Según la ley foral que aprueba el consumo de cannabis
sativa, esta sustancia es “de las más consumidas actualmente en Navarra”, quien
lo diría con lo serios y austeros que parecen. Se admitirá tanto el consumo
compartido como el consumo propio, está bien este detalle para respetar a los
lobos solitarios. Es normal que esta sustancia sea de consumo masivo, no sólo
en Navarra, parece ser que Cataluña es otro bastión en este sentido, aunque me
da a mi que en general en toda España se lían más porros que los que prescribe
el médico de cabecera. Sin duda, es una práctica muy necesaria para aguantar a
los políticos, las cifras de nuestra paupérrima economía y el efecto
invernadero. Afortunadamente, en algunas partes del país los políticos todavía
tienen suficiente siso para analizar la realidad y amoldar las leyes a los usos
y costumbres de los españoles.
Eso sí, la ley foral que aprueba el consumo legal no deja de
tener su coña, ya era demasiado pedir, ya que señala que "deberán ser
consumidores habituales de cannabis con anterioridad al inicio de la actividad
del club". Así que ya sabe, tendrá que declarar cuantos porros fuma al día
para que le dejen seguir fumando. Cosas veredes… En Navarra ya pueden presumir
de ser europeos y casi holandeses, lo siguiente será instalar el carril bici y
ganarle terreno al mar, aunque esto les va a costar un poquillo más,
seguramente. Los tulipanes los puedes
comprar por Internet y seguro que ahorran pasta.
pues estamos a las puertas del 2015 ya era hora, aunque seguero que a Navarra le caé la del pulpo desde la capital.
ResponderEliminarEsto ya parecen las guerras púnicas, la cera que le están dando a Montoro sus barones a cuenta de la financiación de las autonomías...
ResponderEliminar