www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 9 de julio de 2014

Vader - tibi et igni (2014)


1.Go to Hell     04:36    
2.Where Angels Weep  02:18   
3.Armada on Fire        03:50    
4.Triumph of Death      03:45    
5.Hexenkessel  05:28    
6.Abandon All Hope    02:23    
7.Worms of Eden        03:34    
8.The Eye of the Abyss  06:45  
9.The Light Reaper      04:28    
10.The End      04:55    

James Stewart  Drums
Hal       Bass
Spider  Guitars
Peter    Guitars, Vocals


Después de 3 años de silencio llega este Tibi et Igni y haciendo mucho ruído, sin duda. Vader es una de las pocas bandas que siguen fieles al death metal a lo largo del tiempo, un estilo que, por lo menos a nivel de masas, se ha venido bastante abajo en los últimos años.

Confieso que el death metal no es precisamente mi estilo, pero estos tipos me ponen on fire. La verdad es que estos Vader lo bordan, porque no es un death metal gorrino, de ese que en el que la mezcla de sonidos e instrumentos deja un batiburrillo indescifrable. Al menos, eso no se ajusta a mis gustos. Lo que nos ofrecen Vader es contundencia y brutalidad por momentos, pero también combinado con sus dosis de espléndidos riffeos y solos bastante elaborados y limpios, además de las consabidas pausas que saben meter en cada tema, dándoles mucha ambientación y feeling.

Hay que reconocer que estos polacos tienen un éxito y una fama ganadas a pulso, nadie les ha regalado nada y menos viniendo de ese país. La batería de James Stewart, que ocupa el lugar dejado por Paweł Jaroszewicz, combina contundencia con buen hacer, no es de botón y nos ofrece casi todo el repertorio desde los ritmos brutal death, pasando por el heavy, hasta las paradas para crear atmósfera, una estupenda puesta en escena la que nos ofrece esta batería.

De la voz de Peter sólo se puede decir que sigue como siempre, aguerrida, lo que es una voz en este estilo, sin mucho lucimiento pero efectiva y contundente. Pero lo que me pone definitivamente las pilas en este grupo son las guitarras rítmicas, que son capaces de crear unas secuencias realmente impactantes, adictivas y con una energía brutal. Por ello, la composición en este disco de título impronunciable está bien cuidada, realmente es que si te gusta un poco este estilo es imposible parar de hacer headbanging con estos polacos. El dúo de guitarras es realmente espectacular, tienen una presencia brutal y son las que dotan a este grupo de auténtica personalidad.

Si los has visto en directo sabrás de lo que te hablo, sus conciertos suelen ser breves pero electrizantes. Pues este disco recoge muy bien esa fuerza de los Vader.

Decir también que el bajista es de nueva incorporación, cumple con su función auque tampoco hace una labor destacada, y se puede decir que cede el protagonismo a los hachas, como ocurre en la mayoría de las bandas.

La verdad es que todas las canciones están a un nivel espléndido, pero destacaría Hexenvessel, Go to Hell y sobre todo la que cierra el disco The End que tiene una batería realmente descomunal y unas líneas melódicas de guitarra para levantarse del asiento, además de que Pete hace una labor vocal espléndida, con un feeling brutal.

Con este disco, por si hacía falta probarlo una vez más, los Vader demuestran que siguen en el candelero y que no tienen nada que envidiar a bandas suecas o americanas. Unos cracks, rompecuellos.

Hexenkesel
The eye of the abyss
The end

No hay comentarios:

Publicar un comentario