www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 7 de diciembre de 2014

Dagger - the dagger (2014)


1.Ahead of You All      04:37  
2.Call of 9   04:12       
3.Ballad of an Old Man   05:26          
4.Skygazer  04:18       
5.Electric Dawn  03:44           
6.1978   03:49
7.Dogs of Warning       05:55  
8.Nocturnal Triumph    04:23  
9.Inside the Monolithic Dome   05:15 
10.Dark Cloud   02:36

Tobias Cristiansson      Bass
Fred Estby       Drums
David Blomqvist          Guitars
Jani Kataja       Vocals

Si eres un nostálgico del rock que se hacía en los 70 este es tu disco. No vas a descubrir nada nuevo, pero es un disco hecho siguiendo todos los cánones clásicos de esa época. Y ahí radica al mismo tiempo su mayor debilidad: esto es retro metal, de ese que se ha puesto tan de moda desde hace unos años, en el más estricto sentido de la palabra, hasta tal punto que perece que hayas escuchado estos temas un millón de veces, hace ya mucho tiempo. Las guitarras están muy bien ejecutadas, con buenos solos, casi siempre melódicos, poca distorsión, ritmos tranquilos y clásicos y un voceras que se mueve en registros flojos, sin endurecer la voz en ningún momento, sin soltarse el pelo como solían hacer un Coverdale, un Hughes, un Plant, etc, para nada, este tiene la voz más blanda que la plastilina. Un poco más de garra en los temas sería de agradecer, de todas formas, ya digo, este es un disco dedicado a los nostágico o los enamorados del sonido setentero. Cero frescura, cero innovación.


 Ahead of You All empieza con unas guitarras dobladas y muy melódicas, para meter un cambio de ritmo hacia un hard n’ heavy. La voz de Kataja es muy hard rockera, ritmos rockies y blues, un poco rollo Rainbow, Purple meets UFO, Priest. Solo melódico acorde con el resto del tema de buena duración, un tema muy clásico, un tributo a los grandes rockeros de los 70.

Call of 9 es un tema también de base muy clásica, con ritmos hard rockeros y solo de la vieja escuela. La voz de Kataja es para mi gusto excesivamente blandita, le falta algo de garra.

Ballad of an Old Man es, como su propio nombre indica, una balada, muy clasicota también, retro metal en vena, estos tíos lo hacen correctamente pero sin sorpresas. La balada está bien, con sus arreglos de teclados setenteros pero no sorprende.

Skygazer, por si no nos habíamos dado cuenta de que la cosa iba de tributos a los grandes del rock de toda la vida, ahí va el título de este tema, le encuentran ustedes alguna similitud? Les suena de algo? Pues han acertado, seguimos con el rollito Rainbow a tope, medios tiempos, seguimos en la misma línea desde el principio del disco, canciones clasicotas que parecen todas cortadas por el mismo patrón, solos minuteros y clásicos pero que no nos decubren nada nuevo.

Electric Dawn arranca con unas guitarra con un poco más de distorsión y el cantante que endurece un poco la voz, aunque en seguida vuelve a los tonos melódicos. Lo mejor de la canción es el solo, melódico pero con velocidad.

1978 sigue sonando setentera, de nuevo aciertan con el título. Ritmos muy simples y riff rockero de toda la vida. El disco está muy bien ejectuado, pero el problema es que o te gusta el rock setentero en vena o se te va haciendo un poco monótono, porque todo el disco va en la misma línea, sin altibajos.

Dogs of Warning. No hemos escuchado este tema antes? Consulto la letra y veo que no, efectivamente tiene un riff muy clásico, aunque la melodía general parece ser la de todos los temas y la sosa voz del voceras no ayuda a diferenciarlos. Lo mejor del tema es el cambio de ritmo a mitad de canción, que nos saca un poco del amodorramiento. Solo clasicote, siguiendo el libro. Quizás uno de los mejores temas, de los más elaborados.

Nocturnal Triumph empieza con un ritmo rockero con cierto sabor incluso a los Guns,  pero pasado ese primer momento se mete de lleno en los ritmos setenteros, con parada y palmaditas a lo Abba incluso. Nada nuevo, parece que estés escuchando a los Purple.

Inside the Monolithic Dome  nos ofrece ritmos de plato y caja de los de toda la vida, con buen riffeo de guitarra, demostrando que estos tipos han bebido y se emborrachan de las fuentes setenteras, y el cantante que se debe tomar su propio elixir para que no se le deshaga el tupé porque no desgarra su voz ni para ir al wc, soso como el sólo, aunque eficiente con el estilo que se gasta la banda, todo hay que decirlo.

Dark Cloud  es el tema más corto del disco y lo acaba como empezó, haciendo lo mismo que hacían los Purple, Rainbow, UFO, Thin Lizzy, etc en los 70. Si no llevas tatuado el logo de Purple, ya casi agradeces que se acabe el disco y vas a tu estantería a por unos Manilla Road o unos Liege Lord para quitarte de encma la torrija que te ha entrado en la última media hora.

Puntuación: 5,5/10

2 comentarios:

  1. nada cómo un manilla road cosecha del 84, para sacarse el mal sabor de boca.

    ResponderEliminar
  2. Un mordisco del tiburón resucita a los muertos

    ResponderEliminar