www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 16 de septiembre de 2014

El dilema (the insider)


Título original: The Insider
Año 1999
Duración 151 min.
País:  Estados Unidos
Director: Michael Mann
Guión: Eric Roth & Michael Mann (Artículo: Marie Brenner)
Música: Lisa Gerrard & Pieter Bourke
Fotografía: Dante Spinotti
Reparto: Al Pacino, Russell Crowe, Christopher Plummer, Diane Venora, Philip Baker Hall, Colm Feore, Bruce McGill, Lindsay Crouse, Debi Mazar, Gina Gershon, Stephen Tobolowsky, Michael Gambon, Rip Torn, Michael Moore, Néstor Serrano, Hallie Kate Eisenberg, Wanda De Jesus, Cliff Curtis
Género: Intriga. Drama | Periodismo. Drama judicial
Sinopsis:
Jeffrey Wigand, científico y directivo de la famosa tabacalera norteamericana Brown & Williamson, descubre el secreto que la industria del tabaco oculta celosamente: las sustancias que crean adicción en los fumadores. Lowell Bergman, un productor televisivo, arriesga su carrera al invitar a su programa a Wigand, que ve cómo su vida se desmorona tras revelar la verdad a la opinión pública; pero nadie saldrá indemne de esta batalla contra las tabacaleras.

Premios
1999: 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor película, director, actor y guión
1999: 5 nominaciones al Globo de Oro, incluyendo Mejor director, película-drama
1999: Premios BAFTA: Nominada a mejor actor (Russell Crowe)
1999: Asociación de críticos de Los Angeles: Mejor película, actor, actor secundario
1999: 2 premios National Board of Review: Libertad de expresión y actor (Crowe)
1999: Critics' Choice Awards: Mejor actor (Russell Crowe). Top 10 - Películas del año


No me suelen interesar este tipo de historias sobre periodismo de investigación, corrupción y políticos. Ya bastante tenemos con la realidad de nuestro país como para meterse más mierda en vena. Pero lo cierto es que esta cinta me ha enganchado, por diversos motivos.

En primer lugar el duelo de actors: Al Pacino – Rusell Crowe. Del primero ya se espera uno que haga un papelón de ese calibre, pero al segundo estamos más acostumbrado a verlo en taparrabos y repartiendo mamporros o yéndose de tipo duro. En este caso nada que ver con ese estereoripo, Crowe interpreta a un brillante científico que despedido injustamente por una poderosa tabacalera se ve en la encrucijada de respetar la ética profesional o luchar por la salud pública. Escogerá lo segundo, aún sabiendo que es una elección que le traerá muchos problemas a él y a su familia.


La historia está basada en hechos reales. Estas cosas pasan, sobre todo en EEUU, al otro lado del charco ya es más complicado, donde cualquier abogado te puede meter “ideas raras en la cabeza” y hacer que la líes parda. Es una da las expresiones más claras del sueño americano, la de defender tus derechos dónde sea y ante quién sea. Por eso, este tipo de historias funcionan tan bien en el mercado americano.

El guión está bien estructurado y muy bien llevado a la pantalla, la peli no tiene un gran ritmo pero consigue que nos quedemos enganchados, gracias a la tensión constante que sabe transmitir en todo momento. Deberían de poner este tipo de filmes en la enseñanza pública de este país, todos tendríamos más conciencia y habría menos ladrones de guante blanco que juegan con el pueblo. 


También es una buena disección de los intereses económicos que lo dominan todo y del daño que puede hacer el periodismo teledirgido. Enseñanzas por un tubo, oiga.

Trailer

2 comentarios:

  1. tiene una pintaza barbara.

    ResponderEliminar
  2. Muy recomendable. Deja entrever un poco de la mierda sobre la que vivimos sin percatarnos siquiera, o con la que nos hemos acostumbrado a vivir.

    ResponderEliminar