El gran salto, como era de esperar, lo da Podemos, que se
sitúa como tercera fuerza política en intención de voto, además son los
primeros en cuanto a voto ya decidido. Su ganancia, dicen , se hace en
detrimento de otros partidos de la izquierda, PSOE e IU, fundamentalmente. Por
supuesto, el mayor descalabro respecto a estudios anteriores se lo lleva el PP,
que pierde lo que no está en los escritos, y que posiblemente, si no cambian
mucho las cosas, siga perdiendo votantes.
Pero ya no solo disponemos de los datos estadísticos,
tambien disponemos de las reacciones de los representantes de los partidos. Y
aquí tampoco hay sorpresas, la verdad. Por parte del PP sólo se han escuchado
voces advirtiendo que “viene el lobo”, algo muy típico del partido en el poder,
el PSOE lo hacía en su día cuando gobernaba. El PP lejos de reflexionar, al
menos de puertas afuera, transmite la imagen de que ellos son la opción
correcta y que votar al coletas y demas partidos pequeños sería poco menos que
arruinar al país y hundirnos en los infiernos. Como decía, su hipocresía
habitual y lo que cabía esperar de esa chusma. Por desgracia para ellos, los
casos de corrupción ahí están y seguirán ahí dentro de un año, y para más inri
el ciclo económico en Europa amenaza con ralentizar nuestra ya de por sí débil
economía, la esperanza a la que se agarraban estos señores para salvar su culo
de la quema.
El PSOE con su líder al frente tampoco sorprende. Confía en
mejorar su resultado de aquí en adelante. Muy complicado no lo tienen la
verdad, porque parece que han tocado fondo, aunque, al igual que el PP, la
corrupción y sus años de meteduras de pata en el gobierno no son un lastre
difícil de sacarse de encima.
UPyD o, mejor dicho, Rosa Díez, dice que está muy tranquila
a pesar de que los datos no le son favorables y van en caída libre, debe ser la
única tranquila dentro de su partido.
Y, por supuesto, en Podemos se frotan las manos y ya dicen
que tienen el rumbo bien fijado y que no se bajarán los pantalones ante nadie.
Normal, les va genial con la táctica de ir engordando gracias a los escándalos
y barrabasadas de sus competidores.
La verdad, oyendo tanto disparate de unos y de otos, no sé a
ciencia cierta quién de todos da más miedo. Una cosa sí parece confirmarse: el
fin del bipartidismo en España está cercano, para escarnio y rasgamiento de las
vestiduras de los dos grandes.
es lo de siempre, Podemos no tiene programa, dice utopías que suenan bien y se aprovechan simplemente de los escándalos de otros partidos, y no creo que ganen las elecciones, pero estarán ahí, ahí.... aún así es bueno que bipartidismo se vaya a tomar por saco.
ResponderEliminarLo mejor es eso, que el bipartidismo desaparezca del mapa. Lo de Podemos es el don de la oportunidad, el ser un poco listo, estar en el lugar correcto en el momento correcto. Como propuesta no me gusta ninguno, para variar.
ResponderEliminarCreo que el PP tiene una solución que será lo no esperado y dejará en la estacada a los Podemos, al PSOE, CIU, BOX, etc. etc.
ResponderEliminarEs un arma secreta que supone una revolución en el Partido y en España.
La solución mañana.
Buén artículo, solo una cosa UPD tiene también su propia crisis interna con lo de Wagner y acusaciones de despotismo de Rosa Díez dentro del partido. Al margen de la vercidad de todo ello y partido esta bajando en intención de votos.
ResponderEliminarAy, amigo, cada uno tiene lo suyo, aquí no se salva nadie, aunque todos compran alfombras bien grandes en Ikea para ir escondiendo la basura adecuadamente.
Eliminar