1.Preludio en DM
2.Negro amanecer
3.Desde el Infierno
4.Aguas bravas
5.El Pacto
6.El laberinto
7.Tiempo
8.Maldita serpiente
9.Luz al anochecer
David Peña: guitarra, cantante
Pepe Villarejo. bajo
Alberto Ortega: guitarras
Sergio García: batería
Negro amanecer es el tema que inicia el disco, buenos
arreglos de guitarra, riffs ciertamente adictivos, con un cierto toque
oscurillo que le queda bien al tema. El vocalista no es un top, pero acompaña
bien el tema.
Desde el Infierno, de nuevo nos dejan claro que las
guitarras son las que llevan la batuta en el grupo. Letras bastante elaboradas,
de temática oscurilla. La base rítmica cumple aunque le falta un poco de
empaque, de pegada, pero en un grupo debutante y me imagino con escasos medios,
qué se le puede pedir en cuanto a producción? Una parada en medio del tema que
le da más aliciente y de nuevo un solo con cierto rollo oscurete que le
queda muy bien.
Aguas bravas, me sorprende en este corte el desempeño de
David Peña en el micro, lo hace realmente bien, le da emotividad en este balada/medio
tiempo, suena más convincente que en temas anteriores. Solo bien estructurado,
de nuevo falla un poco la producción, demasiado hueca, pero es lo que hay.
El Pacto es un tema que arranca con un riff muy Motorhead,
sucillo, pero en seguida volvemos a los golpes melódicos en que normalmente se
desenvuelve el grupo. Tema con cambios de ritmo, pena que no la hayan
redondeado con un arreón cañero al final.
Laberinto tiene unos inicios que se salen un poco del heavy
clásico que venían ofreciendo hasta ahora y se adentra un poco en el rollo progresivo, con un riff realmente adictivo. Luego meten también un buen riff con un aire
retro. En este corte me saturan un poco los repetitivos agudos del cantante,
debiera probar, para mi gusto, a bajar a tonos más graves y no prodigarse tanto
por las altas esferas. Solo con parte melódico y parte speedica, oh si.
Tiempo es de nuevo un tema lento que ratifica mi opinión
anterior de que el cantante rinde más cuando no abusa de los agudos. Buenos arreglos
y letra interesante.
Maldita serpiente. Nos vamos acercando al final. Buenos riffs
de guitarra es lo mejor que nos aporta este tema. Luego tenemos una outro a
base de acústicas, que cierra el disco de manera elegante.
El panorama nacional está en crisis total, por eso siempre
se agradecen bandas que apuesten por un estilo propio y no sean putos clones de
bandas del pasado. Habrá que seguir a estos Efrit, que con mejor producción y
perfilando más los temas pueden llegar lejos.
excelente banda, les auguro un porvenir en el panorama metalero español.
ResponderEliminarNecesitados estamos de bandas con futuro en el metal nacional
ResponderEliminar