www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 22 de enero de 2015

Scanner - the judgement (2015)


1.Intro  00:50  
2.F.T.B.04:02 
3.Nevermore   05:55  
4.Warlord  05:20        
5.Eutopia  6:13           
6.The Judgement  05:12          
7.Battle of Poseidon  07:17     
8.Pirates  04:56          
9.Known Better  04:41           
10.The Race    05:12  
11.The Legionary         05:17

Jonathan Sell    Bass
Patrick Klose   Drums
Andreas Zeidler           Guitars
Efthimios Ioannidis       Vocals
Axel "A.J." Julius          Guitars


Scanner es una banda a la que le tengo cariño porque sus dos primeros discos a finales de los 80 eran una buena muestra de la calidad del speeed metal aleman pre-era happy power. Luego sacaron discos más ramplones, pero al menos nunca nos vendieron mierda enlatada. Aunque hay que aclarar que de la antigua guardia pretoriana solo queda el señor Axel "A.J." Julius, una banda que ha tenido un montón de cambios en su formación.

El disco arranca con una intro de guitarras dobladas que da muy buen rollo. Acto seguido nos atacan con F.T.B. una furibundo ataque de speed metal a la vieja usanza, como solían hacer en sus buenos tiempos, muchos arreglos de guitarra, batería desbocada y bajo marcando un ritmo galopante. Se culmina la labor con unas guitarras limpias, solos decentes y buenos arreglos. Parece que con este arranque recuperamos viejas sensaciones, algo esperanzador.

Nevermore nos sigue mostrando unos Scanner con riffs agresivos y ritmos veloces. La voz de Ioannidis me gusta, es un tipo versátil, con potencia y cierta personalidad. No es que el tema sea espectacular pero si tiene fuerza, con todos los elementos bien combinados y se escapa claramente de la bazofia que venden hoy en día otras bandas alemanas como Gamma Ray, Grave Digger o Rage. El solo le sube enteros a la canción, una mezcla entre melodía a lo Steve Vay y rollo Abattoir.

 Warlord nos confirma la apuesta de Scanner, vienen para arrasarlo todo a su paso con una velocidad endiablada. Sencillamente genial el comienzo con un ataque suicida de bajo y batería. Las guitarras en este tema son muy Judas y el vocalista me recuerda un poco a Rivera, con fuerza y agudos imposibles por igual, le da mucha consistencia a estos nuevos Scanner. Un tema power que casi los Liege Lord o los Helstar  podrían firmar, brutal. Temazo.

Eutopia nos vuelve a sorprender. Después de un comienzo de disco speedico a más no poder nos cambian el paso con un medio tiempo de riffs pesados, con Ioannidis demostrando sus dotes treatrales y de líder y  que se pierde por los agudos, me sigue recordando al gran Rivera de los Helstar. El estribillo no me acaba de convencer demasiado y luego meten unos riffs a lo Iron Maiden de los cutres tiempos, pero sacando eso no está mal. Solo melódico y con bastante feeling, por lo menos siguen fiel a su tradición de mantener unas guitarras dignas de lo que en su día fueron y supongo que ahí Mr. AJ tendrá mucho que ver.

The Judgement es un tema de heavy modernete, con bastantes cambios pero que no tiene la definición de los temas que habíamos escuchado hasta ahora, tiene fuerza por momentos pero en otros se le escapa, los riffs son bastante corrientes. Eso sí, los solos siguen siendo la marca de la casa. Curiosmente, es la canción que da título al disco y de momento la que menos me gusta.

Battle of Poseidon, por fin volvemos a adquirir velocidad, ritmos galopantes otra vez, sin dobles bombos ni polleces que se gastan tantas bandas que confunden el tocino con la velocidad. Ataque furibundo y Ioannidis de nuevo al mando de las operaciones, dotando al tema de un tinte épico. Solo gourmet, con partes melódicas, speedicas y ultraspeedicas, oh si! Y por encima nos hacen unas paradinhas brasileñas para meterle ambientación al tema. Temazo de esos que hay que repetir varias veces para extraerles todo el jugo.

Pirates tiene un arranque definitivo a lo power usa que quita el hipo, me parece estar reviviendo a los Helstar de los 80. Un tema cargado con cierta épica y es que no me cansaré de insistir en ello, el fichaje de Ionnidis es todo un acierto, dónde coño estaba escondido este tipo? Bueno, ya lleva desde 2'003 en la banda, pero es que estos tipos no sacaban disco desde 2002! Un frontman de los pies a la cabeza. Riffs poderosos y unos ritmos intensos y unos coros propios de los Scanner de los 80. Definitivamente, han recuperado el legado, de sombrero. Temazo, y cuántos van? Ya pierdo la cuenta.

Known Better se maneja con unos riffs un tanto hardcoretas que, como buen metalero clásico, no son muy de mi gusto, un tema con elementos de metal progresivo. Un tema trabado, con arranques y paradas, pero que salva un solo de resucitar a los muertos.

The Race. Echabas de menos la velocidad? Pues ya está de nuevo aquí, riffs muy power y Patrick Klose que sigue haciendo un trabajo descomunal a la batería. Solo gourmet.

The Legionary cierra el disco con un sabor agridulce, se lo podían haber ahorrado y el disco ganaría puntos con seguridad. Tenemos voces enlatadas, ritmos lentos y paradas, un rollo progresivo como en Known Better pero mucho más confuso y que se pierde entre sus idas y venidas. Cerrar el disco con el tema más flojo deja un sabor de boca un poco amargo, hasta el solo es el más normalito, pero en fin, un borrón lo puede tener cualquiera.

Me alegro de que por fin, después de tantos años, los Scanner vuelvan a editar un disco propio de su nombre. Los instrumentos están todos en su sitio, con un gran desempeño, tienen un frontman de altura y además están inspirados, con composiciones acertadas y con mucho feeling. Los tipos se lo han currado sin duda alguna, los temas son bastante largos en su mayoría, superando los 5 minutos y recuperan en cierta medida el espíritu de sus dos primeros discos, con temas power, coros típicos de ellos y solos de bandera.

Una compra obligada y un candidato al top 10 del año, aunque esto todavía esté empezando. 


Puntuación: 8,5/10

4 comentarios:

  1. aún no lo escuché, lo tengo en pendientes. Pero me pones los dientes largos y más con los discos tirando a malos que editaron en los últimos años.

    ResponderEliminar
  2. Pues con este se redimen de todos sus pecados. A mi ha encantado, tiene fuerza, calidad y engancha. Sólo me sobra el último tema.

    ResponderEliminar
  3. Con Gamma Ray y Grave Digger te equivocas totalmente..
    Ellos mantiene los pilares de la creación del Power Metal... piensalo y retractate.
    El Album de Scanner , es excelente aunque no suene al HyperTrace..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo nada de lo que retractarme. Los disquitos de Gamma Ray y Grave posers Digger ya los comenté el año pasado y me parecen de lo más mediocre. Ahora, que si a alguien le gusta a mi le pela totalmente, pero no son para mi, ni de coña.

      Eliminar