www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 22 de enero de 2015

Calas


Pedales automáticos o los planos convencionales? La respuesta es sencilla: para el que nunca haya probado los pedales automáticos el cambio puede ser un poco traumático al principio, pero en cuanto te acostumbres no querrás volver a la edad de piedra de los pedales planos. El ciclismo en carretera es un deporte que requiere que uno vaya cómodo y con confianza encima de la bicicleta, sólo de esa manera podrás disfrutar a tope de este deporte, con seguridad y fijándote nuevos retos o metas.

Por eso, es recomendable que si nunca has utlizado calas con anterioridad, practiques un poco en casa el movimiento de fijación de la cala al pedal y de extracción del mismo. Ten en cuenta que cuando sales a carretera pueden surgir un montón de imprevistos y quizás sea necesario que eches pie a tierra. Si vas por ciudad o atravesando núcleos urbanos es más que probable que te tengas que detener en algún semáforo o rotonda, y para no caernos y dar el espectáculo, además de posibles lesiones, es conveniente estar habituado al movimiento de engache y desenganche. Así que, si no tienes costumbre o es la primera vez que sales a carretera con calas, practica antes en casa o en una calle poco concurrida y sin tráfico. La confianza es fundamental.

No es por ser cenizo, pero si en algún momento ves que no eres capaz de sacar la cala del pedal hay que saber caer. Parece un chiste, pero no lo es. Apoyar la mano o sacar los codos en una caída puede significar una lesión de muñeca o en el brazo. Por tanto, si ves que no te da tiempo o no eres capaz de sacar los pies déjate caer a plomo, como si fueses un bloque de cemento, de esta manera caerás con la parte lateral del cuerpo (muslos, hombros, cadera) y no sólo con un punto concreto, el golpe se amortigua y se reparte a lo largo de todo el costado y es más difícil que existan lesiones. Yo lo he probado, involuntariamente claro, y funciona.

Otro tema importante es un buen ajuste de las calas. Unas calas mal fijadas darán lugar a la pérdida de potencia y, lo que es más importante, posibles lesiones, sobre todo en rodilla y tobillos, con el tiempo incluso en la espalda o cuello.

Cómo fijar las calas? Bueno, por si acaso, las calas son esas piezas que se atornillan a las zapatillas de ciclista y que permiten fijar éstas a los pedales. Por tanto, si eres nuevo, necesitarás unas zapatillas y unas calas para las mismas, y si tu bici viene equipada con unos pedales planos pues tendrás que comprar unos automáticos. Una salsa, vaya, pero vale la pena. 

Bien, la mejor forma de saber si necesitas variar la posición de las calas en otro ángulo es pedaleando, es de perogrullo, vale, pero es así. Los talones no deben apuntar mucho ni hacia arriba ni hacia abajo. Si el talón se estira demasiado cuando pedaleas ejercerá presión sobre el ligamento medio de la rodilla y los ligamentos de la parte externa del tobillo. Por el contrario, si los talones están demasiado cerca del pedal es posible que sientas dolor al caminar o correr. Conclusión, si a raíz del uso de calas empiezas a notar molestias en tobillos, talones o rodillas, cuidado porque puedes tenerlas mal ajustadas.


La posición neutra es el mejor punto de partida para descubrir la alineación ideal de las calas, donde la línea central de la cala se alinea con la línea central de la zapatilla, ahí el ángulo de la cala es de cero grados. Yo las llevo ajustadas a cero grados y me va bien, pero cada uno debe sentirse cómodo con su postura y su bici. Si las rodillas no van rectas o pegas/alejas demasiado los talones, tendrás que ajustar las calas a partir de ese grado cero, por eso decía lo de pedalear, es la forma de comprobar que están en la posición correcta. Si te lías, consulta a un profesional o a alguien experimentado, porque no es un tema baladí.

Es verdad que el ciclismo con calas implica un coste mayor que si utilizamos los pedales convencionales de toda la vida, esos de la cinta ajustable alrededor del zapato. Pero hay que tener en cuenta que ganamos en aprovechamiento de energía, en comodidad en el pedaleo y que además la inversión te durará mucho tiempo, la vas a amortizar. Las zapatillas en sí deberían durarte muchos años y las calas las puedes cambiar si se desgastan. Las zapatillas de carreras deben ser rígidas para optimizar el rendimiento o, dicho de otra forma, si puedes doblar la zapatilla con las manos... malo.

Pero lo más importante de todo es sentirse seguro encima de la bicicleta. Si pruebas las calas y no te aclimatas o vas inseguro, es mejor que practiques antes de echarte a carretera, o que sigas con los pedales de toda la vida.

A rodar!

4 comentarios:

  1. jajaja ciclismo de carretera, menudo vicio teneis en el cuerpo tu y alba. Ya te veo comentando el tour

    ResponderEliminar
  2. es un deporte de lo más adictivo, casi tanto como el Metal, con eso te lo digo todo. Lo del tour no es mala idea...

    ResponderEliminar
  3. Buena entrada, habrá que volver a poner a currar al metatarsiano ese. besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ponte tu bici a punto y no me toques la moral, a ver si quedamos!

      Eliminar