Título original: The Illusionist
Año 2006
Duración 110 min.
País Estados Unidos
Director: Neil Burger
Guión: Neil Burger (Historia: Steven Millhauser)
Música: Philip Glass
Fotografía: Dick Pope
Reparto: Edward Norton, Paul Giamatti, Jessica Biel, Rufus
Sewell, Eddie Marsan, Jake Wood, Tom Fisher, Aaron Johnson, Eleanor Tomlinson
Género: Intriga. Drama. Magia.
Sinopsis: En la Viena de 1900, el misterioso Eisenheim
(Edward Norton) cautiva al público con sus espectáculos de magia e ilusionismo.
Sus poderes sobrenaturales llegan a oídos del príncipe heredero Leopold (Rufus
Sewell), un hombre escéptico que acude al espectáculo acompañado de su
prometida, la bella y sofisticada Sophie (Jessica Biel). Sospechando un fraude
por parte de Eisenheim, el príncipe encarga al perspicaz inspector de policía
Uhl (Paul Giamatti) que lo vigile de cerca.
Premios
2006: Nominada al Oscar: Mejor fotografía
2006: Critics' Choice Awards: Mejor compositor (Phillip
Glass)
2006: National Board of Review (NBR): Top películas
independientes del año
Buena película la que nos presenta el señor Burger, aunque
con ese nombre no se puede hacer nada malo... Chistes malos aparte, El
Ilsuionista es una buena peli, a mi entender, aunque con algunos puntos negros.
La peli comienza y acaba muy bien, pero por medio tiene algún bache
considerable. El punto más flojo me parece la arquetípica historia de amor,
manida y más que evidente, una pareja de adolescentes que se conocen, se enamoran,
luego se ven obligados a separarse pero evidentemente sus caminos se volverán a
cruzar. Ciertamente, una pastelada de novela romántica.
Los puntos fuertes de la peli son la excelente ambientación
política y social de la época. Se plasma en diferentes registros, desde el
déspota del rey, intransigente y con una ambición desmedida, pasando por el
oscurantismo intelectual de la época, en el que la magia daba lugar a todo tipo
de suspicacias e incluso acusaciones. Como siempre, la falta de conocimiento es
la mdare de la especulación, el miedo y por último la desconfianza de los
hombres, algo que el director sabe plasmar perfectamente. La recreación de la
sociedad de la época también está muy logrado con unos decorados y vestuarios
excelentes, lo mismo que una fotogafría de gran nivel.
El rollito del mago está también muy conseguido, como se
sitúa en un plano superior a sus semejantes, el que te otorga el saber y el
conocimiento y como por ello es objeto de todo tipo de murmuraciones,
espionajes e incluso conspiraciones en su contra. Y no era fácil plasmar el
aura de un gran mago sin caer en el ridículo, con toda la historia de los
espítirus que trae al escenario. No es el caso, la actuación de Norton es
convincente, dota al personaje de ese halo de misterio y encanto que tenían los
magos, con mayúsculas, de antes. Su éxito y su desgracia a nivel social van
unidos a esa personalidad.
Giamatti y Sewell también están muy bien en sus papeles de
inspecto de policía y el príncipe Leopold, respectivamente, creando junto con
Norton un triángulo fabuloso. La parte más floja del reparto, y de la historia,
es Jessica Biel, pero es que le ha tocado el papel noño, la parte más ramplona
de la historia. De todas formas, una peli que va un poco más allá de una
historia de amor y se mete un poco en el terreno del thriller y del misterio.
está bien, aunque la historia de amor enrevesada es un poco cargante, pero edward norton siempre cumple y tiene cosas.
ResponderEliminarEl rollete que se traen los otros dos es un pestiño, claramente lo peor de la peli
ResponderEliminar