1.Lady of Winter 04:00
2.Red Sharks 04:52
3.Painted Skies 05:16
4.Masque of the Red Death 04:15
5.In Dark Places 07:03
6.Where Dragons Rule 05:07
7.Lonely 05:18
8.Burning Bridges 06:32
9.Eternal World 03:54
10.Transcendence 04:34
Midnight (R.I.P. 2009) Vocals (lead & backing)
Jon Drenning
Guitars (lead)
Ben Jackson Guitars
(rhythm)
Jeff Lords Bass
Dana Burnell Drums
El debut de estos señores era una auténtica maravilla y, por
tanto, las expectativas para su segundo disco estaban por las nubes. Y no
defraudaron. Transcendence es un discazo de principio a fin, desde Lady of
Winter hasta Transcendence, magia con mayúsculas.
Midnight se consagraba como un dios de las cuerdas vocales, es
imposible no rendirse a su despliegue de medios. Uno llega a preguntarse si no
será todo una engañifa, si sus grabaciones no serán samplers amañados, como los
que le hacen a las estrellas del pop. Por suerte no es así, su poderío vocal es
incontestable y con este disco se consagró como uno de los mejores vocalistas
que han pasado por el mundo del metal. Tiene registros para dar y tomar, tiene
clase, elegancia por un tubo, y tenía madera de líder. No se le puede pedir más
a un frontman. Por hacer la comparación, en algunos registros vocales, sobre todo los agudos, me recuerda mucho a otro gran vocalista, también desaparecido, el genial Carl Albert (Villain, Vicious Rumours), aunque diría que Midnight estaba un poco por encima de éste.
Pero Transcendence es mucho más que la increíble ejecución
vocal de Midnight. Es un prodigio de composición y de ejecución instrumental. Las
melodías están cargadas de fuerza y de épica, que refleja perfectamente la voz
de Midnight y los excelentes coros que acompañen a todo el disco. La sección rítmica
es clásica a más no poder, contundente, se mueve en un estilo de heavy metal de
toda la vida, en este segundo disco con menos elementos progresivos que en el primero.
Se puede decir que los Crimson Glory definen su estilo en este disco hacia un
heavy metal en estado puro. Posiblemente, la canción que mejor caracterice su estilo
inconfudible sea la eterna Red Sharks. Riffs afilados, batería potente, con los
cambios cuando hay que hacerlos y un punteo de guitarra estelar. La melodía vocal
de este tema es realmente de 10, tiene épica y fuerza a partes iguales, te
transporta a un mundo de fantasía, el que cada uno se crea en su imaginación. Red
Sharks, uno de los mayores himnos del heavy metal de todos los tiempos.
Hay grandes momentos de emotividad, como los que nos ofrece
la gloriosa balada Painted Skies. Sencillamente es de esas canciones que te dan
buen rollo, que te ponen las pilas y te dan ganas de abrazar a tu vecino cuando
te lo topas en el ascensor. Una canción que podría cambiar el puto mundo si se
la pusiesen cada mañana a los patéticos líderes que mueven los hilos del mismo.
Orejas, rabo y lo que quieran, y los Crimson que salen en hombros. Dioses.
No hay tiempo para el bostezo en este disco, cada canción es
un nuevo himno, con unos riffs logradísimos que harán que cada tema se te
quede grabada a fuego, además de ser inevitable que las tararees haciéndole los
coros a Midnight. Discazo.
himno tras himno, la melodía en su más pura esencia, maestros en lo suyo.
ResponderEliminarUnos artistas como la copa de un pino
ResponderEliminar