www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 11 de diciembre de 2014

Slash - world on fire (2014)


1.World on Fire
2.Shadow Life
3.Automatic Overdrive
4.Wicked Stone
5.30 Years To Life
6.Bent To Fly
7.Stone Blind
8.Too Far Gone
9.Beneath The Savage Sun     
10.Withered Delilah
11.Battleground
12.Dirty Girl
13.Iris Of The Storm
14.Avalon
15.The Dissident
16.Safarin Inn 
17.The Unholy

Slash – Guitarra solista
Myles Kennedy – voz
Todd Kerns – bajo, coros
Brent Fitz – batería
Frank Sidoris - guitarra rítmica


Es el nuevo disco de Slash que salió en septiembre de este 2014 y es un disco peculiar por el número de canciones que contiene, nada menos que 17. De principio, eso me echa bastante para atrás, discos de más de 9 ó 10 temas se suelen hacer largos, salvo que tengan mucha calidad, pero veamos que da este de sí.

El disco arranca con World on fire, un tema a cañón, pero en clave hard rockera, claro, que nadie se espere heavy metal o speed con esta banda porque no es lo que vienen ofreciendo desde hace años. La voz de Kennedy no me acaba de convencer, sobre todo por el tratamiento que le dan, mucho efectillo y voz enlatada. Los riffs son clásicos y el solo bueno, lo que te puedes esperar de Slash, no está mal para comenzar.

Shadow life es una canción simplona, donde Kennedy de nuevo queda retratado como un cantante del montón, y seguimos con los efectos de estudio que se hacen cargantes. De nuevo el solo bueno y un tema pasable.

Automatic Overdrive tiene un comienzo interesante con unas buenas líneas de bajo y unos buenos arpegios de Slash, luego cambia a un ritmo rokerillo donde Kennedy sigue mostrando sus limitaciones y su voz garajera, a estas alturas ya tengo claro que le resta puntos al disco. Solo de mermelada y confeti, una canción con bastante ritmo y los gallos del vocalista...

Wicked Stone es lo mejor en lo que va de disco. Un riff de arrancada muy bueno que se repite a lo largo de toda la canción, con una buena combinación de bajo-batería en rollo un poco soul, aquí Kennedy no da tanto el cante, cuando no tiene que forzar la voz, pero sigue teniendo un timbre agudo que me saca de quicio. Tema con gancho y solo marca de la casa.

30 Years To Life es otro tema atractivo, donde Kennedy suena más natural, sin las mariconadas de arreglos que le metían en los tres primeros cortes. Hard rock de toda la vida, con buenos riffs, sus paraditas de rigor y su solo de catón, todo muy rollo americano. Solo guarrete, en plan you could be mine.

Bent To Fly, balada con acústicas, muy parada y con una melodía que no se te queda en la cabeza, sólo gana intensidad cuando Slash mete su Gibson de por medio como un cuchillo. La comparas, inevitablemente, con las baladas de los Guns y es que te da la risa o te dan ganas de archivar el disco, la voz de gato escaldado del voceras le baja puntos como si se tratase de un crac bursátil.

Stone Blind es un tema de medio pelo rockero, de nuevo surgen las voces con efectos realmente insufribles. Ritmos ramplones y carencia de intensidad total, un tema prescindible, si es que con 17 canciones algo tiene que sobrar seguro, y ya van dos seguidas de esta tesitura.

Too far gone, seguimos en con el hard rock de aires modernetes que se gasta la banda y un estribillo muy agudo, que suena muy comercial pero que no engancha nada. Sigue la constanste de todo el disco, hay buenos riffs y solos, pero las canciones no se te quedan.

Beneath The Savage Sun empieza con unos coros ridículos a más no poder, luego un buen riff a lo Skid Row. El mejor tema hasta el momento, con un buen par de solos y una parada que le da transcendencia al tema. Gran tema, potente y con actitud, donde Slash se gusta.

Seguimos subiendo la temperatura con Withered Delilah, que tiene un comienzo con un riff espectacular, de esos que se sacaba el señor Slash en el gran Apetetite. Lástima que Keneddy sea tan paquete, porque esta canción con un cantante potente podría ser un auténtico cañonazo.

Battleground.es una balada de las típicas de Slash de toda la vida, de esas donde se encuentra cómodo, con un sonido muy rocker, donde suelta sus latigazos en forma de  riffs, solos y medio-solos, que son como truenos. El cantante un paquete, no me cansaré de decirlo, que forma de arruinar un disco, temazo a pesar suyo, tope GNR con Slash en plan estelar.

Dirty Girl es otro buen tema, un medio tiempo, con un ritmillo hard rockero muy clásico y una vena muy comercial, que por cierto es donde mejor se desenvuelve el cantante, en tonos blandos, ya que su voz no le da para temas cañeros o con mucho feeling. Tema de esos que entran fácil.

Iris Of The Storm sigue con los buenos riffs, por fin parece que hemos cogido la velocidad de crucero, un tema medio tranquilito donde lo que predomina es el guitarreo de Slash, como debe ser.

Avalon es un tema hard rock de toda la vida, no es la bomba pero se deja escuchar. The Dissident sigue en la misma línea, eso sí, con un excepcional solo de guitarra del mago de la chistera. Mientras que Safarin Inn es una instrumental para el lucimiento exclusivo de Slash, y vaya si lo hace. El disco se cierra con The Unholy, un tema que va ganando en intensidad, creciendo poco a poco y que cierra el disco con un buen sabor de boca.  

En definitiva, un disco demasiado largo, ganaría si le quitasen 7 u 8 temas, los del principio básicamente, si le quitasen al simulacro de cantante que tienen y pusiesen a uno de verdad... Pero por lo menos demuestra que Slash sigue estando en forma y que hace lo que le sale de los cojones, como siempre. Ahora bien, de ahí a ponerlo como disco del año como hacen en algunas revistas..., es que me entra la risa floja. Vale que el panorama musical está que da pena, pero unos Riot, unos Aria o los Sanctuary se pasan este disco por la piedra, eso sin mentar a los dioses Priest.

Puntuación: 6/10

9 comentarios:

  1. priest, aria, sanctuary, riot, saint ahí tienes el top five del metal de este año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni más ni menos, ha habido muchas novedades, pero mucha morralla

      Eliminar
  2. aun sigue el poster en casa, felicidades por las 10000 visitas, nos vemos en la bicicleta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La bici ha quedado como nueva, aunque al lado del misil vasco es un arcos y flechas jajajaj

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola Vpower despues de mucho estoy escuchando este disco pendiente de Slash y a mi me parece muy bueno, lo de la voz no me gusta tanto, pero en cuanto a hard rock me parece de lo mejor instrumentalmente, de ahora en adelante ire escuchando mas seguido algunos discos ya que este año tengo mucho trabajo, lo del mensaje de arriba fue una prueba jajaja. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola hardrocker, ya veo que por fin has solucionado los problemas para publicar, creo que eras el único en el mundo que no podía hacerlo jajaja. Bienvenido. Si, instrumentalmente está muy bien, aunque a mi el voceras no me gusta nada. Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Tienes razon soy el unico que no lo podia solucionar es que soy muy clasico y esto del internet me fuerza mucho jajajaja, me quede en el tiempo jaja, y si el voceras es el problema tambien en mi opinion, veo que en muchas bandas tenemos los gustos similares, ire opinando de a poco tus entradas y perdon por los errores ortograficos, no me gusta corregirlos jaja.

    ResponderEliminar
  7. Aquí venimos a hablar de Metal, la ortografía para el colegio

    ResponderEliminar