Pero de momento Francia y España ocupan posiciones de
privilegio en este ranking. España es ya el tercer destino a nivel mundial. El
año pasado fue un buen período para el turismo, la locomotora más afinada de
nuestra anémica economía, y este 2014 continúa esa tendencia positiva. Según la
OMT, en 2013 España recibió la visita de 60.7 millones de turistas, sólo
superada por Francia y EEUU. Con esto España superó a China y gana 3 millones
de visitantes respecto al período anterior.
La parte menos positiva del turismo en España siempre ha
sido, y sigue siendo, el capítulo del gasto. Recibimos muchos tururistas pero
gastan menos que en otros destinos. El caso paradigmático es Francia y en
concreto París, que siempre lidera el ranking de gasto. Dicho en otras palabras,
en España recibimos mucho turismo de botijo, o de botellón, de tienda de
campaña o albergue (véase por ejemplo el Camino de Santiago), es lo que tiene
el sol y playa. El turismo de calidad es una cosa menos generalizada por estos
pagos, haberlo haylo pero en menor proporción que otros destinos.
En lo que va de año las cosas pintan bastante bien: 36.3
millones de visitantes extranjeros hasta julio, un incremento del 7%, mientras
que el gasto se ha incrementado en un 4.5%. Por otro lado, hay que recordar los
efectos benéficos de este sector sobre el empleo, aunque esto hay que tomarlo
con cautela, pues si bien el sector turístico es uno de los mayores
generadores de empleo a nivel nacional, su estacionalidad y la calidad del
empleo que crea le restan puntos.
seguimos siendo un destino apetecible y hay que explotarlo.
ResponderEliminarSi, aunque unas zonas más que otras. El sol y playa es lo que sigue triunfando, el turismo de caminante no deja muchos dineros.
ResponderEliminar