www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 29 de agosto de 2014

El mundial en cifras

España será durante 15 días la capital mundial del basket. En concreto, desde el 30 de agosto hasta el 14 de septiembre, los partidos se disputarán en 6 ciudades españoles (Madrid, Barcelona, Las Palmas, Bilbao, Granada y Sevilla), donde participan 24 selecciones.

Pero el Mundial de basket no será solo basket, hay business de por medio:

Los patrocinadores gastarán 180 millones de euros en publicidad.

Será retransmitido por 100 televisiones.

Se estima una audiencia de 800 millones de personas.

Se esperan 470.000 pernoctaciones en las 6 ciudades anfitrionas.

Coste estimado del evento: 45 millones de euros.

Inversiones realizadas: 66 millones de euros (por ejemplo, en Las Palmas se estrenará el nuevo pabellón que se ha levantado para la ocasión, pero que seguirá prestando sus servicios con posterioridad, claro, el Gran Canaria Arena).

Ingresos esperados: 325 millones de euros. Por tanto, se espera un beneficio de 214 millones de euros, no está mal teniendo en cuenta lo mal que van las cosas en este país y lo mal que funcionan las cuentas públicas, en general.

Patrocinadores: Beko es el que más pasta pone encima de la mesa, es un fabricante turco de electrodomésticos, turkish power que se dice. Pero también encontramos otros de renombre como Bwin, Champion, H&S, Intersport, Molten, Peak, Tissot y Turespaña, Caixabank, Endesa, Iberia y San Miguel, BMW, Halcón Viajes, Mutua Madrileña, Sanitas y Vodafone. Las empresas patrocinadoras pagan entre 500.000 euros y cuatro millones. Pero es una inversión rentable, el retorno se estima entre 10 y 12 euros por cada euro invertido, además de la notoriedad pública y social que pueda alcanzar la marca o la empresa, los intangibles que se llaman. De hecho, alguien conoce Beko en España? Supongo que muy poca gente, posiblemente lo que busque la compañía turca será un buen escaparate para dar a conocer su marca en diferentes mercados, no solamente el de España, recordemos que este es un evento de carácter internacional.

Se considera que el Mundial puede ser un importante escaparate para uno de los principales motores de nuestra economía, una vez que nos hemos quedado sin ladrillos, el turismo.

Pero además de las cifras económicas existen otra serie de intangibles, como los valores que transmite el baloncesto, algo, por cierto, muy diferentes a los del fútbol, a dios gracias (aunque posiblemente se deba a que el baloncesto no mueve el dinero que mueve el fútbol). Endesa, patrocinadora de la liga española, es una de las empresas que más ha apostado por este deporte y por esos valores: 6 millones de euros desde 2012 entre la selección y la Copa del Mundo, pero desde la propia empresa aseguran que ha sido una inversión enormemente rentable.

Solo queda, pues, disfrutar del basket.

2 comentarios:

  1. esta claro que es un gran business, aún así estamos retransmitiendo al mundo una imagen ridicula, sólo falta que la gente se eche la siesta en el pabellón.

    ResponderEliminar
  2. Aquí como no sea el futbol, lo demás es cosa de unos frikis...

    ResponderEliminar