www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 25 de enero de 2015

Stormwitch - season of the witch (2015)


1.Evil Spirit      04:54  
2.Taliesin         04:14  
3.Last Warrior 04:13 
4.True Until the End     03:45  
5.Season of the Witch   03:44 
6.Runescape    03:39  
7.At the End of the World        03:07  
8.The Trail of Tears     03:18  
9.Harper in the Wind   04:38  

Andy Mück     Vocals
Stoney Stoner  Guitars
Volle Schmietow    Guitars
Jürgen "Wanschi" Wannenwetsch   Bass
Micha Kasper  Drums

Antes de meterme de lleno con el nuevo disco de estos alemanes, hagamos un poco de recopilación sobre su pasado. Stormwitch es una banda alemana que en la segunda mitad de los 80 editó muy buenos discos, especialmente los tres primeros. Sus composiciones, que se movían dentro del heavy metal más clásico y que abrieron paso a lo que luego sería el power metal alemán, se caracterizaban también por tener un cierto aire tenebroso e incluso se podría decir que de romanticismo fatal, ese puntito poético o teatral que sumado a su calidad y sus buenas composiciones los hacían destacar por encima de la media. Con el tiempo, esas connotaciones que los diferenciaban se fueron diluyendo y dejaron paso a discos mediocres o cuando menos poco destacados. Desde 2004 no editaban nuevo album, esto es, diez años de espera. Witchcraft, el disco de 2004, no era un mal trabajo, pero le faltaba chispa y acababa cayendo en el olvido. Veamos si con este nuevo disco recuperamos parte de las viejas sensaciones, cosa harto difícil tantos años después, pero por lo menos vamos a darle la oportunidad.

El disco arranca con Evil Spirit. Lo que queda claro es que la voz de Andy se mantiene en forma y suena más o menos como en los viejos tiempos. También debe ser de lo poco que se mantiene incorrupto, porque los riffs y el pedal de la batería son absolutamente desquiciantes, por no decir que infantiles. Una noñada de canción que no hay por donde agarrarla. El solo hay que medirlo con cronómetro para darte cuenta de que existe...y es de lo más corrientucho. Mal empezamos.

Las casas no mejoran con el segundo corte, Taliesin. Un ritmo cansino que deja prácticamente dormido al personal, uno se pregunta incluso si hay alguien detrás de la batería o simplemente es cosa de un ordenador. En cuanto a las guitarras siguen siendo igual de infumables que el tema anterior, primero que les han puesto un sonido modernete tirando a rock pop que es una auténtica peste y luego que se sacan unos riffs tan simples que los Scorpions de ahora a su lado parecen los mismísimos Pagan Altar. Y a mayores tenemos la raya de Andy repitiendo la misma estrofa cuatrocientas veces, por favor. Infumable tema.

Last Warrior comienza con una batería a doble bombo, de esas que usaban las bandas cutres del power metal de finales de siglo. Los riffs como viene siendo habitual hasta ahora no transmiten nada, parecen de esos programados, sin fuerza ni originalidad. Pero qué les ha pasado a estos tipos? Realmente están irreconocibles, se ve que en diez años han perdido definitivamente el norte. El solo lo he cronometrado por curiosidad y dura 24 segundos, pero lo peor es que es insulso de todo. Son temas sin sangre, ramplones, no son dignos de una banda con la historia y el legado de Stormwitch. Es cierto que en este tema tratan de sonar un poco a sus primeros discos, sobre todo a ese gran The beauty and the beast, que era más comercial, pero es que ni parecido, oiga. A estas alturas me dan ganas de darle carpetazo, pero vamos a seguir porque son los Stormwitch, aunque no lo parezcan.

Después de los tres impresentables primeros temas, True Until the End comienza con un riff que le da un poco de vidilla al tema, pero en seguida vuelve a caer en una batería muy blanda y con un sonido pésimo, lo mismo que las guitarras. El bajo no tiene presencia ninguna, parece totalmente ausente. Otra vez una canción hueca, en la que Andy parece acaparar los focos y los demás como si no existiesen, el resultado no puede ser más pobre. El solo, sin ser ninguna maravilla, es el mejor hasta ahora.

Season of the Witch es un tema que suena a Helloween por los cuatro costados, algo realmente patético. Cuando tú has marcado el camino a todas esas bandas alemanas que ahora te bajes los pantalones de esta manera, dejando de lado toda tu personalidad... Definitivamente, a estos tipos se les ha ido la pinza. Aparte, el tema es de lo más soso y acaba como el rosario de la aurora, repitiendo el estribillo una y otra vez, decadente a más no poder.

Runescape es una insulsa balada que viene a bajarnos todavía más la moral, como el disco ya estaba de capa caída desde el principio, pues venga a meterle menos madera, a ver si dormimos al personal. Una tortura en toda regla y una canción digna de un grupo de pop, que es a lo que se parecen cada vez más estos tíos.

At the end of the world es tema un poco más movidito, pero que sigue adoleciendo de los mismos defectos que todo el disco: falta garra, falta fuerza y falta calidad. Incluso dan ganas de decirle al señor Andy que se calle, porque no deja de parlotear y debe ser para cubrir el vacío que dejan sus compañeros, realmente de juzgado de guardia. El solo es de diez segundos, algo patético. Y venga a repetir el estribillo...

The trail of tears posiblemente sea el menos malo de los temas hasta ahora, y aún sí es malo a rabiar. Un medio tiempo blando, blando... sin chispa, sin atractivo. Y es igual de cortito que todos los temas anteriores, poco más de 3 minutos, lo que ya de por sí es indicativo de la falta absoluta de ideas de esta gente, totalmente acabados. Aunque, para hacer la crítica es de agradecer que la tortura sea lo más breve posible.

Y la tortura se acaba con Harper in the Wind, un tema de coña, que parece sacado de un disco de Mike Oldfield , pop rock  Me da pena decir esto, porque para mi los tres primeros discos de Stomwitch son la caña, pero para editar mierda como esta es mejor quedarse en casa y no ensuciar tu buen nombre. Uno tiene la impresión de que estos tipos han decidido bajarse los pantalones y hacer rock comercial, pop rock por momentos, para ver si así venden más. Impresentable y de lo peor que he escuchado dentro del heavy en muchos años. Ah, al batería que lo manden a un asilo o lo sometan a una terapia de shock porque deber tener las constantes vitales por los suelos (si es que no es un Casio de esos de los 80 que han grabado y lo han metido a pedal). Peste de disco, por favor.

Puntuación: 1,5/10 

2 comentarios:

  1. jajajajajaja primer mojón del año y van a ser muchos por desgracia.
    Blandisimo, sin bajo casi, solos cutres de segundos, repeticiones reiterativas de estribillos.... joder, que palo, con lo que siempre moló stormwitch.

    ResponderEliminar
  2. El primero, efectivamente, y más que merecido, por mucho que me duela, pero es que no hay quién los reconozca, no son ni su sombra.
    El año ha empezado flojo, con la excepción de los Scanner y huele a que va a ver mucha morralla por el camino, pero al menos en febrero tenemos el nuevo de los Manilla, que éso es apostar a caballo ganador.

    ResponderEliminar