www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 1 de diciembre de 2014

Saint - broad is the gate (2014)


1.Broad Is the Gate  04:13         
2.Hero   03:20    
3.We All Stand  03:44    
4.Demon Pill      02:36    
5.We Will Fight  03:54    
6.Who You Are  04:08   
7.Reach the Sky  02:25   
8.Never Same    05:16    
9.Metal Cross 01:43  instrumental

Brian Phyll Miller – Vocals
Matthew P Smith – Guitars
Jerry Johnson – Guitars
Richard Lynch – Bass
Jared Knowland – Drums


Saint es una banda formada en 1984, con una larga historia a sus espaldas que abarca 10 albumes de estudio. Mucho ha llovido desde aquel Warriors of the Son, pero estos tipos siguen ahí después de tantos años, fieles a su estilo, con sus letras recurrentes sobre el cielo, el infierno, los demonios y la madre que los parió, la apocalipsis y la salvación, etc etc. Después de su album de 2012, Josh Kramer, su vocalista de muchos años, deja la banda, siendo reemplazado por Brian Miller (ex- Randy Piper, rollo Wasp). Y la verdad que es un tipo que se acopla bastante bien al sonido de la banda, sin que sea nada excepcional, todo hay que decirlo, pero que tiene una voz sucia y con feeling.

Los Saint son tipos que saben lo que se hacen y siempre les han importado tres narices las críticas, que las han tenido. En sus comienzos, sobre todo sus dos primeros discos se decía de ellos que eran un clon de Judas Priest. Y ciertamente lo eran, un delicioso clon que componía sus propios temas, no versiones como otras bandas que viven de eso, y que lo hacían a las mil maravillas.

Pues bien, los signos de identidad de la banda siguen presentes, a pesar de que de los antiguos miembros que crearon el grupo no queda más que una sombra, se puede decir que los que han venido detrás han recogido el legado y lo han mantenido vivo.

El disco se abre con Broad is the gate, una buena forma de calentar motores, un tema entre hard rock y heavy, con solos muy afilados y riffs poderosos marca de la casa.

Hero es un tema en el que Miller se desgañita todo lo que puede, con guitarras en tonos muy agudos y riffs matadores, ritmo a medio tiempo machacón.

We all stand nos sube las pulsaciones, con un ritmo más vivo y un solo inicial a lo true metal. Power Usa all the way, coros potentes, estructura sencilla de toda la vida y un tema entretenido, con solos por doquier.

Demon Pill es un tema breve, de aires más modernetes gracias a su base rítmica y guitarras con groove, con bastante sucias, la voz con un deje hard rockero-punkarrilla de Miller y un estribillo que me suena a bandas más comerciales. Se deja escuchar, aunque para mi es de lo peor del disco. Solo de sifón.

El cambio es brutal con el siguiente tema, We Will Fight. El tema comienza con una batería y unas guitarras epic power a más no poder. Luego cambia a un ritmillo más acelerado con ciertos toques sicodélicos, con reminiscencias de los Black Sabbath de Ozzy en la melodía. Variaciones interesantes en los riffs de la guitarra, la verdad es que los tipos se lo curran mucho, hasta tenemos un ritmo a lo Pantera, aquí cabe de todo. Buen tema, aunque el solo se me queda escaso, empieza bien con rollo épico pero es demasiado breve.

Who You Are entronca con la tradición más ancestral de esto Saint, ritmos heavys de toda la vida, fuerte presencia de bajo y guitarrazos con sabor a Judas por los cuatro costados, un tema clásico y potente, con uno de los mejores punteos del disco.

Reach the Sky es un tema de metal moderno, veloz, con un solo gourmet y una melodía pegadiza, es un metal moderno pero de eminente calidad, por el estilo me recuerda un poco, aunque sin ser tan elaborado, al mejor disco de 2013, el de los Satan.

Te falta algo? Pues ahí van unas dosis de power a la europea, con tintes épicos y orquestales por momentos, en este Never Same. Voz muy melódica, nada que ver con todos los cortes anteiores, un tema más comercial y menos aguerrido, hasta arreglos de teclados tenemos aquí, y el solo más melódico y blandito del disco, demostrando que estos le pueden dar a cualquier palo.

Cerramos el disco con Metal Cross. Son sólo 9 canciones y se pasan en seguida, un acierto el meter pocos temas, mejor eso que no el típico disco que no se acaba nunca. Y han escogido muy bien el tema para cerrar el disco, un instrumental, guitarras a degüello, la canción empieza como un cohete, con una buena base rítmica y muy clásica, donde estos tipos demuestran toda la clase que tienen.

En general, es un disco muy entretenido, aunque han modernizado su sonido, tocando palos de metal clásico junto a otros de construcción y sonido más moderno. A mi me va más el sonido en la línea de Metal Cross, Who you are, Hero, We all stand  o Broad is the gate, pero han optado por darle variedad al disco y eso me ha decepcionado un poco, porque no me van para nada las moderneces, rancio que es uno.

Puntuación: 6,5/10

4 comentarios:

  1. es modernete si, pero aún así es muy entretenido.

    ResponderEliminar
  2. que viene, que viene.... pum, pum, quie viene que viene.... pum, pum.
    Esta tarde ya cumples 10000 visitas, felicidades vpower. Flipando estoy con la visita que tienes desde bulgaria para los crying steel, telita, el metal, siempre el metal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estamoa ahí, como pasa el tiempo.
      De Bulgaria, cágate lorito, el metal no conoce fronteras

      Eliminar