hauer y eso es una ventaja, un
tipo aislado, distante, de vuelta de todo, algo que pega perfectamente con la
pinta de este veterano del Vietnam y el tipo de papel que él borda. Pero no es
suficiente del todo, la trama es demasiado elemental y el desenlace le deja a
uno cara de tonto.
Los puntos fuertes. Como decía los estereotipos, sobre todo
el del protagonista, pero tampoco está mal el de su compañero policía
interpretado por Neil Duncan. Kim Catrall cumple con su papel de bella dama en
apuros, aunque a veces resulta demasiado ingenua. Los efectos especiales, como
en toda peli de ciencia ficción que se precie, tienen su relevancia y no están
mal, aunque a veces se quedan un poco cortos (sobre todo con el monstruito de
turno, menos mal que no se le ve mucho). Lo que está mejor dibujado son los
escenarios, a pesar de su sencillez, se consigue transmitir la imagen de un
mundo decrépito, en crisis. Las pinceladas de humor ácido también son un buen aliciente.
En resumen, si se hubiesen currado más los puntos débiles
podríamos estar hablando de una buena peli e incluso de culto. Rutger Hauer
consigue que la veamos hasta el final, pero ni con todos sus clichés consigue
que vayamos perdiendo interés a medida que transcurren los minutos.
Peli completa:
https://www.youtube.com/watch?v=91JSp4P-CFE
yo ya la ví. La peli es muy mala, Rutger hauer poli malo, solitario, fuera de la ley, y su compañero un primo, recién salido de la academia, que acaba diciendo caca culo pedo pis.... pero es rutger hauer, y cuando está este tio en la pantalla, hay que verla hasta el final.
ResponderEliminarPorque esta Rutger que si no este pestiño no hay quién se lo trague.
Eliminar