Título original: Judge Dredd
Año 1995
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Director:Danny Cannon
Guión:William Wisher, Steven E. De Souza
Música: Alan Silvestri
Fotografía: Adrian Biddle
Reparto:Sylvester Stallone, Armand Assante, Diane Lane, Rob
Schneider, Max von Sydow, Ewen Bremner, Joan Chen, Jurgen Prochnow, Joanna
Miles, Balthazar Getty
Género: Ciencia ficción. Acción. Fantástico | Cómic.
Sinopsis:
En el año 2139, la humanidad vive envuelta en una permanente
violencia. Sin embargo, en MegaCity Uno, una de las tres megaciudades que
existen en Estados Unidos, hay un hombre dispuesto a luchar contra el crimen:
el impacable Juez Dredd.
Stallone siempre es implacable, todos lo sabemos, igual que sabemos que le cuesta más cambiar el gesto que a un trogloditra aprender trigonometría. Es así y por tanto no le podemos pedir peras al olmo, como tampoco le pediríamos al inútil de Rajoy que diga algo que ayude al país, son hechos consumados y hay que tomarlos como tal. Aunque a mi me parece que Stallone ha mejorado algo con los años, y por ejemplo en la saga de los Mercenarios se permite hasta ciertos guiños humorísticos que dan el pego. Nada de eso, o poco, vamos a encontrar en esta película, es el abc de Stallone y poco más.
Guión más que simplón, medios técnicos nada deslumbrantes y poco más. De todas formas, a falta de un buen libro, una buena cerveza con alguien agradable o similar, y siendo gratis, bien se puede ver, eso sí acompañado de un cuenco de palomitas en el regazo, como corresponde a todo cine palomitero que se precie.
Posteriormente se estrenaría en años recientes otra versión del tema este del juez futurista implacable a través de la película Dredd, que tampoco es para tirar cohetes, aunque es un poco más realista y trabajada, tiene más sangre, más acción, más malos malosos y más efectos especiales. La antigua no se puede decir que rebose dinero y nos deja la enseñanza de que los malos siempre la acaban pringando, lástima que en la realidad no ocurra lo mismo.
Trailer
Stallone siempre es implacable, todos lo sabemos, igual que sabemos que le cuesta más cambiar el gesto que a un trogloditra aprender trigonometría. Es así y por tanto no le podemos pedir peras al olmo, como tampoco le pediríamos al inútil de Rajoy que diga algo que ayude al país, son hechos consumados y hay que tomarlos como tal. Aunque a mi me parece que Stallone ha mejorado algo con los años, y por ejemplo en la saga de los Mercenarios se permite hasta ciertos guiños humorísticos que dan el pego. Nada de eso, o poco, vamos a encontrar en esta película, es el abc de Stallone y poco más.
Guión más que simplón, medios técnicos nada deslumbrantes y poco más. De todas formas, a falta de un buen libro, una buena cerveza con alguien agradable o similar, y siendo gratis, bien se puede ver, eso sí acompañado de un cuenco de palomitas en el regazo, como corresponde a todo cine palomitero que se precie.
Ell juez "viejo" con Stallone a la izquierda, frente al nuevo a la derecha
Posteriormente se estrenaría en años recientes otra versión del tema este del juez futurista implacable a través de la película Dredd, que tampoco es para tirar cohetes, aunque es un poco más realista y trabajada, tiene más sangre, más acción, más malos malosos y más efectos especiales. La antigua no se puede decir que rebose dinero y nos deja la enseñanza de que los malos siempre la acaban pringando, lástima que en la realidad no ocurra lo mismo.
Trailer
ambas son una mierda.... pero stallone es stallone, y además sale max von sydow, casi nada.
ResponderEliminarAhí le has dado, Stallone y Sydow marcan la diferencia entre un bodrio integral y una peli palomitera
ResponderEliminar