Título original: Sleepy Hollow
Año 1999
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Director: Tim Burton
Guión: Andrew Kevin Walker (Novela: Washington Irving)
Música: Danny Elfman
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Johnny Depp, Christina Ricci, Miranda Richardson, Michael
Gambon, Marc Pickering, Casper Van Dien, Richard Griffiths, Ian McDiarmid,
Jeffrey Jones, Michael Gough, Steven Waddington, Christopher Walken,
Christopher Lee, Alun Armstrong, Claire Skinner, Lisa Marie, Martin Landau
Género: Terror. Fantástico | Brujería.
Fantasmas. Sobrenatural. Siglo XVIII
Sinopsis:
Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable
Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza
avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de
Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin
cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar.
Premios
1999: Oscar: Mejor dirección artística. 3 nominaciones
1999: 2 Premios BAFTA: Mejor vestuario y diseño de
producción. 3 nominaciones
Una película divertida, se nota que está Tim Burton al timón
y además perfectamente acompañado por un buen helenco de actores, con el Depp a
la cabeza, actor camaleónico donde los haya.
El argumento es ligerito, un jinete sin cabeza atemoriza a
una pequeña población americana en el siglo XVIII. Ya sabemos lo que esto
significa, ignorancia, bulos, leyendas, miedo y desconfianza. Eso queda muy
bien plasmado en la peli, incluso el personaje de Depp, que se supone que es el
especialista enviado desde Nueva York para resolver el caso, cae en las garras
de lo sobrenatural e inexplicable.
Buena ambientación, un excelente ritmo narrativo que hace que no decaiga en ningún momento, cuidados decorados y vestuario, pero lo mejor el
sentidor del humor que destila la peli, fino y bien elaborado. Depp es el actor
perfecto para desempeñar el papel de hombre culto de flojas convicciones, sus
gesticulacines y sus parafernalias son estupendas.
Pero no es una comedia, a dios gracias, sino se que podría
encuadrar dentro del género fantástico, decir terror sería una exageración
brutal. En definitiva, plasma muy bien la sociedad de la época, las jerarquías
que existían y la condición humana, en su extrema ignorancia, egoísmo y
arrogancia. Apta para todos los públicos, cine a puertas abiertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario