www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 20 de enero de 2015

George R.R. Martin - a clash of kings


En este segundo capítulo de la saga el señor Martin sigue profundizando en las heridas que se inflingieron en el primer libro, de manera que unas casas se enfrentan a otras de manera enconada y nadie se puede fiar de nadie en un mundo en el que la vida no vale ni una moneda de oro.

La verdad es que la obra de este escritor es digna de elogio por lo que implica en cuanto a esfuerzo imaginativo y la creación de un mundo paralelo, con cantidad de personajes, con una historia propia, con un devenir, con un pasado, un presente y un futuro que se vislumbra. Es un esfuerzo creativo enorme, que requiere de mucho tiempo de dedicación y de una buena organización para no acabar mezclando peras con melones en un pupurri indescifrable. Cada casa nobiliaria tiene su escudo, su estirpe, su historia, su castillo, sus ambiciones y su dinamismo, como si se tratase de diferentes cabezas de un mismo ser.

George Martin profundiza en el mundo en precario equilibrio que dejara dibujado en el primer capítulo de la saga, de manera que en esta segunda entrega la suituación se vuelve todavía más inestable y la ambición desmedida de los hombres les lleva a enfrentarse a unos con otros y a crear alianzas insospechadas, un día estás es un lado y al siguiente estás en el contrario. Además, las criaturas del Norte, leyendas del pasado de las que nadie parecía acordarse, parece que empiezan a despertar y pueden jugar su papel en el tablero.

Otro de los rasgos a destacar de esta segunda entrega es el tema de la magia y el esoterismo, que ya había hecho aparición en el primer libro pero que en este segundo volumen toma mucho mayor protagonismo, contribuyendo a crear un mundo de fantasía muy bien construido y una historia sólida que atrapa al lector, con la tensión constante y las intrigas que se suceden a cada página. Sin duda, una obra que debería ser de obligada lectura y análisis para todos aquellos interesados en el mundo de las ciencias políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario