Título original: Forces spéciales
Año 2011
Duración: 105 min.
País: Francia
Director: Stéphane Rybojad
Guión: Michael Cooper, Stéphane Rybojad
Música: Xavier Berthelot
Fotografía: David Jankowski
Reparto: Diane Kruger, Djimon Hounsou, Benoît Magimel, Denis
Menochet, Raphaël Personnaz, Tcheky Karyo
Productora: Easy Company / Studio Canal
Género Acción | Guerra de Afganistán
Sinopsis: Una periodista francesa enviada a Afganistán es
capturada por los Talibanes y los franceses envían las fuerzas especiales a su
rescate, y se lía la mundial.
Como se puede ver, guión original y trabajado donde los
haya. Cuántas pelis se habrán hecho sobre los talibanes en los últimos años?
Pues unas cuantas decenas, me supongo. Ofrece esta algo novedoso? Bueno, quizás.
El rollito militar está presente en todos lados, las fuerzas especiales,
superprofesionales y superpreparados, los talibanes superinútiles y
supermalosos. Hasta ahí los tópicos. Donde más novedosa se muestra la cinta es
en la relación personal que se establece entre las tropas de rescate y la mujer
a la que rescatan. Ella era una periodista que estaba en Afganistán haciendo
reportajes sobre la marginación y el maltrato de las mujeres en ese lejano y
primitivo país. De hecho, le había dado bastante cera al comportamiento de las
tropas francesas y a las medidas del gobierno francés, por lo que los soldados
están bastante resentidos con ella.
Sin embargo, el destino y la supervivencia los une, de forma
que esas rencillas iniciales quedan reducidas a cenizas y acaban formando una
auténtica hermandad, apoyándose los unos en los otros. Esa es quizás la mejor aportación de la película. El desempeño militar es correcto, pero más de lo
mismo, nada que no se haya visto antes, aunque es una producción francesa en esto está muy americanizada. La fotografía tampoco está nada mal,
con buenas escenas en entornos sobrecogedores.
Una mezcla entre película bélica, aventuras y drama. Quizás
esa mezcla de elementos hace que sea más visible por cualquier público, no solo
por los que gustan del cine bélico. Lo peor es la visón partidista y subjetiva
de todo el entramado, una recreación de aquellas pelis de indios y vaqueros que
se hacían en el siglo pasado.
funciona a base de clichés europeos de cómo vemos a los arabes, pues sí. Pero quitando la mezquindad de guión, no es mala peli.
ResponderEliminarSe deja ver sin mayores problemas
ResponderEliminar